Mostrando las entradas para la consulta "educación física" ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta "educación física" ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

MOOC Aprendizaje Basado en Proyectos del INTEF, #ABPMOOC_INTEF

Algunos somos impenitentes en esto de los MOOCs, por lo que nos hemos inscrito -y os animamos a hacerlo- en el MOOC Aprendizaje Basado en Proyectos del INTEF, que se puede seguir con la etiqueta #ABPMOOC_INTEF. Acaba de comenzar y la matrícula, gratuita, sigue abierta.

Según su web: "El curso “Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)” ofrece una oportunidad de desarrollo profesional a través de la participación en una red de aprendizaje masiva y en línea y gracias al diseño de un proyecto de aprendizaje en un entorno colaborativo. Participar en esta experiencia nos permitirá conocer proyectos de referencia, analizarlos, diseñar nuestros propios proyectos y entrar en contacto con otros docentes, profesionales o personas interesadas en la educación con quienes no sólo debatiremos sobre esta metodología sino que también serán nuestro principal apoyo y nuestros compañeros y compañeras para el desarrollo de nuestros proyectos. A lo largo del curso se podrán conseguir 3 emblemas digitales: Al finalizar la unidad 3: Docente activo Al finalizar la unidad 5: Docente evaluador Al finalizar la unidad 7: Docente ABP".

Uno de sus primeros ejercicios, que serán coevaluados entre quienes participamos, consiste en la creación de un blog, o la publicación en uno personal preexistente, de algunas prácticas. Aquí lo haremos con entradas etiquetadas con el hashtag ABPmooc

Como arranque, y solventaremos con sencillez y síntesis, se nos solicitan:
  • Tres detalles sobre nosotros: 1º Somos adictos a los MOOCs (aunque concluyamos pocos de los que nos matriculamos, es la grandeza y la debilidad de este formato). 2º Lo que más nos congratula es aprender,... lo que nos interesa y a nuestro modo. 3º Si hay algo que nos gratifica más que aprender conjuntamente es... ver aprender a las generaciones más jóvenes (por ejemplo, y en nuestro caso particular a nuestros dos primeros nietos -niños ambos).
  • Dos de nuestras actividades preferidas. 1º Aprender con gente cercana, en contacto, entre generaciones diferentes,... y 2º Aprender junto con gente conectada, no importa cuán lejos estén en distancia física, entre culturas diversas,...
  • Un deseo que quieras cumplir: Que este #ABPMOOC_INTEF sea uno de los que podemos concluir a tiempo, aunque no apostéis demasiado,...

Próximas entradas  sobre el ABPmooc.
Nos vemos y leemos en #ABPMOOC_INTEF.

Supervivencia en el XV Encuentro GetxoBlog en BiscayTIK

Hay muchos motivos para acercarse a conversar y debatir en el XV Encuentro Anual de GetxoBlog en BiscayTIK, pero reseñamos algunas por la oportunidad del momento crítico en el que vivimos:

1º Unos tiempos convulsos donde los blogs suenan a prehistoria ante la Inteligencia Artificial General o Fuerte (AGI). ¿Nos hemos quedado los y las bloggers en el rol del Diario de Merer de hace 4.500 años y apenas descubierto en 2013? 

En los albores del advenimiento de era de la Singularidad Tecnológica, quizá ya para 2025 ó 2035, en un universo donde el debate donde cada quien debe ubicares como "decels” (desaceleradores de la AGI), o “doomers" (fatalistas, catastrofistas o agoreros), “safetyist" (seguridadistas, primitivistas) o aceleracionistas ante la p(doom) o la probabilidad de extinción total,... 

¿Por qué hay que decantarse entre Sam Altman (de OpenAI a Microsoft) o con Emmett Shear (nuevo CEO de OpenAI)?

¿Cuál es nuestra posición sobre si avanzar hacia una super inteligencia artificial? Caben diversas opciones, pero la menos aceptable es apostar por un control autoritario justificado por la excusa barata del "bien común". Esa era la lógica de Ted Kaczynski, Unabomber: Bombardear los centros de datos si no cumplen las restricciones a la computación.

2º Una época de miedos imaginarios o no, de histeria colectiva o responsabilidad prospectiva,... En definitiva un momento donde las probabilidades de supervivencia vuelven a esgrimirse y socializarse.  Se recuerda que muchos expertos estimaron que la probabilidad total de extinción humana -p(doom)- en el siglo XXI está entre el 1% y el 20%. En 2008, una encuesta informal de expertos sobre diferentes riesgos catastróficos globales en la Conferencia Global de Riesgo Catastrófico en la Universidad de Oxford sugirió un 19% de posibilidades de extinción humana para el año 2100. Y nos lo resumen así, citando las posibles motivos de extinción de la humanidad. 

Causas de origen tecnológico como las armas nucleares y biológicas, ya sean utilizadas en la guerra o en el terrorismo, quizá por un invierno nuclear resultante. O por los riesgos de la biotecnología y las pandemias naturales. Y aquí aparece el nuevo riesgo de una entidad superinteligente podrían, sin darse cuenta, darle objetivos que la lleven a aniquilar a la raza humana. Una encuesta de expertos en inteligencia artificial estimó que la probabilidad de que el aprendizaje automático a nivel humano tenga un efecto a largo plazo "extremadamente malo (por ejemplo, la extinción humana)" en la humanidad es del 5%. Incidentes incontrolados de nanotecnología (plaga gris / grey goo) que resultan en la destrucción del ecosistema terrestre (ecofagia).

