Ana Valenciaga (Delegada de Educación de Bizkaia), Edurne Gumuzio (Inspectora del Conservatorio) y Pedro Guallar (Secretario del Conservatorio de Música de Bilbao, Juan Crisóstomo de Arriaga) han presentado (puede verse a los tres en esta foto) el siguiente programa para el Gabonetako Kontzertua (Concierto de Navidad) de 2009. Acompañados de Olatz Saitua, profesora de canto, y Judith Montero, profesora de saxo, el alumnado citado ha presentado las obras que se referencian:
"Estudio nº 75" de Blas Sánchez, por Aitor Jauregui, guitarra.
“Sognai mia filide“ Rossini / Carulli. “ Amo te sola “ Rossini / Carulli. “Come away sweet love” John Dowland. “ Nere mandoa “ Aita Donostia. Por Izaskun Alzola, soprano y Borja Reino, guitarra.
“La tarara” Canciones antiguas españolas – García Lorca. “Zorongo” Canciones antiguas españolas – García Lorca. “Pastorcito santo” Joaquín Rodrigo. “Si la palmera supiera” Joaquín Rodrigo. Por Estíbaliz Sánchez, soprano y Aitor Jauregui, guitarra.
Passione in Fuga Javier Girotto. A Christmas Jazz Suite Arr. Bill Holcombe. A cargo de: Nerea Alonso, saxo soprano, Nerea Ortíz, saxo alto, Guillermo Presa, saxo tenor y Jokin Herrero, saxo barítono.
Posteriormente se ha servido un aperitivo organizado por la Escuela de Hostelería de Galdakao, que he recibido las mejores críticas por parte de todo el personal de la Delegación de Educación de Bizkaia. Así se ha transmitido al Director, Eduardo Alzola, a fin de que lo traslade a todo el equipo docente y discente que ha participado en este evento. Fotos y vídeoíntegro del concierto.
En plena celebración de Santo Tomás en Bilbao, un grupo de Aprendices y aledaños nos hemos ido a comer algo (imposible un talo genuino) y charlar en medio de la gente por El Arenal y la Plaza Nueva. Queríase y logrose tratar, si bien tangencialmente, la creación de DoneArte, que sería ¿la primera ONG 2.0 del mundo? Se trata de una idea inicial de Mikeldi Donibane SanJuan, web Donibane y Flickr, que puede explorarse en donearte.wikispaces.com. En síntesis, el concepto de esta comunidad sería obtener arte donado (en sus distintos formatos) para que con los beneficios obtenidos se cubriesen objetivos sociales, todo con un mínimo coste de gestión y máxima transparencia (aspectos a mejorar respecto a las ONG convencionales).
El Área de Empleo, Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Bilbao ha organizado unos talleres bajo el lema "Jantzi Zaitez Zientzian-Enciénciate" a celebrar los días 28 y 29 de Diciembre y dirigidos a estudiantes de 8 a 16 años, donde utilizando las conocidas piezas de LEGO se construirán coches de Fórmula-1 con motor y movimiento y robots con destino a Marte. Es una forma más de acercar la ciencia a la juventud, en este caso en forma de una actividad de ocio. Toda la información podeís encontrarla en este link de Bilbao.net.
José A. Pérez nos sorprende por ese peculiar desparpajo que otorga la juventud (30 años), mezclada con inteligencia, saber decir (y escribir), experiencia concentrada en un sector junto con pocas ataduras y ninguna hipocresía. Quizá, también, demasiadas certidumbres, demasiada frescura, demasiada nitidez (que muchos considerarían irreverencia). Ha recorrido el humor desde Woody Allen, pasando Luis Piedrahita y llegando hasta Leo Bassi, reivindicando el derecho a hacer humor en público (y en Público) como se hace en privado.
Algunas de las ideas que nos ha brindado José A. Pérez, pero lo mejor es ver el vídeo entero (arriba):
"La idea es hablar"...
"Patxi López no se escribe ni su blog, ni su twitter"...
"Sergio Monge me sugirió crear Mi mesa cojea para publicar lo que no tenía otra salida",...
"Pronto veréis un formato nuevo en La 1, impensable hace pocos meses, con gente rara... como yo".
"Televisión es muy parecido a política, y más desde ayer (fusión A3 + La Sexta)".
"En ETB va a haber cambios a partir de enero de 2010",...
"Falta humor en la publicidad porque no lo acepta quien contrata",..
Se ha convocado la primera Cita GetxoBlog con José A. Pérez (Mi mesa cojea) en el Hotel Igeretxede la playa de Ereaga en Getxo. Hemos confirmado que será con el siguiente invitado central, elegido por representar el más puro estilo blogger en tono iconoclasta, desenfadado y humorístico, ganador del Primer Premio Buber como Mejor Blog Vasco (galardón que ha rechazado y lo explica). Como avance, véase un vídeo inferior: