Les revelo la “lista del tonto” que compruebo antes del momento fatídico de salir de casa, para que no se me olvide nada importante. Cuatro elementos son los decisivos:
1º “Lleva llave”. Consejo básico que resuelve todo, pues con esta pieza podrás volver a entrar para recoger lo que te faltase.
2º “Dinero dentro”. En metálico o en plástico (tarjetas) lo necesitarás casi siempre. En caso de viaje de larga duración, un buen consejo es llevar la mitad del equipaje previsto y el doble del dinero.
3º “Documentos en aumento”. Todos aquellos carnés, DNI, pasaporte, pasajes, billetes, contratos, mapas, apuntes,… que precisas siempre o en cada caso concreto. A fin de cuentas si sales de casa, será para algo. Llevas todo aquello que te puedan requerir o que debas presentar.
4º “Instrumentos de incremento”. Las innumerables prótesis que necesitamos en mayor o menor medida, desde el teléfono móvil hasta las gafas, de sol o graduadas, de cerca o de lejos. La gama de aparatos es inmensa, comenzando por el reloj. Desde el libro para el Metro hasta el ordenador portátil, pasando por bolígrafos y papel, cámara de fotos (integrada en el móvil con el PDA), grabadora (en el pendrive con reproductor MP3), pilas,… Para viajes largos no olvidar cargadores y cables, neceser con afeitadora, cepillo de dientes y pasta, pijama, toalla, mudas, pañuelos, ropa adicional (bata, zapatillas, bañador,…), despertador, transistor, prismáticos, navaja universal, candado,… Pueden incluirse las alianzas y joyas, juegos de bolsillo (máquina de ajedrez, en el PDA), lectura y música.
Como regla nemotécnica puede usarse un acrónimo fácil de recordar: LLEVA, formado por las iniciales de Llaves, Euros (dinero), Visados (documentos) y Aparatos o ayudas. No olvidemos tampoco el equipamiento interior, basado en salir de casa siempre Llenos de buen humor, con Energía, Vitalidad y Alegría.
0 comments:
Publicar un comentario