O la creación de un microagujero negro en la Tierra durante el curso de un experimento científico u otros accidentes científicos poco probables en la investigación de la física de alta energía, como la transición de fase de vacío o incidentes de extraños. Hubo preocupaciones sobre el Gran Colisionador de Hadrones en el CERN, ya que se teme que la colisión de protones a una velocidad cercana a la de la luz resulte en la creación de un agujero negro. O por la ingeniería genética que  creasen, además de los en humanos normales y una nueva especie de post-humanos (al fusionar humanos con sistemas tecnológicos).

- Causas de origen ecológico como el cambio o mejor la emergencia climática, la contaminación del aire, el agua, los suelos, temperaturas incompatibles con la supervivencia humana,... O una pandemia o la actividad humana ha desencadenado un evento de extinción a menudo conocido como la sexta "extinción masiva", por la destrucción de la biodiversidad y los ecosistemas,... O la sobrepoblación o o las bajas tasas de natalidad por la disminución de la población debido a la preferencia por menos niños. Si se supone que la demografía del mundo en desarrollo se convierte en demografía del mundo desarrollado, y si se extrapola esta última, algunas proyecciones sugieren una extinción antes del año 3000. O por una erupción supervolcánica,...

- Causas de origen extraterrestre, como el impacto de un asteroide u objeto cercano a la Tierra, o los efetos de las supernovas, los estallidos de rayos gamma, las erupciones solares y los rayos cósmicos, que podrían ser letales para los humanos en la Tierra. En todo caso, la Tierra se volverá inhabitable de forma natural debido a la evolución estelar del Sol, dentro de unos mil millones de años. Porque el brillo del Sol puede aumentar como resultado de la escasez de hidrógeno, y el calentamiento de sus capas externas puede hacer que los océanos de la Tierra se evaporen, dejando solo formas menores de vida. Pero mucho antes de esta fecha, el nivel de dióxido de carbono en la atmósfera será demasiado bajo para sustentar la vida de las plantas, destruyendo la base de las cadenas alimenticias. Aproximadamente entre 7 y 8 mil millones de años, después de que el Sol se haya convertido en un gigante rojo, la Tierra probablemente será engullida por un Sol en expansión. Descartamos la invasión de extraterrestres militarmente superiores, un escenario puramente del ámbito de la ciencia ficción, que parece sumamente improbable. 

Ante esta panorama desolador, habrá que debatir de longevidad, tanto a escala planetaria como individual o comunitaria (Mesa 1ª de GetxoBlog). Y serán necesarios cauces de la sociedad civil especializados en transmitir conocimiento desde una posición equilibrada (Mesa 3ª) y lejos de intereses comerciales (chiste adjuntado).

3º Una época que requiere profundas adaptaciones de los prescriptores y referentes de la información. ¿Cómo ha de ser el periodismo de los medios de comunicación y el de la ciudadanía en el ciberespacio,... 

El caso del nuevo presidente electo en Argentina, Javier Milei. Con una actuación de histrión en una carrera más mediática que política o económica, ha sido elegido con un alto respaldo para privatizar la educación y la sanidad, reducir el 90% los impuestos, eliminar el Estado de Bienestar, legalizar las armas,... ¿Cómo se llega a algo así?

Una pseudo... Tertulia Bilbaina con Pablo Villoch

Con Pablo Villoc
Una improvisada comida en el Restaurante Botavara, inicialmente programada con Pablo Villoch (a la derecha de la foto), se ha ido ampliando con Bernart Baltza, Fundador de Agiantza y Nieves Peña, física y coach de Team Academy Euskadi, además de Fernando Canales del Restaurante Etxanobe casi ya sumado definitivamente a los tres habituales tertulianos Iñaki Murua, Josu Garro (muñidor de este encuentro) y quien suscribe, Mikel Agirregabiria. Al final, por acúmulo de amistad, se ha reproducido el esquema de invitado central blogger, los tres tertulianos fijos y tres invitados de altura con dimensión bloguera (aunque a Bernart habrá que empujarle un poco más).
No ha sido propiamente una Tertulia Bilbaina, pero sí una gran oportunidad para debatir temas diversos de gran interés, compartiendo experiencias diversas. Han sido comentados ámbitos y aspectos tan variados como el "cuarto sector", de creciente interés social y económico, la educación (tema sempiterno), Chile y Suecia (donde vive el getxotarra Pablo Villoch, que participará en un inmediato proyecto de Bloggers de Getxo... y alrededores), las posibilidades de colaboración vía la web de ciudadanías lejanas en lo espacial,...
Próximamente ampliaremos la crónica. Fotos de Josu Garro (quien no aparece, al igual que tampoco estaba en ese momento Bernart Baltza). Posts relativos a esta cita escritos por Pablo Villoch (quien había impartido por la mañana una conferencia sobre "Emprendizaje sostenible" con su periplo intercontinental ante el alumnado de Bachillerato del Colegio Urdaneta),... Por su interés la incorporamos abajo, con un relato que parte de esta familia de los cuatro hermanos Villoch: El bancario Ignacio / Nacho, el veterinario criador de loros Javier, el informático fotógrafo submarinista Carlos y el consultor de sostenibilidad Pablo,...

La estupidez explícita

Hace unos años corrió el rumor en nuestra urbanización de que había pasado unos días entre nosotros un Premio Nobel (o ¿fue una Miss Universo?).

