EDPuzzle, el Youtube docente y discente

EDPuzzle, el Youtube docente y discente
EDPuzzle es una herramienta que llega para transformar los vídeos para usarlos en educación. Con EDPuzzle  podremos añadir comentarios a un vídeo, pausarlo y pedirle al usuario que responda algunas preguntas o incluso también categorizarlos y ordenarlos según temáticas que nos resulten interesantes. Todo con una herramienta gratuita desarrollada por un grupo de programadores de Barcelona y que puede resultar de gran ayuda en el mundo educativo.

En EDPuzzle se proporcionan dos tipos de cuentas: para profesorado y para alumnado. La primera será capaz de organizar el contenido, añadiendo los vídeos y modificándolos como crea conveniente este usuario; las cuentas de estudiante podrán visualizar los vídeos del profesor y deberán crearse según invitaciones de éste, de teorema que todo el contenido es privado.

¿Y qué contenido puede crearse? Cualquier vídeo en formato digital puede utilizarse en EDPuzzle, si bien por defecto se facilita la posibilidad de importar contenido directamente desde algunas de las plataformas principales (YouTube, Vimeo, Khan Academy, Veritasium, Numberphile, CrashCourse,...). Cubre las alternativas más conocidas del ciberespacio, con lo que será muy fácil de empezar a utilizar.

La personalización de los vídeos es, sin duda, su punto más fuerte. En EDPuzzle  el profesorado podrá modificar varios aspectos de los vídeos ‘en bruto’ que tenga en su catálogo para hacerlos más atractivos a los alumnos o añadir preguntas o cuestiones sobre su contenido.
Añadir preguntas a los vídeos con EDPuzzle (véase en esta grabación). Así, por ejemplo, la opción que muchos verán con mayor interés es la capacidad de EDPuzzle de añadir preguntas que los alumnos deberán responder, y todo esto en medio de la reproducción de un vídeo. La finalidad de esta técnica es, simplemente, comprobar si se está entendiendo el contenido.

Añorando Bilbao, el de antes y el de ahora

Os recomiendo aprender de Bilbao con el primer vídeo, incluso si eres de Bilbao. 
Tras haber sido Bilbao reconocida, premiada y distinguida, incluso a nivel internacional, por su importante proceso de regeneración, recuperación y transformación económica y urbana, con nuevas infraestructuras que han sido ejemplo para muchas metrópolis (Metro, Aeropuerto, Tranvía, Museo Guggenheim, Palacio Euskalduna, edificios emblemáticos…), el equipo de gobierno municipal, liderado por el Alcalde, se ha propuesto conseguir que la Villa sea ahora conocida también por sus propios valores.
En opinión de Juan Mari Aburto“vista la foto de la ciudad que tenemos y de la que nos sentimos muy orgullosos, ha llegado el momento de avanzar un poco más, parándonos antes a pensar y reflexionar qué valores queremos trabajar para seguir construyendo la sociedad que queremos y por la que queremos que nos conozcan, es lo que llamaríamos la esencia de Bilbao. Y en esta nueva etapa ´constructiva´ queremos abrir la puerta a la participación y máxima colaboración, porque Bilbao es fundamentalmente las personas que lo habitan y lo visitan. Somos nosotros y nosotras y, de un modo particular, los valores que orientan nuestro comportamiento cotidiano. Bilbao se hace y crece gracias a todas y todos.”
Para el Rector de la Universidad de Deusto, Bilbao Balioen Hiria no es un proyecto más, porque los valores están en el núcleo duro de nuestro proyecto universitario. Además, la iniciativa es una oportunidad de implicarnos todavía más con la transformación de la realidad en que vivimos, porque estamos hablando de valores sobre los que cimentar proyectos de presente y de futuro que den respuesta a los retos que el mundo actual plantea; retos como las migraciones, el envejecimiento, la igualdad entre mujeres y hombres, la inclusión social y económica, la empleabilidad, el diseño de una ciudad para todas y todos, la accesibilidad, la movilidad, la sostenibilidad en el uso de espacios y recursos, la conectividad y el alfabetismo digital, la distribución de la riqueza, creatividad, talento y la innovación, la hospitalidad, la cooperación al desarrollo, etc.”

Post que estuvo en borrador desde el 7-2-2017. 
Recuperado retrospectivamente cuatro años después.

7 de febrero #SaferInternetDay

Otros posts nuestros sobre esta conmemoración.
Hashtag: #SafeInternetDay.

Día de Europa en Getxo 2017 #GetxoEuropa

 
Nuevamente en 2017, la Asociación eCivis, tras meses de negociaciones hemos conseguido el apoyo necesario para poder lanzar la tercera edición de "Getxo Europa" que, como veréis en el documento adjunto, versará sobre la CIUDADES AMIGABLES. Se han comprometido con nosotras el Ayuntamiento de Getxo, Europe Direct Bizkaia, y el Centro de Documentación Europea de la UPV-EHU, contando con la colaboración de GetxoBlog. 

