Los protagonistas han sido el grupo ganador y el otro grupo participante de
Axular Lizeoa (27 alumnos y alumnas), junto con sus algunos profesores (como
Aitor Uriondo) y el director
Jesús Etxaniz. Por su esfuerzo, creatividad e innovación en su idea de
Euskal Bekak han realizado una visita guiada a las instalaciones, recogido algún material promocional., previamente. A las 12:30 ha comenzado el acto oficial tras la llegada del
Lehendakari, según se puede disfrutar con el vídeo superior servido por Irekia.
Entre las autoridades participantes se encontraban
Arantza Aurrekoetxea, Viceconsejera de Educación, quien ha sintetizado el valor del proyecto en nombre del Jurado, así como
Iñigo Pombo, Viceconsejero de Políticas Sociales,
Begoña Garamendi, Directora de innovación Educativa,...
Euskal Bekak recoge una idea sobresaliente (tan profunda que la analizaremos en este enlace), quizá sólo al alcance de personas con la creatividad y generosidad de los 11 años, que nos recuerdan a toda la sociedad que la solidaridad de un servicio a los demás es el cultivo de una actitud que merece ser respaldada y favorecida desde la escuela. Los currículos por competencias han de trabajar, con la ejemplaridad de las familias y el profesorado,
conocimientos, habilidades y ACTITUDES.
Este equipo de
Axular Team sugiere que en la concesión de becas, siempre con criterios de necesidad, justicia compensatoria y mérito, en este último aspecto se valore la participación, desde las edades escolares, en acciones a favor de las personas más desfavorecidas de la ciudadanía.
Así se impulsarían y fomentarían buenas prácticas, realizando diferentes talleres que respondan a las diversas necesidades que surgen en nuestro entorno.
Al cumplir los 16-18 años, las personas jóvenes que hayan hecho suficientes méritos podrían optar a las
Euskal Bekak, promoviendo así una juventud vasca llena de valores sociales.
De
su página oficial de Euskal Bekak, hemos recogido los
vídeos de su propuesta (abajo) y de
la composición de este grupo 6ºB.