¿Cómo saber si nuestro vecino es un Premio Nobel? Resulta casi imposible. Ese anciano de pelo cano que suele leer libros, ¿es un Nobel? ¿Quizá de Literatura o de la Paz (que siempre son más famosos), o acaso sólo de Física, Química o Medicina? ¿Será éste el Premio Nobel que se baña en nuestra misma playa? Definitivamente, la sabiduría, o la virtud en general, son comedidas, reservadas y sólo se aprecian con plenitud con el trato próximo o en la intimidad. Incluso se requiere ser un poco culto para percibir la sabiduría, y un poco amable para deleitarse con la bondad.

Por el contrario, la ignorancia o la falta de educación siempre son escandalosas, descaradas… y pueden ser infinitas. Ahora mismo, en plena madrugada, no sabemos quién conduce ese coche con la música a tope y tocando la bocina. Pero su conductor pregona, a diestro y siniestro, que es un declarado idiota, que con todo lo que desconoce se podría concluir la wikipedia y que la escuela no dejó el menor rastro en su identidad actual.

¿Qué fue de aquella entrañable y prudente discreción? ¿De aquel saber estar, desvelándose poco o mucho, pero siempre en función de las circunstancias? Algunos mejor harían tratando de pasar desapercibidos, que no desplegando todas sus miserias. Por desgracia, no suele suceder así. Son, con frecuencia, quienes se recogen en su interior quienes más debieran manifestarse,… y viceversa. Aprendamos del poeta cuando dijo: Es discreción saber disimular lo que no se puede remediar.

Versión para imprimir en: mikel.agirregabiria.net/2007/estupidez.DOC

Francesco Tonucci en #UmHerri14

De acuerdo con la convocatoria de "Haurren Hirien Sarea y Laboratorio de Entornos Comunitarios de Aprendizaje" (ver post anterior), hemos disfrutado de esta conferencia de Francesco Tonucci en Bilbao. Se puede ver casi en su integridad en la lista de reproducción anexada arriba, excepto la frase final con una metáfora sobre los líquenes que crecen en zonas volcánicas (como en el cráter del Vesubio), al igual que la infancia debe prosperar en las ciudades hechas para los hombres trabajadores y sus coches,...

Es muy de agradecer la oportunidad de encontrarse con instituciones tan complementarias y convergentes como un municipio, Leioa, la Diputación Foral de Bizkaia, un equipo como Solasgune, entidades como Innobasque, la Universidad del País Vasco y el Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura.

Muy sugerentes las propuestas Francesco Tonucci que nos redescubren el valor de conceptos como infancia, ciudadanía,... Su gran poder de convicción para ubicar a la infancia, incluso antes que la adolescencia en el centro de lo educativo, de lo cultural, de lo ciudadano. Su insistencia en la divulgación de la Convención sobre los derechos del niño, que este 20 de noviembre de 2014 cumplirán 25 años y aún son poco conocidos y casi nada aplicados en nuestras escuelas o nuestros municipios.

Las citas de Francesco Tonucci casi siempre son paradojas con propuestas muy lúcidas, tales como el alimento de la escuela debería ser la experiencia de los niños”, "el alumnado que tiene éxito en la escuela son quienes que no la necesitan", "si los adultos no escuchan a los niños se van a encontrar líos grandes" o "la calle es peligrosa, porque no hay niños",... Parafraseando la última frase, y recordando que la realidad infantil también está formada por lo virtual, quizá también podríamos apuntar que "Internet es peligrosa, porque no está pensada para la infancia".

Quizá, al igual que la escuela deben ser de todos y para todos, también hay que humanizar Internet al igual que nuestras calles y barrios. "Los adultos somos peores, si no nos controlan los niños, peores como personas, como conductores,... y la ciudad se hace más insegura". Porque la infancia es capaz de observar la realidad, interpretarla y representar los intereses de 'los otros' (la alteridad).

Suscribimos la proclama de donde insiste que "es muy grave educar a la infancia en la desconfianza hacia los demás". Eso también rige para el conjunto de la nueva realidad donde Internet forma una componente más de las vidas infantiles y de toda la ciudadanía.

Sarezkuntza busca también el poder de las redes, sociales, comunitarias, de barrio, de familias, de Internet, con nuevos agentes, diluyendo fronteras entre el aprendizaje formal, el informal y el no formal, modificando la arquitectura física y la organizacional,... Hemos de empoderar a la infancia, a la juventud,... incluso con el voto infantil delegado (del que somos fervientes defensores).

Recogemos el guante que nos lanza Francesco TonucciSin miedo, con medida utopía,nos comprometemos a cultivar su semilla. Potenciar nuestro máximo tesoro: la infancia y la juventud, por estas redes convergentes,... educativas, culturales, sociales,...
Algunas fotos de la jornada. Hashtag: #UmHerri14
Más entradas y otras perspectivas de Francesco Tonucci.

Normas excelentes en tiempos de COVID-19,... que se incumplen

Magníficas normas que se incumplen constantemente
En las playas, como en la del Mil Palmeras, todo perfectamente rotulado,... pero se incumplía sistemáticamente casi todo lo señalado: Desde el hecho de que entraban por la "SALIDA",... hasta las distancias físicas, los juegos, el humo del tabaco,... 
Normas excelentes en tiempos de COVID-19,... para ser incumplidas
En los centros comerciales, como el La Zenia: Lo que menos se respeta es el uso de guantes y el pago por medios electrónicos, aparte de la distancia física no suficiente.
Nueva normalidad en comunidades de propietarios
En las comunidades de propietarios: Raramente se usa la mascarilla obligatoria en los espacios comunes, aunque se trate de colectivos muy numerosos y de edades muy variadas.
Normas de piscina con el COVID-19
En las piscinas comunitarias y otros espacios  de uso compartido: El aforo en pleno verano, y a pesar de la ausencia de propietarios e inquilinos de origen extranjero, la reducción del aforo se incumple casi a todas horas centrales de los fines de semana. con invitados y otras personas no convivientes. 
Reuniones familiares y de amistades en la nueva normalidad
En resumen: Está siendo una gran época para las empresas de rotulación y una mala etapa para medir el civismo, la responsabilidad y la educación de nuestra sociedad.

