Me guiaron los ciegos,... y nunca vi mejor.
Tonterías oídas (en primera persona)
Que nadie haga caso a esos pocos y malos profesores, que todavía no comprenden que es en el seno de la familia donde más y mejor se aprende.
La historia completa en tres viñetas puede verse... AQUÍ (Tira gráfica realizada con la aplicación gartuita http://www.wittycomics.com/).
Belleza a la que amar
Fiódor Dostoyevski
La venganza del perdón
La represalia es un salvaje estilo de justicia. Es muy difícil vengarse, si no se quiere mancharse con una sangre indigna. No se venga una vileza, cometiendo otra. El mejor modo de vengar una injuria es no parecerse nunca a quien la cometió.
La venganza es un sentimiento propio de almas débiles o debilitadas; nunca se cobija en los corazones grandes. La venganza es un placer que sólo dura un instante; por el contrario, la generosidad es una felicidad perdurable y contagiosa. La persona juiciosa no busca vengarse de sus enemigos; deja este cuidado a la vida. Toda maldad es vengada en la tierra.
No cabe sino una venganza, que resulta ser la más cruel: El desprecio manifiesto de revancha. Un corazón magnánimo, cuando más puede, menos se venga. El desagravio noble más escrupuloso y grave no estriba en vengarse, sino en que pudo hacerse y no se hizo. Ninguna venganza es mayor que el clamoroso silencio de un perdón fecundo. Lo supremo quizá sea olvidar a quien nos dañó. Como dijo Borges: “El olvido es la única venganza y el único perdón”.
Versión final: mikel.agirregabiria.net/2006/venganza.htm
Humareda de porros
Es sumamente indignante que la normativa de restricción de fumar en lugares de trabajo, de ocio y de restauración se incumpla de modo generalizado e insolente. Se sigue fumando con esa desfachatez propia de una minoría social irresponsable que se burla de la ley siempre que no se imponga mediante métodos coercitivos como las multas.
Por razones diversas, que no debieran excusar a distintos responsables políticos, nadie vigila ni sanciona las normas preventivas emitidas desde principio de año. Es un sonado fracaso la ausencia, en la práctica, de restaurantes para no fumadores. Por el contrario, cada día se parecen más los bares y cafés a verdaderos fumaderos a destajo. No se respeta ni siquiera la limitación de edad, y es manifiesta la presencia continuada de menores fumando (y bebiendo alcohol).
Peor aún. La desvergüenza del incumplimiento total respecto al tabaco ha alentado el consumo público e impúdico de cannabis, especialmente por parte de algunos jóvenes. Por desgracia, está extendida entre gente indocumentada la patraña de que la marihuana es menos dañina que el tabaco. A pesar de que los estudios médicos demuestran que fumar tres porros al día entraña los mismos riesgos de sufrir cáncer y enfermedades cardiovasculares que un paquete diario de cigarrillos.
El tabaco y los porros son escalones que pueden conducir hacia drogas aún más peligrosas, como éxtasis, cocaína o heroína. Dado que todo se desarrolla en fases de escarceo, uso ocasional, frecuente,… para acabar en tragedias individuales, familiares y sociales, ¿es demasiado pedir el cumplimiento estricto de la normativa sobre el tabaco por parte de todos?
Versión final en: mikel.agirregabiria.net/2006/porros.htm
Explosión de la burbuja inmobiliaria
Aviso a navegantes, especialmente para quienes vayan a comprar una casa con hipotecas de larga duración o con períodos de carencia, donde sólo se abonan intereses. Esto se anuncia en EE.UU., pero es aplicable aquí. Todo lo que sube baja, y en mercados de suelo tan limitado como Japón las viviendas se han abaratado fuertemente tras largas épocas de subidas ininterrumpidas.
Otoño, la porción más hermosa del año.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)