Aula digital de la Seguridad Social
Cómo enseñar a quienes no quieren aprender
Reconocida conferencia dirigida a profesorado y familias del psicopedagogo Juan Vaello Orts en el CEP Priego Montilla, bajo el título "Cómo dar clase a los que no quieren". Afortunadamente, los próximos días 20 y 21 de abril , se ha convocado una sesión de formación los coordinadores del Plan de Convivencia de los centros con este ponente en Barakaldo. Vía: Berta.
Tags Technorati: didáctica | Juan Vaello.
Revolución Online, Gazte logelan
Publish at Scribd or explore others:
Tags Technorati: gazte logelan | Revolución Online | pausoka.
¿Crisis? ¡Educación!

Sorprende que nunca se cita la educación como llave de resolución, quizá porque su efecto no es inmediato, aunque sí duradero. Sin embargo, ante una crisis de la envergadura actual convendría actuar de forma inminente en el ámbito formativo. Reconvertir un gigantesco problema en una formidable oportunidad de preparación, de perfeccionamiento laboral y personal de tanta ciudadanía. La formación ocupacional de personas en paro debería abordar objetivos más ambiciosos que la mera reincorporación al mercado de trabajo, sin descuidar esto naturalmente.
La mejora significativa en educación ayudaría a reinterpretar la vida personal y familiar en clave de feliz austeridad, dotaría de nuevas oportunidades de empleo más cualificado y permitiría al conjunto de la sociedad una flexibilidad mayor para la evolución necesaria ante los cambios inexorables.
Junto a urgentes medidas coyunturales de ajuste, apostemos estratégicamente por la educación, desde los niveles de infantil hasta la formación continua, a lo largo de toda la vida, de personas empleadas y desocupadas, de quienes no han accedido nunca al trabajo o de quienes se han jubilado. La educación media de la ciudadanía es la mejor medida de la riqueza de una sociedad, y está directamente correlacionada con la renta per cápita material. Lo contante y sonante, y lo espiritual, todo eso que genera felicidad nace de la educación. ¡Exijamos más educación para todas las generaciones que aspiramos a vivir mejor!
La mejora significativa en educación ayudaría a reinterpretar la vida personal y familiar en clave de feliz austeridad, dotaría de nuevas oportunidades de empleo más cualificado y permitiría al conjunto de la sociedad una flexibilidad mayor para la evolución necesaria ante los cambios inexorables.
Junto a urgentes medidas coyunturales de ajuste, apostemos estratégicamente por la educación, desde los niveles de infantil hasta la formación continua, a lo largo de toda la vida, de personas empleadas y desocupadas, de quienes no han accedido nunca al trabajo o de quienes se han jubilado. La educación media de la ciudadanía es la mejor medida de la riqueza de una sociedad, y está directamente correlacionada con la renta per cápita material. Lo contante y sonante, y lo espiritual, todo eso que genera felicidad nace de la educación. ¡Exijamos más educación para todas las generaciones que aspiramos a vivir mejor!
Tags Technorati: crisis económica | solución educativa | educación.
Quinta Parroquia de Bilbao: San Francisco de Asís

Actualización a 1-11-2009, tras recibir un correo electrónico de José María Cazorla Crespo con su didáctico vídeo que adjuntamos: "Ventanas en el cielo. Vidrieras de la Iglesia de San Francisco en Bilbao".
Tags Technorati: Quinta Parroquia | San Francisco de Asís | bilbao.
Crisis automovilística
Las ventas de coches registran la cifra más baja desde 1996. Coches sin vender on PhotoPeach. Fuente: The Guardian.
Tags Technorati: crisis automovilística | coches sin vender | photopeach.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)