Aprovechando al vuelo la oferta de Euskaltel del 3-11-15 para sus clientes con más de 50MB de bajada, nos hicimos con uno de los cien primeros routers Asus RT-AC68U Dual Band AC1900 (ver vídeo en inglés). Con un precio de 139€, era mejor que en los 155€ de Amazon, nos llegó a casa en menos de 24 horas.
Instalación trivial (por supuesto sin manual ni el DVD que incluye), se enroscan las tres antenas, se personaliza y pone en funcionamiento en tres minutos. Se conecta, incluye cable y todo lo necesario, al router previo (por lo que el anterior se mantiene) y... Voilà, el mundo cambia!!
¿El resultado? MILAGROSO, se multiplica la velocidad por 3, por 10, por cien,... con todos los dispositivos de la casa, iPads Air o minis, móviles Android y iOS, televisores, Chromecasts,... Anula los repetidores de señal, porque llega más lejos, más estable y mucho mejor. Recomendable al 100%, aunque el precio no sea barato aún.
Be Part Hartzenes un programa innovador y único en Euskadi y a nivel estatal busca potenciar el desarrollo de programas juveniles a nivel europeo a través de la colaboración entre la Comisión Europea (Youth in Action), una entidad juvenil con impacto local y experiencia a nivel europeo (Kiribil Sarea), una Fundación con larga trayectoria y estructura solvente (Fundación EDE) y un organismo público con competencias en políticas juveniles (Diputación Foral de Bizkaia):
• Diputación Foral de Bizkaia es el órgano de gobierno del Territorio Histórico de Bizkaia (País Vasco), que a través de su Dirección General de Deportes y Juventud impulsa y desarrolla las políticas de juventud en el territorio histórico.
• Fundación EDE, entidad sin ánimo de lucro que pretende el desarrollo social, cultural y educativo de Bizkaia mediante el desarrollo de programas y servicios dirigidos a las personas y entidades que trabajan en el ámbito de la intervención social.
• Kiribil Sarea, red de entidades sin ánimo de lucro de iniciativa social local, que trabaja por el fortalecimiento comunitario a través de programas socioeducativos de ámbito municipal.
Objetivos del proyecto:
• Fomentar la ciudadanía europea activa entre la juventud de Bizkaia.
• Fomentar el conocimiento, emprendizaje y participación entre la juventud de Bizkaia.
• Potenciar la colaboración público-privada entre agentes que trabajan en el ámbito de juventud.
• Contribuir al posicionamiento en Europa de las políticas de juventud y de la propia juventud de Bizkaia.
Este año celebra su cuarta edición entre el 10 y el 12 de noviembre, por las tardes. Pronto incluiremos el programa oficial. Programación de 2012, 2013, 2014 y, pendiente aún, la del año 2015.
La única condición para que el alumnado entre 1º de Primaria y 4º de Secundaria, incluidas aulas estables, reciba directamente esta ayuda es que su centro docente esté incluido en la red SARE_HEZKUNTZA GELAN desde el curso 15-16.
Acudiremos a la esperada Sherpa Summit Keynote 2015 el próximo lunes 9 de noviembre, a las 12:00 en el Teatro Campos Elíseos, C/ Bertendona, 3 de Bilbao. Agradecemos la invitación directa y el seguimiento que nos hace Ana Santos @eventosfera desde la cuidada organización de Sher.pa.
Las DOS NOVEDADES de @sherpa para 2015(ver vídeo final de 90"): Sher.pa para iOS y Sher.pa en smartwatch Samsung Gear S2, todo en un espectáculo ágil, bello, muy vasco y universal (bilbaino para decirlo con fusión).
Se está consolidando Gazte Irekia como una convocatoria de máximo reconocimiento de los centros escolares vascos, por su premio final de presentar ante el Lehendakari su propuesta, que será recogida por el Gobierno Vasco. Recogemos de su web oficial (gazte.irekia.euskadi.net) su propuesta.
Ya está en marcha la tercera edición de Gazte Irekia. Tras dos ediciones cargadas de ideas y mucho nivel por parte de los participantes, vuelve esta iniciativa dirigida a los cursos 5º y 6º del tercer ciclo de Educación Primaria, organizada por Lehendakaritza y el Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco.
Se invita a todos los centros educativos de Euskadi a participar en esta tercera edición de la iniciativa con el objetivo de que elaboren y graben en vídeo una propuesta que mejore sus propias circunstancias: una propuesta que busque construir una Euskadi mejor para las personas más jóvenes.
En la primera edición la propuesta ganadora fue la “Euskal Bekak”, de Axular Lizaoa de Donostia, un proyecto que desde Gobierno Vasco el propio lehendakari Iñigo Urkullu recogió y que está siendo desarrollado.
En la segunda edición, el centro ganador fue el Colegio Vizcaya Ikastetxea con su propuesta “Ikas zuk musu-truk”. Actualmente desde Gobierno Vasco prosigue el proceso de analizar y completar la iniciativa para comprobar su viabilidad, así como las vías para su futura implantación.