Hay días que nos sentimos como la niña de la foto superior, que va a bañarse en bici con su perro a un lugar donde está prohibido todo ello. En la feria de las libertades, las prohibiciones absurdas se trufan con el incumplimiento manifiesto de la lógica. Estamos con Mark Twain cuando apuntaba que "El error fue prohibir la manzana", no comerla. El paraíso lo es porque contiene la "fruta prohibida". Lo más prohibido, la libertad, es lo más querido.
“Los lunes ni las gallinas ponen”, dice un proverbio castellano. Si además es día de retorno laboral, el riesgo de estrés es alto, pero esperemos que no llegue a los extremos del vídeo inferior. Post programado, para no agobiarnos demasiado.
Ya era una de nuestras películas educativas favoritas. Ahora se puede ver entera, en castellano en doce capítulos (1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º, 8º, 9º, 10º, 11º y 12º). Abajo, el primer episodio (toda una lección magistral de qué es la vida) y luego se enlazan los siguientes capítulos en el mismo YouTube. Puede ser una buena forma de invertir dos horas este fin de semana. Esta idea o parecida inspiró otro post, como "Marcianos entre nosotros". El genial profesor dice a su alumnado, al comienzo del segundo vídeo: "El reino de las posibilidades [para hacer un mundo mejor] está... dentro de vosotros".
A fin de cuentas, la Historia es la verdadera poesía, que diría el poeta. Aunque como género literario, sólo es el relato de las malas costumbres o las peores tradiciones como guerras e invasiones. En fin, la Historia puede hacernos más optimistas... sólo si la comparamos con la Prehistoria. Vía de los mapas: Euratlas.
un descontar de soles... con fantasía. [Fotos de ayer para acompañar al haiku. Arriba, una rosa de las que cultiva y cuida Carlos Herrera Córdoba, y abajo el país de las ardillas junto a la piscina.]