Cincuenta años del asesinato de Martin Luther King

Hoy, 4 de abril de 2018, se cumple medio siglo del asesinato del líder afroamericano Martin Luther King que lideró la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. Diferentes políticos de los dos partidos tradicionales fueron al lugar de su muerte, en Memphis, para recordar su legado.
  • "No soy un negro, soy un hombre."
  • «A nuestros más implacables oponentes les decimos: "Hágannos lo que quieran, que nosotros les seguiremos amando. No podemos obedecer con toda conciencia sus leyes injustas, porque no cooperar con la maldad es una obligación moral tan fuerte como la de colaborar con el bien. Métannos en la cárcel y los seguiremos amando. Tírenles bombas a nuestras casas y amenacen a nuestros hijos, y los seguiremos amando. Envíen a nuestra comunidad perpetradores de la violencia a la medianoche, encapuchados, y golpéennos y déjenos medio muertos, y los vamos a seguir amando. Sin embargo pueden estar seguros de que los vamos a vencer con nuestra capacidad de sufrimiento. Un día ganaremos la libertad, pero no sólo para nosotros mismos. Entonces habremos apelado de tal manera a su corazón y a su conciencia, que los venceremos al hacerlo, y nuestra victoria será una victoria doble.»
  • «¿Acaso no fue Jesús un extremista del amor? "Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen". ¿Y Amos, un extremista de la justicia? "Corra el juicio como las aguas y la justicia como impetuoso arroyo".» 
  • «Al final, no recordamos las palabras de nuestros enemigos sino el silencio de nuestros amigos.»
  • «Ahora estoy convencido de que el método más sencillo resultará ser el más efectivo - la solución a la pobreza es a abolirla directamente por una medida ampliamente discutida: los ingresos garantizados.»
  • «Aunque en un principio me decepcionó ser calificado como un extremista, mientras seguía pensando sobre el asunto, gradualmente fui ganando una medida de satisfacción de la etiqueta. ¿No fue Jesús un extremista del amor?: "Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen." ¿No era Amós, un extremista de la justicia?: "Corra el juicio como las aguas y la justicia como arroyo impetuoso" ¿No era Pablo un extremista del Evangelio cristiano?: "Yo traigo en mi cuerpo las marcas del Señor Jesús". ¿No fue Martín Lutero, un extremista?: "Aquí estoy, no puedo hacer otra cosa, que Dios me ayude". ¿Y John Bunyan?: "Voy a permanecer en la cárcel hasta el fin de mis días antes de hacer una carnicería de mi conciencia". ¿Y Abraham Lincoln?: "Esta nación no puede sobrevivir como mitad esclava y mitad libre". ¿Y Thomas Jefferson?: "Sostenemos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales..." Así que la pregunta no es si vamos a ser extremistas o no, pero ¿qué clase de extremistas seremos. ¿Seremos extremistas por odio o por amor? ¿Seremos extremistas por la preservación de injusticia o por la extensión de la justicia?» 
  • «Aunque supiera que mañana el mundo se habría de desintegrar, igual plantaría mi manzano.»
  • «Conocí a Malcolm X una vez en Washington, pero las circunstancias no me permitieron hablar con él más de un minuto. Él es muy elocuente ... pero estoy totalmente en desacuerdo con muchas de sus ideas políticas y filosóficas - al menos en lo que hasta ahora entiendo que encuentra [...] No sé cómo se siente ahora, pero sé que a menudo he deseado que hable menos de violencia, porque la violencia no va a resolver nuestro problema
  • «Creo que la verdad desarmada y el amor incondicional tendrán la última palabra.»
  • «Cuando nos fijamos en el hombre moderno, tenemos que enfrentar el hecho de que el hombre moderno sufre de un tipo de pobreza del espíritu, que se encuentra en marcado contraste con su abundancia científica y tecnológica.
    Hemos aprendido a volar como los pájaros del aire, hemos aprendido a nadar como los peces de los mares, y aún no hemos aprendido a caminar sobre la Tierra como hermanos y hermanas.»
  • «Da el primer paso. No necesitas toda la escalera, sólo da el primer paso.» 
  • "Devolver odio por odio multiplica el odio, añade una oscuridad más profunda a una noche ya desprovista de estrellas. La oscuridad no puede expulsar a la oscuridad: sólo la luz puede hacer eso. El odio no puede expulsar al odio: sólo el amor puede hacer eso."
  • "El amor es el poder más duradero del mundo. Esta fuerza creativa, tan bien ejemplificada en la vida de nuestro Cristo, es el instrumento más potente disponible en la búsqueda de la humanidad por la paz y la seguridad."
  • "El día se ha ido para el patriotismo superficial. El que vive con vidas de falsedad vive en esclavitud espiritual. La libertad es todavía el bono que recibimos por conocer la verdad. "Y conoceréis la verdad," dice Jesús, "y la verdad os hará libres." Ahora, he elegido predicar de la guerra en Vietnam porque estoy de acuerdo con Dante, en que los lugares más calientes del infierno están reservados para aquellos que en un período de crisis moral mantuvieron su neutralidad. Llega un momento en que el silencio se convierte en traición."
  • "El brazo del universo moral es largo, pero se dobla hacia la justicia."
  • "El negro vive en una isla solitaria de pobreza en medio de un inmenso océano de prosperidad material".
