
La wikipedia, mejor en inglés (ZX81 & VIC-20) que en castellano, atribuye a ambos equipos fechas de diseño casi concurrentes (creación en 1981), si bien otras webs establecen cómo un orden al señalar que "la construcción de la Commodore VIC-20 tuvo dos motivadores. Por un lado, las Sinclair ZX-80 y ZX-81 y por otro lado la preocupación -imaginaria o no- del líder de la CBM, Jack Tramiel, de que los japoneses dominaran el mercado"... Otra web, Tecnorantes, también recuerda que "...Sólo estaba este (el VIC-20), y el Sinclair
ZX-81, que era un poco mas antiguo, con un teclado de membrana, y un modesto 1Kb de memoria RAM frente a los espectaculares 3.5Kb del Vic-20"...

Diversas fuentes parecen confirmar que el ZX81 presentado en marzo de 1981, mientras que el VIC-20 aparece en mayo del mismo año.
La pregunta que planteo a quienes leen este blog, y acumulan suficientes años para haber vivido aquella etapa de la protohistoria de la informática, es: ¿Cuál es más antiguo, el Sinclair ZX81 o el Commodore VIC-20? Puede opinarse en esta encuesta y para aportar respuestas con texto lo mejor es utilizar el área de comentarios. ¡Gracias por participar!
2 comments:
Mi primer "ordenador" fué también un sinclair y no recuerdo al VIC20.
Los diseñadores de la Sinclair ZX81 adelantaron su lanzamiento para ser los primeros en colocar su producto en el mercado. Ello forzó a dejar fuera el sonido, un objetivo que estaba en el proyecto original. Esa prestación quedó, finalmente, para el posterior ZX Spectrum.
Publicar un comentario