Algunas de las principales ideas clave del libro "La economía del bien común":
- La economía no es enemiga del bien común, sino una aliada potencial, si se basa en datos, transparencia, y valores democráticos. La economía no es el problema: es parte de la solución.
- El papel del Estado y del mercado debe ser complementario, no excluyente. La regulación es necesaria cuando los mercados fallan (monopolios, externalidades, información asimétrica…). Contra la falacia: mercado y Estado deben cooperar.
- La ética y la economía no están reñidas: una buena economía requiere una ciudadanía bien informada, valores sólidos y una responsabilidad colectiva.
- Temas tratados:
- Cambio climático y cómo los mercados de carbono pueden ser eficaces si están bien diseñados.
- Mundo digital: poder de las grandes plataformas tecnológicas (Amazon, Google, Facebook…) y el peligro de monopolios.
- Desigualdades sociales y el reto de conciliarlas con la eficiencia económica.
- Educación, empleo, innovación y cómo las políticas públicas deben fomentar el capital humano.
- Globalización y democracia: necesidad de instituciones globales fuertes y coordinación internacional.
Jean Tirole insiste en que no hay soluciones simples a problemas complejos. La economía del bien común exige pensar a largo plazo, más allá de intereses particulares o electorales. Tirole es conocido por su rigor teórico, pero también por su vocación de explicar la economía al gran público y contribuir a un debate informado y ético.
Jean Tirole nació en1953, en Troyes, Francia. Ingeniero de formación, luego doctorado en Economía en el MIT (EE. UU.). Es presidente honorario de la Toulouse School of Economics. Especialista en teoría de juegos, organización industrial, regulación de mercados, y economía del comportamiento. Obtuvo el Premio Nobel de Economía 2014 por su análisis del poder de mercado y la regulación.
Hoy como todo los miércoles #recomiendoLeer
— Osorio_Oliver (@Gbaker100) July 27, 2023
“La Economía del bien Comun”
Jean Tirole.
“Estoy convencido de q tenemos las políticas económicas q merecemos, y q mientras el gran público carezca de cultura económica, tomar decisiones correctas requiere mucho valor político” https://t.co/7MveViSYpL pic.twitter.com/gTJLhYKzwU
Pouvoir d'achat: "Si on fait du protectionnisme, le pouvoir d'achat va nettement diminuer. Si on veut faire croître le pouvoir d'achat de façon durable, il n'y a pas d'autre solution que d'accroître la productivité" rappelle à juste titre Jean Tirole. A écouter. pic.twitter.com/vhMJBk2AUp
— Jean Louis (@JL7508) July 6, 2024
0 comments:
Publicar un comentario