  • "Estados Unidos es el mayor exportador de violencia en el mundo."
  • "Fe es dar el primer paso, incluso cuando no ves toda la escalera"
  • "Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces; pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos."
  • "Jesús está eternamente en lo cierto. La historia está repleta con los huesos blanqueados de naciones que se negaron a escucharlo. Ojalá que en el siglo XX escuchemos y sigamos sus palabras, antes de que sea demasiado tarde. Ojalá que podamos solemnemente darnos cuenta de que nunca seremos verdaderos hijos de nuestro Padre Celestial hasta que amemos a nuestros enemigos y oremos por los que nos persiguen."
  • "La injusticia en cualquier parte es una amenaza a la justicia de cualquiera."
  • "La mejor manera de solucionar cualquier problema es eliminar su causa."
  • "La no-violencia no es pasividad estéril, sino una poderosa fuerza moral que se hace para la transformación social"
  • La primera pregunta que hizo el sacerdote y el levita fue: "Si me detengo a ayudar a este hombre, ¿qué va a pasar a mí?" Pero ... el buen samaritano invirtió la pregunta: "Si no me detengo a ayudar a este hombre, ¿qué pasará con él?"
  • La segregación no sólo es sociológicamente indefendible, no sólo es políticamente errónea, es moralmente mala y pecaminosa. La segregación es un cáncer en el cuerpo político, que debe ser eliminado antes de que nuestra salud democrática pueda ser realizada. (Sí), la segregación es mala porque no es más que una nueva forma de esclavitud encubierta con ciertas sutilezas de complejidad. La segregación es mala porque es un sistema de adulterio perpetuado por una relaciónl ilícita entre la injusticia y la inmoralidad. Y en Birmingham, Alabama, y en todo el Sur y en todo el país, simplemente estamos diciendo que ya no podremos vender nuestro derecho de nacimiento a la libertad por un plato de lentejas segregada. En un sentido real, acabemos con la segregación ahora, en adelante, y para siempre.
  • "La sumisión y tolerancia no es el camino moral, pero sí con frecuencia el más cómodo."
  • "La violencia crea más problemas sociales que los que resuelve."
  • "La violencia no es el remedio, tenemos que hacer frente al odio con el amor."
  • "Llega la hora en que el silencio es traición. Ha llegado la hora en que incluso cuando presionados por las demandas de verdad interior, los hombres no asumen la tarea de oponerse la política de su gobierno, sobre todo en tiempos de guerra. Sabía que no podría volver a alzar mi voz de nuevo por los oprimidos en los guettos si no hablaba primero del mayor generador de violencia en el mundo hoy: mi propio gobierno."
  • "Lo preocupante no es la perversidad de los malvados sino la indiferencia de los buenos."
  • "Los grandes líderes militares del pasado han desaparecido, sus imperios se han derrumbado y quemado en cenizas. Pero el imperio de Jesús, construido sólidamente y majestuosamente en la fundación del amor, sigue creciendo. Comenzó con un pequeño grupo de hombres dedicados, que, a través de la inspiración de su Señor, fueron capaces de sacudir las formas de bisagras de las puertas del Imperio Romano, y llevaron el evangelio a todo el mundo. Hoy en día el vasto Reino terrenal de Cristo se cifra en más de 900,000,000 y cubre toda tierra y tribu."
  • «Me quedaré en la lucha hasta que se gane la victoria y hasta que cada chico negro y cada chica negra puedan caminar por las calles de Montgomery y de los Estados Unidos con dignidad y honor sabiendo que es un hijo del Dios Todopoderoso y sabiendo que tiene dignidad y respeto propio. No llegará en los próximos cinco años; no lo sé. Espero que llegue mañana por la mañana a las nueve. Pero el realismo me impulsa a admitir que todavía habrá días de resistencia por delante, días difíciles y oscuros. No sé cuáles son los sufrimientos que tendremos que pasar.»
  • "Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda."
  • 'No te rías de la tontería de los demás! Puede representar una oportunidad para ti.'
  • "Nada que un hombre haga lo envilece más que el permitirse caer tan bajo como para odiar a alguien."
  • "Nada se olvida más despacio que una ofensa; y nada más rápido que un favor."
  • "Ninguna mentira vive para siempre."
  • "No importa cuánto se viva sino cómo se vive, si se vive bien y se muere joven, se puede haber contribuido más que una persona hasta los ochenta años preocupada sólo de sí misma."
  • "No puedo olvidar que el Premio Nobel de la Paz no fue sólo algo que tiene lugar, sino que es una comisión - una comisión para trabajar más duro de lo que nunca antes había trabajado para la hermandad del hombre. Es un llamado que me lleva más allá de lealtades nacionales. Pero incluso si no estuviera presente, aun así tendrá que vivir con el sentido de mi compromiso con el ministerio de Jesucristo. Para mí, la relación de este ministerio para la realización de la paz es tan obvia que a veces me sorprendo de los que me preguntan por qué estoy hablando en contra de la guerra. ¿Podrá ser que ellos no sepan que las Buenas Nuevas están destinadas a todos los hombres; para comunistas y capitalistas, para sus hijos y los nuestros, para blancos y negros, para revolucionarios y conservadores?. ¿Han olvidado que mi ministerio es en obediencia a Aquél que amó a sus enemigos tan completamente que murió por ellos? ¿Qué, entonces, puedo decirle a Vietcong, a Castro, o Mao, como un fiel ministro de Jesucristo? ¿Puedo amenazarlos con la muerte, o no debo mas bien compartir con ellos mi vida?"
