De la Casa Blanca a la "Casa Vasca"

El grupo de Politika 2.0 sigue analizando la metapolítica desde la visión de la web 2.0. Nos interesa más cómo lograr que la política real sea más participativa, y no meramente representativa. Con ocasión de las próximas Elecciones Autonómicas Vascas del 1 de marzo estamos organizando diversos eventos, que enumeramos:
Como preparación de todo ello, nos reuniremos este próximo viernes 23 de enero, de nuevo en la Universidad de Deusto, a fin de avanzar en nuestras señas de identidad y pulir los elementos organizativos mencionados. Somos unas cuantas personas, pero las puertas están abiertas a quienes deseen participar en este proyecto... ¡Quedan invitados quienes lean estas líneas! Abajo, un vídeo de eCuaderno para el concurso Democracy Video Challenge.

La ilusión entra en la Casa Blanca

Barack Obama, 44º Presidente de los Estados Unidos de América.
Una cita de su discurso inaugural: "“Nuestro problemas pueden ser nuevos, pero lo que se requiere para superarlos no. Se requiere la misma perseverancia e idealismo que mostraron nuestros padres fundadores. Una nueva declaración del independencia, no sólo de nuestra nación, sino en nuestra vidas- de la ideología de mente estrecha, de los prejuicios y el odio- y una apelación no a nuestros instintos más fáciles sino a nuestros mejores ángeles”.

Fuente: Web de la Casa Blanca. Otra animación con gifup.com.
Recopilación de fotos de The Big Picture.

El precio de nuestra singularidad: La infelicidad

Otro vídeo del programa Redes que dirige Eduardo Punset.
Vía: La aldea irreductible.

Camino del trabajo... la ría nos guía

Un día laborable cualquiera,... Sólo, como excepción, con Aitor de pasajero sacando fotos del Nervión desde la margen derecha,... Las gaviotas también vuelan, día a día, de la costa a Bilbao, ida y vuelta,...

Bicentenario de Edgar Allan Poe

El 19 de enero de hace 200 años nació en Boston Edgar Allan Poe, el maestro del relato corto. Su biografía y su obra pueden leerse en la Wikipedia, en una entrada dedicada, extensa como pocas. En una de sus cartas, dejó escrito: "Mi vida ha sido capricho, impulso, pasión, anhelo de la soledad, mofa de las cosas de este mundo; un honesto deseo de futuro". Algunas de sus mejores citas:
  • Todo lo que vemos o imaginamos no es más que un sueño dentro de un sueño.
  • Porque la tortuga tiene pies seguros, ¿es esta una razón para cortar las alas al águila?
  • Quienes sueñan de día tienen conciencia de muchas cosas que escapan a los que sólo sueñan de noche.
  • La ciencia no nos ha enseñado aún si la locura es o no la más sublime forma de la inteligencia.
  • Cuando un loco parece completamente sensato, es ya el momento, en efecto, de ponerle la camisa de fuerza.
  • La felicidad no está en la ciencia, sino en la adquisición de la ciencia.
Fragmentos de sus textos en Internet, en El poder de la Palabra: El Pozo y el Péndulo; Filosofía de la composición; La caída de la casa Usher; La carta robada; La máscara de la Muerte Roja; La pérdida del aliento; Silencio; y Un descenso al Maelstrón. Y su museo, en inglés: poemuseum.org. Vídeo subtitulado con la tenebrosa narración (texto completo) de "El gato negro".

Videos tu.tv
Tags Technorati: |