Midiendo con el Metro

Con más asiduidad que Martin (Varsavsky, naturalmente) suelo viajar en Metro. Y creo que no existe mejor observatorio social. Junto a realidades muy esperanzadoras, como gente joven y menos joven leyendo, mujeres generalmente, también se aprecian rasgos de egocentrismo e insolidaridad. Sin llegar a extremos como la lamentable agresión racista a una niña ecuatoriana, por desgracia es corriente que los más jóvenes no cedan el asiento a las personas mayores.

Ayer mismo fui testigo de cómo cuatro gandules iban exhibiendo sus atuendos de equipo y bolsas de deporte, sin que ninguno de ellos permitiese sentarse a una anciana que difícilmente se mantenía en pie justo en medio de ellos. Lo que más me entristece es que me desentendí y no ejercí de educador ante semejantes mastuerzos... Nos queda mucho por mejorar en la escuela, en la familia... y en la calle.

Versión para imprimir en: mikel.agirregabiria.net/2007/metro.DOC

Del huevo de Colón hasta el récord


La historia del “huevo de Colón” es una anécdota atribuida a Cristóbal Colón, que ilustra cómo una idea puede parecer fácil solo después de que alguien la ha llevado a cabo.Después del regreso de Colón de su primer viaje a América, algunos nobles españoles menospreciaron su hazaña, sugiriendo que cualquiera podría haberlo hecho. En respuesta, Colón pidió un huevo y desafió a los presentes a hacerlo mantenerse de pie sobre una de sus puntas. Todos lo intentaron y fracasaron. Entonces, Colón golpeó ligeramente el huevo contra la mesa, achatando una de sus puntas, y lo colocó de pie.

Con este gesto, Colón demostró que, una vez que alguien muestra cómo hacer algo, parece sencillo, pero hacerlo por primera vez requiere ingenio y valentía. Aunque no hay pruebas históricas sólidas de que esta anécdota ocurriera realmente, la historia se ha vuelto muy popular como metáfora de las ideas innovadoras.

¡Al fin, viernes..........!

Después de unas semanas complicadas, con sábados ocupados, parece que nos hemos librado del último compromiso sabatino y nos dedicaremos a descansar tranquilamente... Así veníamos comentándolo Carmen y yo, cuando -en una bella metáfora- hemos visto cómo amarraban el gigantesco buque "Sestao Knutsen" a su dársena tras algún viaje de pruebas... (+ Fotos, también de su gemelo "Iñigo Tapias" en 2003)

Otro servidor de vídeo: Vpod.tv

[Actualización: Vpod cambia de modelo… y se hace pago. Por lo que es posible que este vídeo desaparezca... Todo un ejemplo de lo que puede pasar con los servicios gratuitos... de momento.]

Evolución de la oficina

1965
1985 (¡gracias, Post-it!) Fotos: Top-office.

Programa Anti-Stress.

28 de noviembre: Reunión de Ikasbloggers

Tema: "Blog versus wiki". Lugar: IEFPS Ategorri-Tartanga (Erandio) (c/ Tartanga 11-15. Mapa en Google Maps). Horario continuado: De 16:00- 20:00.

Magia fotográfica con Jan von Holleben

De su extensa obra, destaca la colección "Sueño de vuelo".