Este año vamos a trabajar en tres módulos de acción: 
- Mesas de debate, que tendrán lugar los días 9 y 10 de mayo por la tarde en el Aula de Cultural de Algorta. 
- Colaboración con Getxo Kirolak en la VII Edición de los Juegos Escolares de Getxo.
- Preparación y distribución de material divulgativo sobre la UE en centros escolares. 

También se preparará una retransmisión en streaming de las jornadas, o en su defecto la grabación del vídeo para poder tenerlas disponibles en Youtube. 
#GetxoEuropa #EuropeDayOtros posts conjuntos sobre Getxo y Europa. Hashtag: #GetxoEuropa.

Cuidado con Privilegios en Compras WLY* PRIVICOMPRAS.ES

Timo habitual de estos sistemas Common scamming of these systems 

Os aparecerá en vuestra tarjeta de crédito COMPRA en WLY* PRIVICOMPRAS.ES y un cargo mensual de 15€ desde Suiza,... Se trata de un "servicio" que "podría retornar dinero" y que se te cuela por diversos canales sin que te des cuenta. En mi caso fue tras una compra en Vueling, donde se indicaba que podría obtener una devolución parcial del importe total.

En definitiva: Un oneroso cargo mensual a cambio de... nada en la inmensa mayoría de las "suscripciones". A nosotros nos han facturado desde noviembre de 2016. En total 45€ (más un euro inicial), pero en Internet se comprueba que este gasto se puede prolongar durante años si no se advierte a tiempo.

La buena noticia es que si no has usado el servicio, no te han retornado nada, y llamas al 900 87 87 10 te devuelven el dinero por "cortesía comercial". Así fue, en tres días hábiles nos devolvieron los 45€.

Estos servicios de cashback (literalmente, devolución de dinero) serán legales, pero seguramente muchos de sus usuarios y pagadores no son plenamente conscientes de su facturación constante en cuotas mensuales. Quizá haga falta más tiempo para que se asiente esta cultura de devolución, que sólo interesará a compradores de alto rango que sepan exactamente cuándo puede obtenerse algún beneficio.

Post en borrador desde 3-2-2017.

Nota final: Este post ha seguido teniendo vida propia, como es habitual en los blogs. Fue citado y enlazado, aunque señalando que soy abogado, por Genbeta el 6-9-22.  También recibí una llamada de Euskadi Irratia y me pidieron unas respuestas grabadas que se emitieron en la mañana del 19-10-22. A pesar de mi advertencia, por el error previo, insistieron en que soy "abogado". En fin,... cosas de los mass media frente a los social media,...

El texto de las tres respuestas se recoge seguidamente en castellano y euskara:

1 Privicompras da cashback zerbitzu tipiko bat, oso arriskutsua. "Dirua bueltatzea" esan nahi du. Legala izan ahal da, baina jende gehienak hanka sartzen du. Nahi barik kontratatzen da, konturatu barik. Eta zure kontura hilabetean 15 € fakturatzen dira. / Privicompras es un típico y peligroso servicio de cashback (literalmente, devolución de dinero) que puede ser legal, pero que induce al error a la inmensa mayoría de sus usuarios y pagadores. Se contrata sin darse cuenta y provoca una facturación constante en cuotas mensuales de 15€.
2 Modu oso tranposoan funtzionatzen du, ia ia ez gara konturatzen kontratatzen dugunean. Adibidez, niri agertu zitzaidan 2016 urtean, Vueling-ekin hegazkin billete bat erosi nahi nuenean. Ematen du ez duzula ezer egin, ez dela ezer gertatu. Ze zuk ez duzu ezer jasotzen, baina hilabetero kobratzen dizute. / Funciona de un modo muy tramposo dado que se contrata casi sin darnos cuenta. Por ejemplo, era una opción que a mí en 2016 me apareció al contratar un billete de Vueling. Aparentemente no pasa nada, porque jamás se logra devolución alguna, pero sí el cobro mensual.
3 Bai, bertan behera utzi ahal da, kantzelatu ahal da. Normalean errekuperatu daitezke azken hilabeteak. Ez baduzu zerbitzua erabili, normalean hori pasatzen dela, telefono bat dago, eta "kortesia komertzialagatik" dirua bueltatzen dizute. 900 87 87 10 da zenbakia. Eta horrela ebitatzen dute engaño horren kontrako salaketak jasotzea. / Sí, se puede cancelar y recuperar las últimas mensualidades. Si no se ha usado el servicio, lo que es habitual, basta llamar al 900 87 87 10 para que te devuelven el dinero por "cortesía comercial". Así evitan denuncias contra esta fórmula de engaño.