
Con la creación de una nueva asignatura “Ciencias para el mundo Contemporáneo”, el MEC (Ministerio de Educación y Ciencia) apuesta por
una cultura científica básica, para los estudiantes de 16 a 18 años y que se impartirá como materia común en el Bachillerato. Prevista ya en la Ley Orgánica de Educación (LOE), esta asignatura será común -por tanto dirigida al alumnado de todas las modalidades- y la impartirán profesores del ámbito de las ciencias.La formación común del bachillerato, que hasta ahora incluía únicamente materias de humanidades, pasa a completarse con esta nueva materia que pretende contribuir a la mejora de la formación científica de los estudiantes.
Su currículo aborda una selección de temas considerados clave por sus repercusiones sociales y en la vida de las personas y en la elección de sus contenidos se ha procurado que los estudiantes de bachillerato tengan ocasión de aumentar su capacidad de utilizar la ciencia y la aplicación del conocimiento.Los citados contenidos se organizan en varios bloques. El primero de ellos tiene que ver principalmente con los procedimientos que aporta la ciencia para el análisis y comprensión de la realidad y el resto sobre ámbitos del mundo científico que se consideran especialmente relevantes en la actualidad... (+Comunidad Escolar).