Post que estuvo en borrador desde el 7-1-2017.
El poder de la conexión, de la empatía,... por Brené Brown
Reflexiones educativas de Massimo Recalcati
Recogemos algunas ideas desgranadas en esta entrevista a Massimo Recalcati, que recomendamos leer en su integridad. Sólo para despertar el interés, anexamos algunas de las reflexiones del psicoanalista Massimo Recalcati:
- Ya no son los estudiantes los que esperan en fila a ser triturados por el sistema (véase en el vídeo adjuntado), como contaba The Wall de Pink Floyd. ¡Ahora son los profesores los que son consumidos por el dispositivo escolástico! La única forma de resistir es no perder el deseo por lo que se enseña. Y hacer equipo con otros profesores, para sentirse menos solo.
- El hecho novedoso es que se ha roto el pacto generacional y esto ha incidido en el discurso educativo. Los padres y los profesores ya no trabajan juntos en la educación de los jóvenes. Los padres más bien son los aliados de los hijos contra los profesores. Es un cambio inaudito: los padres, en vez de apoyar el trabajo de los profesores, se han convertido en sindicalistas de sus propios hijos. Para Freud existía un vínculo espiritual entre padres y docentes. Hoy, este vínculo se ha deshecho.
- Yo, Recalcati, pensaba, cuando era joven e indisciplinado, que aprender de memoria no servía para nada. En cambio, Daniel Pennac subraya un aspecto de la memorización que yo había descuidado. Se trata de sumergir a nuestros hijos en el gran río del lenguaje. Es una experiencia de recuperación de nuestra procedencia. Por eso siempre escucho, con una mezcla de envidia y admiración, a amigos que en nuestras fiestas recitan poesías que aprendieron de memoria siendo niños...
Querido Abuelo: Entre tú y yo, cuéntame tu vida
Entre la veintena de libros regalados y cruzados en esta Navidad, aún de papel por tradición o para niños pequeños, destacamos la promesa que representa un libro casi sin letras: "Querido Abuelo: Entre tú y yo, cuéntame la historia de tu vida".
El libro, de tapa dura y con un coste de 16,5€ en Amazon, es un libro que el abuelo (abuela, madre o padre) regala a un niño o niña para rellenarlo entre ambos con texto e imágenes. Reúne 60 preguntas cuidadosamente diseñadas en paginas a cumplimentar indicando cómo fue la vida del adulto en su niñez, cuáles eran sus gustos, su canción favorita de joven, cuáles eran sus juegos favoritos,...
"Querido Abuelo: Entre tú y yo, cuéntame la historia de tu vida" puede ser uno de los regalos más emocionantes que puede dedicar un abuelo a CADA UNO de sus nietos, pero no basta comprarlo,... hay que escribirlo y relatarlo, dejándolo escrito para la posteridad para que cada niña descubra sus raíces, su árbol genealógico, las tradiciones familiares, los problemas a los que se enfrentó y las soluciones que aplicó,...

- ¿Qué querías ser de mayor?
- ¿Cómo conociste a la abuela?
- ¿Cómo te sentiste cuando supiste que ibas a ser abuelo?
- ¿Qué pensaste cuando me vistes por primera vez, recién nacido?
- ¿Ves algo en mí que te recuerde a otras personas de nuestra familia?
- ¿Cuáles han sido los momentos más felices y más difíciles de tu vida?
- Recuérdame alguno de los mejores momentos que hayas pasado conmigo.
- Me gustaría saber más cosas sobre mi madre o mi padre cuando eran niños o jóvenes.
- Dime algo que desconozca de ti, de tus aficiones, de tus sueños,...
- ¿Cómo te gustaría que te recordaran?
Nuestros vascos del año 2016

Participamos en este panel de personas que hubimos de proponer candidaturas y luego elegir entre ellas. Desde hace años, siempre nuestra propuesta es un colectivo, como la Juventud Vasca que Emigra que fue elegida por Gananzia como el Personaje Vasco del año 2013. Ya la revista TIME, en su controvertida escala de "Persona del año" que más ha influido, aparte de personas físicas (desde Charles Lindbergh en 1927) en 2006 y 2011 eligió colectivos, como Usted (YOU) para referenciar a la ciudadanía internauta que se empodera crecientemente o LOS MANIFESTANTES (The Protester) que cambiaron el poder político en algunas regiones del mundo.

2017 en visión retrofuturista de un film soviético de 1960




Javier Aguirregabiria, Provincial Escolapio de Brasil - Bolivia

Tras nuestra reunión familiar habitual de cada uno de enero de los tres hermanos Aguirregabiria Aguirre, supimos que Javi irá a Bolivia unos años, a proseguir su labor como Padre Escolapio que le llevó de Bilbao a Logroño como responsable de misión en la Provincia de Emaús en los últimos años y ahora nos lo aleja (o le acerca a otras realidades).
Pocas horas después supimos, ¡por Facebook!, de su misión y proyecto en la Provincia Brasil-Bolivia que será erigida próximamente por la Congregación General, pero la decisión sobre quién será el nuevo Provincial ya está tomada y comunicada, después de las consultas realizadas por el P. General a todos los religiosos de la demarcación y el escrutinio de las papeletas enviadas a Roma con las propuestas de nombres para el cargo de Provincial.
Nos alegra la noticia de que la Congregación General ha comunicado a los religiosos de la nueva Provincia de Brasil-Bolivia el nombramiento del P. Javier Aguirregabiria como primer Superior Provincial de la nueva Provincia.
Nos alegra la noticia de que la Congregación General ha comunicado a los religiosos de la nueva Provincia de Brasil-Bolivia el nombramiento del P. Javier Aguirregabiria como primer Superior Provincial de la nueva Provincia.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)