"Una cosa particular en la vida es que si no se piensa en la felicidad o en la desgracia, sino sólo en el cumplimiento riguroso e inflexible del propio deber, la felicidad viene por sí sola, incluso en una vida llena de privaciones y fatigas". |
Von Humboldt. |
Quiero hacer todas las cosas que quepan en una vida
Refuerzo del esfuerzo
Todas las personas valoramos las metas conseguidas en función de nuestra participación directa en su logro y del precio pagado en persona. Un bocadillo ganado duramente tras colaborar en la recolección de fruta, sabe mejor que un banquete pagado por los padres. Demos a nuestros hijos todo aquello que les haga más capaces, más preparados, más competentes, pero recordemos que si les ofrecemos sus objetivos finales sólo les convertiremos en inútiles insatisfechos que no conocerán el valor del trabajo y la alegría del esfuerzo.
Hemos de ayudar a nuestros hijos al máximo antes de la carrera de la vida, pero luego deben correr solos, y aprender que sólo se gana con el esfuerzo propio. Cuando descubren el infinito potencial de voluntad y de creatividad que atesoran, se transforman. La existencia es deseo, es coraje, es dolor, pero cualquier energía que se invierta para sacar lo mejor de uno mismo viene acompañada de alegría. Goethe dijo que una persona se conoce a sí misma no por la reflexión, sino mediante el esfuerzo. Tratemos de cumplir nuestro deber y pronto conoceremos quiénes somos. Nada grande se ha conseguido sin entusiasmo, que siempre es un éxito, porque nunca hay esfuerzos inútiles. Hasta Sísifo desarrollaba sus músculos. Enseñemos a nuestros hijos que se ama más lo que con más esfuerzo se ha conseguido.
Valentía inteligente
"No hay que ser valiente cuando es suficiente ser inteligente". |
Creemos muchos... |
Modelo de tajada
La citada tienda MIC, que ni presenta sus cuentas anuales en el registro como cualquier honrado tendero, mercadea más que sacando reprografías con hostelería, constructoras, inmobiliarias, consultoras urbanísticas y informáticas, ganaderías...
Cualquiera podría pensar que los hermanos que figuran como propietarios de todo este entramado… de fotocopias son meros testaferros que utiliza el secretario general de un partido con escasa vocación pero mucha colocación, y que todos ellos son unos golfos, que se creen listillos y nos toman por tontos.
Pero todo esto es imposible en España, un "país serio y no de pandereta" como asegura su presidente Aznar, donde la Fiscalía y el Ministerio de Interior se preocupan intensivamente de la minúscula corrupción política que nunca ha sido contaminada con latrocinios inmobiliarios, cuando deberían centrarse en quienes levantan bulos de "hay-untamientos". Confiemos que la inquina presidencial contra la telebasura no se deba al riesgo único de que los avezados reporteros de "SALSA (escab)ROSA" descubran algún escandaloso pastel.
Jóvenes playeros
Los temas juveniles de conversación son preferentemente la ética y la política… ¡Es broma!, sólo para ver si leían atentamente. Las chicas conducen los debates y hablan más, porque suelen estar más despiertas por la mañana… y el resto del día. Aparte de algunas conversaciones intrascendentes sobre lo desmejoradas o engordadas que están ciertas amigas del grupo (habitualmente las ausentes), el programa de basura televisiva que ninguno ve (más de una vez al día) y los comentarios sobre lo aburrido de la velada anterior (que repetirán con rutinaria puntualidad la próxima semana),... abundan los diálogos sobre vehículos y educación. Ellos prefieren las "amotos", con una precisión de detalles que aburren a ellas, quienes empiezan a conducir o disponer de coches prestados o propios. En la mayoría de los casos, lo que más prolifera y son objeto de descarado orgullo y cruel comparación son los "carromatos",… de "calabazas": "Me quedan seis asignaturas", "Pues a mí, todas menos una",…
Según pasan los años, y las pandillas se mantienen estables con pequeñas variaciones, resulta muy inspirador para el profesorado comprobar que le van cogiendo gradualmente gusto a sus estudios, o quizás más que a las carreras exactamente al curso en cuestión, sobre todo a "Primero", que repiten con fruición dos o tres veces consecutivas, incluso en distintas facultades o universidades. No se producen grandes depresiones, ni siquiera leves desilusiones, porque siempre hay algún conocido al que le va todavía peor. Estos cosecheros de cates y pencos son los representantes de la juventud del primer mundo, la generación más largamente instruida de toda la historia de la humanidad.
Mientras todo esto acontece, en el cercano continente austral muchos de sus coetáneos dedican la jornada completa a acarrear agua o a recolectar unos granos de comida para el abastecimiento familiar, y -los más audaces- intentan atravesar en pateras el Estrecho con escasas posibilidades de sobrevivir en su intento. ¡Hasta dónde ha llegado esta adormecida conciencia europea del bienestar que los padres, los educadores y toda la sociedad hemos inculcado con nuestro ejemplo y transmitido en los procesos formales e informales de educación a nuestros jóvenes como futuros ciudadanos y líderes del mundo del siglo XXI que deberán ser! La primera responsabilidad de cualquier civilización es aprovechar y desarrollar la inmensidad de capacidades de inteligencia y de voluntad de sus educandos y de su juventud. ¿Lo estamos consiguiendo?
Se buscan parlamentarios
Funciones: Decir varias frases seguidas ocasionalmente en alguna intrascendente comisión, entender las señales del portavoz de sí o no, y apretar el correspondiente botón.
Condiciones: Buen sueldo, dietas y jubilación muy superior al resto de la ciudadanía. Despacho y secretaria. Muchas vacaciones y viajes múltiples gratis total. Buen ambiente en el intramuros legislativo cuando no haya cámaras de televisión, aunque no se pueda demostrar fuera ese compañerismo. Sin riesgo de reducción de plantilla, ni previsible incremento de la carga de trabajo. Puestos renovables hasta la jubilación, por periodos de cuatro años.
Incorporación inmediata en el Parlamento de Madrid, pronto en Cataluña, Andalucía,…
Abstenerse: Oportunistas, chanchulleros, especuladores, difamadores, tránsfugas, fugados, famosillos, indisciplinados, filibusteros, caraduras,… Ya tenemos bastantes.

Nota para Iturgaiz
Señor dirigente popular: Las ideas no delinquen, siempre que sean defendidas democrática y pacíficamente, como el PNV ha hecho invariablemente, y pocas veces la derecha española que usted representa. Pero como no quiero dudar de su carácter democrático ni de su inteligencia, coincidamos en que el poder militar no debe imponerse nunca a la voluntad popular, ni desde ETA ni desde ningún ejército. También ha declarado usted que «el lenguaje belicoso y arrogante» debe suprimirse: ¡Buena idea!, comience usted mismo y sus adláteres a practicarlo y todos se lo agradeceremos.
Por último, resulta sospechosa la extraña coincidencia suya con "políticos ilegalizados" como Joseba Permach, coordinador de Batasuna, rechazando éste u otros proyectos del Lehendakari exactamente por las mismas razones o justamente por argumentos completamente opuestos, pero siempre en sintonía concomitante y predecible en el Parlamento Vasco.
Los blogs serán pasado como los pergaminos

"Los pergaminos son historia; las bitácoras llegarán a serlo". |
Escribano en su blog Pergaminoraspado (y es que hay que ir desmitificando la blogosfera). |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)