  • "Nuestra generación no se habrá lamentado tanto de los crímenes de los perversos, como del estremecedor silencio de los bondadosos."
  • "Nuestras vidas empiezan a terminar el día que guardamos silencio sobre las cosas que importan."
  • "Nunca, nunca tengas miedo de hacer lo correcto, especialmente si el bienestar de una persona o animal está en juego. Los castigos de la sociedad son pequeños en comparación con las heridas que infligimos a nuestra alma cuando miramos para otro lado."
  • "Paz no es sólo una meta distante que buscamos, sino un medio por el cual llegamos a esa meta".
  • "Por el legado de la esclavitud y la segregación, muchos negros perdieron fe en sí mismos y muchos sintieron que eran inferiores. Pero entonces algo pasó con el Negro: las circunstancias hicieron posible y necesario que él viajara más: la llegada del automóvil, los trastornos de las dos guerras mundiales, la Gran Depresión. Y por su origen rural, el pasado de la plantación fue dando paso a la vida urbana, industrial, y aunque su vida económica se elevaba a través del crecimiento de la industria, la influencia de los sindicatos, la ampliación de las oportunidades educativas, y aunque su vida cultural se elevaba a través de la constante disminución del analfabetismo paralizante y todas estas fuerzas conjugaron para hacer que el Negro tomara una nueva mirada sobre sí mismo, las masas negras, masas negras por todas partes comenzaron a volver a evaluarse a sí mismas, y el negro llegó a sentir que era alguien."
  • "Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano."
  • "Si el hombre no ha descubierto nada por lo que morir, no es digno de vivir."
  • «Si mi vida, con las pruebas, tribulaciones y dificultades que he enfrentado para mi pueblo no ha demostrado mi coraje, entonces no hay manera de que pueda convencer más. He vivido en medio de amenazas, intimidación, violencia física e incluso muerte, y sin embargo nunca he huido de la situación. He instado a mi pueblo en todo momento a luchar contra la segregación e incluso a desobedecer las leyes de segregación para excitar y despertar la conciencia de nuestra nación. Voy a seguir haciendo esto, pero lo haré con el espíritu correcto. Nunca permitiré que ningún hombre me arrastre tan bajo que me haga odiarlo; y sobre todo nunca me amargaré.» 
  • "Siempre es el momento apropiado para hacer lo que es correcto."
  • Sigo creyendo que una día la humanidad se inclinará delante de los altares de Dios y será coronada triunfante sobre la guerra y el derramamiento de sangre, y que el buen redentor no-violento proclamará el gobierno de la tierra. "Y el león y el cordero se yacerán juntos, y cada uno se sentará debajo de su vid y de su higuera, y no habrá quien tenga miedo". Sigo creyendo que vamos a superarlo.
  • "Si un hombre es llamado a ser barrendero, debería barrer las calles incluso como Miguel Ángel pintaba, o como Beethoven componía música o como Shakespeare escribía poesía. Debería barrer las calles tan bien que todos los ejércitos del cielo y la tierra puedan detenerse y decir: aquí vivió un gran barrendero que hizo bien su trabajo".
  • "Sueño que un día, en las rojas colinas de Georgia, los hijos de los antiguos esclavos y los hijos de los antiguos dueños de esclavos, se puedan sentar juntos a la mesa de la hermandad."
  • "Tenemos que hablar con toda la humildad que sea apropiada a nuestra visión limitada, pero tenemos que hablar."
  • "Tenemos que vivir juntos como hermanos o perecer juntos como necios"
  • "Tengo un sueño, un solo sueño, seguir soñando. Soñar con la libertad, soñar con la justicia, soñar con la igualdad y ojalá ya no tuviera necesidad de soñarlas."
  • "Tu verdad aumentará en la medida que sepas escuchar la verdad de los otros."
  • "Tengo un sueño, que mis cuatro hijos pequeños podrán vivir en una nación donde no serán juzgados por el color de su piel, sino por el valor de su carácter."
  • "Un hombre no mide su altura en los momentos de confort, sino en los de cambio y controversia."
  • "Una nación que continúa año tras año gastando más [y más] dinero en defensa militar que en programas sociales de edificación, se acerca a la muerte espiritual".
  • "Una razón más básica por la cuál estamos mandados a amar se expresa de manera explícita en las palabras de Jesús: "Amad a vuestros enemigos .... para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos." Estamos llamados a esta difícil tarea con el fin de contar con una relación única con Dios. Somos posibles hijos de Dios. A través del amor eso se convierte en [una realidad] potencial. Debemos amar a nuestros enemigos, porque sólo amando podemos conocer a Dios y experimentar la belleza de Su santidad."
  • "La libertad nunca es voluntariamente otorgada por el opresor; debe ser exigida por el que está siendo oprimido”.
  Muchos más posts sobre Martin Luther King.

