Mitin en Getxo

Ayer acudimos a un mitin del PNV en la Plaza de la Estación de Las Arenas (Getxo). Intervinieron, por este orden: Marga Uría, getxoztarra y diputada y aspirante al Senado, breve y resaltando la labor social de EAJ-PNV; Josu Erkoreka, portavoz en el Congreso, levemente irónico y destacando la labor de la diputada anterior respecto a otras dos diputadas del municipio; el Lehendakari Juan José Ibarretxe, repudiando la violencia del día y reiterando la necesidad de la consulta (vídeo inferior); y, finalmente, Iñigo Urkullu, presidente del EBB, con el discurso más extenso con referencias históricas a los casi 30 años desde la restauración de la democracia, la coincidencia del 23-F, y sobre una relación más amable entre Euskadi y España. La plaza de la estación estaba llena, pero menos que en convocatorias autonómicas, forales o municipales. Euskera y castellano, con un reparto levemente favorable al segundo. Algunos comentarios de los presentes. Algunos niños se quejaban que la plaza estaba ocupada y no podían andar en bicicleta. Alguien echó de menos a los habituales radicales que vienen a protestar, pero los 'irredentos' quizá no tenían su mejor día porque estas noticias también les afectan (por eso seguramente piden lo más fácil, la abstención). Etiquetado en Technorati: elecciones generales 2008.

Evolución de la navaja suiza

El mundo para muchos norteamericanos

Descrito en pocas palabras: De Alaska (izq.) a Hawai (der.) estamos los número uno, los estadounidenses, Canadá (deshabitado), México (quienes nos hacen la lavandería), Sudamérica (de donde viene el café), el Caribe (adonde se va de crucero), el Ártico (donde vive Santa Claus), la Antártida (frío), Europa (los miedicas), Rusia (comunistas), Oriente (los 'agentes del mal' y donde hay que bombardear), China (donde hacen lo del 'todo a cien'), Japón (más 'agentes del mal') y Taiwan (donde hacen TVs y cámaras). ¡Pobre gente, que no conoce el mapamundi de Bilbao!

¡Quiero mi Tarjeta ONA!

Leo en el blog de Sergio Monge que él la ha conseguido, y ya estoy ansioso de pedirla. Suena bien todo lo que puede aportar la Tarjeta ONA: "A esta nueva tarjeta se le han añadido elementos tecnológicos con grandes prestaciones adicionales que proporcionan tanto usos sanitarios como usos ciudadanos. ONA es la llave universal que te abre la puerta a multitud de servicios. Integra soluciones (firma electrónica avanzada y reconocida IZENPE, juego de barcos, antena de proximidad, código de barras y banda magnética) que permiten realizar, entre otros, trámites digitales con total garantía y seguridad jurídica con la Administración (Ayuntamiento, Diputación, Gobierno Vasco o Administración estatal) y con terceros privados". Cuando la recibamos, lo comentaremos.... ¡Ah, se puede pedir gratuitamente en todos estos sitios!

Más libros, más libres

Medio siglo del símbolo de la Paz

Fue creado el 21 de febrero de 1958 por el artista y diseñador británico Gerald Holton, inspirado por Goya. El célebre icono, un círculo atravesado por varias líneas que recuerdan la huella de un ave, diseñado con las letras N y D, iniciales de Nuclear Disarment. Holton quiso mostrar a un individuo desesperado y, según confesó en una carta al editor de Peace News, Hugh Brock, se inspiró en la angustia que expresa Goya en Los fusilamientos del 3 de mayo. Apareció por primera vez en público en marzo de 1958, en una manifestación pacifista que transcurrió desde Londres hasta Aldermaston, localidad donde todavía se fabrica armamento nuclear.