

Our paper, “NeRF in the Wild”, is out! NeRF-W is a method for reconstructing 3D scenes from internet photography. We apply it to the kinds of photos you might take on vacation: tourists, poor lighting, filters, and all. https://t.co/lawLB4eEup (1/n) pic.twitter.com/UuvUm4eVzm
— Daniel Duckworth (@duck) August 6, 2020
Segunda cuestión: ¿Cómo ves el reto de la participación multigeneracional en una sociedad como la nuestra ahora y en un futuro cercano, cuando un 30% de la ciudadanía sea mayor y apenas un 20% sea joven?
Tercera cuestión: Siendo pilares del Envejecimiento Activo los siguientes: Salud, Participación, Seguridad, Aprendizaje a lo largo de la vida e Intergeneracionalidad, ¿qué características debe reunir un proyecto o una actividad para cumplir el requisito de Intergeneracional?
Reflexión final: ¿Cómo orientarías esta Tertulia Intergeneracional para lograr mayor efecto social?
Según Aitor Urrutia el envejecimiento activo es un concepto y una propuesta relativamente novedosa en nuestra sociedad. Es el resultado de dar forma y afrontar una nueva realidad tanto en el proceso de envejecimiento a lo largo del ciclo de vida de la persona, como de las necesidades sociales que precisa. El envejecimiento activo la lógica consecuencia de los cambios demográficos, sociales, económicos y políticos que se vienen produciendo en las sociedades de todo el planeta. Analizaremos su definición y debatiremos sobre si puede ser considerado como significante vacío el nuevo paradigma. Repasaremos los pilares que lo definen y recogeremos los factores que han determinado la necesidad de un nuevo paradigma para el envejecimiento activo. Finalizaremos con una propuesta para procurar entender cómo debe hacerse una correcta gobernanza del mismo y emitiremos unas conclusiones al respecto.
Hoy, lunes, a las 16:00 en @DistritoEuskadi hablaremos sobre #BrechaDigital de las #PersonasMayores, tanto @vllona como un servidor con @estibalizazua. pic.twitter.com/UekmlJiGIX
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) December 13, 2021
🎙¿La digitalización ha desconectado de determinados servicios a las personas mayores? | Con @agirregabiria de @NagusiakBizkaia y @vllona de @iEuskadi. pic.twitter.com/IasCSjUN0y
— Distrito Euskadi (@DistritoEuskadi) December 15, 2021
Otras crónicas de Unai Bravo, Premio Harea Saria,... Post en desarrollo.Desvirtualización de la #IPCommunity en #Euskadi con el fundador Dr. Andreu Veà Baró, @landreu, en XIII Encuentro #GetxoBlog 2021: Jorge García del Arco, Venan Llona, Blanca Usoz, Julio Usandizaga, Mikel Agirregabiria, Iker Badiola y Andreu Veà @landreuhttps://t.co/dIlVIgMwRG
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) November 28, 2021
Andreu Veà fue nombrado Digital Champion for Spain a finales de 2014. Los Campeones Digitales son embajadores de la Agenda Digital, nombrados por los estados miembros de la Unión Europea para ayudar a las administraciones, empresas y ciudadanos a digitalizarse. Reportando al vicepresidente de la Comisión Europea. Por el conjunto de su actividad, en 2017 recibió el premio a la "Trayectoria Personal en Internet", otorgado por la Asociación de Usuarios de Internet.