Félix Goñi con el Grupo Vasco del Club de Roma


Fue un placer muy singular escuchar a Félix Goñi (Fundador y Director del Centro de Investigación de Biofísica CSIC-UPV y Premio Euskadi de Investigación 2002) en la presentación de su programada conferencia sobre La Universidad del futuro en la sociedad del conocimiento (ver convocatoria).

Rara vez se escucha a alguien tan cualificado hablar con conocimiento, sinceridad, crítica y humor, todo al mismo tiempo. Desde el minuto 12:20 del vídeo (arriba incluido que encarecidamente se recomienda visionar), y tras la presentación de José Luis Jiménez Brea y Jon Arrieta, se despliega con un guión detallado (foto) que fue distribuido entre los asistentes a su charla.

Acompañado de su esposa, y colega, Alicia Alonso, Félix Goñi expone sus tesis desde la declaración preliminar de que universidad implica investigación, citando a Juan Urrutia. Proclama el propio CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) como universidad. Comparó los rankings de las universidades con el que resultaría de medir la temperatura corporal de los asistentes. En el caso de la universidad española la semejanza relativa deriva que ninguna puede "ni elegir profesorado, ni elegir alumnado". Con metáforas físicas, de dinámica o termodinámica (quien no se entere,... que estudie Física), resalta el corsé común del sistema universitario de todo el Estado español.

Entre las lacras de la universidad pública española menciona el asamblearismo, la funcionarización (de docentes y no docentes), la financiación insuficiente y la pobre valoración de la investigación. Asamblearismo derivado de la LRU (Ley de Reforma Universitaria) de 1983 que ningún partido quiere cambiar, porque anula la capacidad crítica de la universidad (por anulación vectorial del sistema de fuerzas). Funcionarización que puede desalentar el esfuerzo permanente por seguir investigando con la misma energía que antes de lograr un puesto vitalicio. Compara la respuesta pública española respecto a la investigación como la resistencia del aire. No sólo no apoya, sino que frena,... y especialmente cuando se quiere avanzar a cierta velocidad.

Félix Goñi con el Grupo Vasco del Club de Roma

Responsabiliza a quienes gobiernan la ciencia en los recientes tiempos de crisis y que, a su juicio, han provocado la destrucción del sistema científico español en el período 2009-2011, y todo para apenas conseguir un mínimo ahorro (apenas calderilla), en cifras absolutas (a pesar del 20% de reducción significativa para la inversión e inapreciable para la macroeconomía). En este caso, el símil de la irreversibilidad del daño es como poner biberones al alcance de un bebé ya muerto por inanición.

Denuncia los créditos de la ministra Cristina Garmendia no accesibles para los principales centros de investigación que son las universidades públicas y el CSIC. También ridiculiza la inmediatez de los políticos que no saben observar el ciclo largo de la educación o la ciencia, como cuando Margaret Thatcher no apreciaba descenso en publicaciones tras recortes... en el mismo año, desinteresándose del futuro inducido. Nos reímos, en una presentación muy severa, con las encuestas del CIS donde como las profesiones más valoradas aparecen científicos, médicos y profesores, dedicaciones del ponente.

Aún es más contundente su despiadada crítica en la conclusión final de perspectivas. Félix Goñi teme un negro porvenir de España con única salida turística como parque temático (toros sin lidia, reservas de fumadores de Ducados,...), y donde acaso Euskadi y Cataluña podrían ser islas donde refugiarse. Indica que las administraciones vascas y catalanas están actuando en sentido contrario respecto al esfuerzo en investigaciones básicas. Los últimos minutos, a partir del 53:00, los dedica a las diferentes respuestas en Europa respecto a estos temas y a las novedades de Bolonia. Apunta el caso de Finlandia con aporte a la investigación en los '90 con el gran fruto que ahora podemos apreciar en todos sus efectos.



Listado de asociados e invitados del Grupo Vasco del Club de Roma que hemos disfrutado con este encuentro: Jon Arrieta Mardaras; José Angel Icaza Arregui; José Luis Jiménez Brea; Paul Ortega Etxheverry; Mari Feli Ruiz de Gordejuela; Peio Salaburu; Jose Mari Ziarrusta; Arturo Rodríguez; Pedro Ruiz Aldasoro; Josetxu Villacorta; Ane Agirre; Gregorio Uribechebarria, Jesús Bezos; José Mari Goñi; Javier de la Rica y Mikel Agirregabiria Agirre.

Álbum con las fotos del evento y el vídeo íntegro de la exposición inicial previa a la comida. Web oficial: www.clubderomagv.org. Otros posts sobre el Grupo Vasco del Club de Roma.

Paradigma educativo: Calidad y Equidad

Que no nos sucedan los contrastes máximos entre calidad y equidad, como existen en EE.UU. Es el mensaje de conciliar libertad y justicia. En algún momento escribimos: "...El objetivo compensador e integrador debe inspirar toda la política y la acción educativa. La Educación es, de facto, la única salvaguarda real para el rescate de los más desfavorecidos por las dificultades de aprendizaje o de minusvalía sensorial, física o psíquica; por enfermedad grave o de larga duración; por la condición social o étnica; por género o edad; por provenir de hogares desestructurados; por el nivel socio-cultural de sus familias; por la condición de forastero; por las condiciones lingüísticas de su entorno,…"

Predicciones de The Economist para el año 2021

00:00 - Top five stories for 2021 / Las cinco mejores tendencias para 2021 00:39 - Democracy under threat / La democracia amenazada 04:17 - The electric revolution revs up / La revolución eléctrica se acelera 06:55 - A chance to turn a corner on climate change / La oportunidad de revertir el cambio climático 10:39 - China vs Hollywood: battle of the box offices / China contra Hollywood: la batalla de las taquillas 14:40 - Defending the planet / Defender el planeta

Resumen de 20 puntos de un análisis con más de 50 expertos,

1- Los humanos deseamos volver a socializar pero el trabajo a distancia básicamente se quedará igual. El modelo mixto de trabajo es irreal, simplemente seguiremos trabajando en línea desde nuestras casas cada vez más adaptadas y con reuniones en lugares divertidos y diferentes cada mes para socializar y conectar. Se crearán múltiples espacios para grandes juntas digitales con todas las soluciones resueltas. Nadie quiere vivir en el tráfico ni en esa vorágine de información y trabajo otra vez.

2- Las oficinas cierran en un porcentaje altísimo y ese modelo atrasado es retomado por tecnologías disruptivas. Cada día tendremos más asistentes digitales para trabajar en forma eficiente. Esos grandes corporativos serán recordados por siempre como los enormes mamuts de 1980-2020 en extinción. La gente no siempre trabajo así y no trabajará por siempre en ese mismo esquema.

3- Los hoteles de trabajo desaparecen en un 50% por lo menos. Nunca regresan los viajes, congresos o reuniones de trabajo como eran, si es que se pueden hacer en línea. El turismo de trabajo desaparece prácticamente. Las llamadas se convierten en videollamadas. Las juntas internacionales en juntas en línea. Los grandes congresos en sistemas tecnológicos. Nuevos lanzamientos de productos en forma digital y tecnologías novedosas. Congresos apoyados por A.I. Para recibir experiencias personales.

4- Las casas se vuelven más tecnológicas y adaptadas al trabajo diario. Muchas empresas se dedicarán a solucionar las necesidades de trabajar desde casa. La casa cambia de ubicación. Hoy se puede vivir fuera de una gran ciudad, trabajar igual y generar mismo valor. La ubicación física pasa a un segundo término para las empresas, pero a un primer término para los trabajadores.

5- La productividad ya no depende de un jefe que te revise, ahora es por medio de plataformas que te ayudan a medir resultados, KPI’s y tiempos eficientes. La forma de contratar personal se replantea. Contratar al mejor del mundo hoy es más fácil, económico y eficiente. No habrá diferencia entre contratar personal local y extranjero. Hoy todos somos globales.

6- Todo lo repetitivo se vuelve virtual y en esquema de suscripción. Desde iglesias, arte, gimnasios, cines, entretenimientos. A veces iremos a cosas físicas pero los números no darán para mantener las infraestructuras físicas que se tenían antes. Menos lugares podrán mantener algunos modelos abiertos. Servicios sofisticados a domicilio por medio de VR llegaran muy pronto.

7- Las empresas que no inviertan por lo menos 10% en nuevas tecnologías desaparecerán. La empresa tradicional llegó a su fin en el 2020. Ya solo queda esperar a su muerte definitiva. Con recursos limitados las empresas requieren más certidumbre y mejores inversiones. Una empresa tecnológica, nueva y fresca hoy, puede desbancar a una que lleva haciendo lo mismo en los últimos 50 años. Así como el modelo de dark kitchen” (cocina fantasma) ha crecido muchos servicios copiarán el modelo.

8- El turismo por entretenimiento regresa totalmente fortalecido en el segundo semestre del 2021, siempre acompañado con mucha tecnología en su operación, desde la compra, la operación y las experiencias a recibir. La gente aprecia más que nunca visitar lo natural, pero con soluciones altamente tecnológicas. Lugares más remotos, experiencias más auténticas apoyadas con asistencia digital 24/7. La interacción es la base del entretenimiento del futuro. Ser parte, experimentar algo auténtico y descubrir información en forma dinámica.

9- El manejo de datos personales se vuelve más delicado y las grandes plataformas cambiarán. La gente regresa a pagar cosas por suscripción por el sentido de transparencia que involucra. Prefieren pagar que regalar sus datos. Las grandes marcas hoy valen por su credibilidad. Todo se puede copiar o replicar menos el prestigio. El valor de la empresa hoy depende de muchos factores y no nada más de su venta anual.

10- La fuerza laboral se reduce dramáticamente y se le dan muchas operaciones simples a la A.I. Para el 2024 el A.I. ya manejará operaciones complicadas en millones de lugares. Pero la adopción general inicia en el 2021. Se aproxima una temporada de despidos globales muy grande. El desempleo se da por razones multi factoriales y no solamente por la crisis económica.
Predicciones de The Economist para el año 2021
11- La educación nunca será igual. Se vuelve presencial, pero tecnológicamente adaptativa. Cada quien lo que necesita. Estudiar offline y online será lo normal. Las escuelas e universidades se transforman en un esquema híbrido para siempre. Se regresa al esquema de contratar gente muy preparada para llenar puestos importantes, pero se aceptan candidaturas sin título universitario, para puestos menos importantes, que tengan la experiencia necesaria.

12- El sistema médico se adaptó a lo digital con tecnología a distancia para siempre. Una cita médica en teleconferencia será lo normal. La gente seguirá con pruebas de Covid rápidas por todo el 2021 para sentirse seguros. La vacuna se acelera mucho pero encontrará grandes retos en el camino. Los grandes hospitales replantean su operación por las crisis económicas que han sufrido por el Covid 19. La gente se enferma menos de virus, bacterias y enfermedades por mal manejo de alimentos gracias a una limpieza recurrente del individuo común.

13- La economía personal se contrae, se utilizan nuevas formas de generar transacciones comerciales y la gente ahorra más. Un porcentaje alto del gasto familiar se destina a actividades que antes no se pagaban y viceversa. La compra de artículos como ropa elegante se substituye por prendas casuales. Sigue la transformación radical de hábitos en 2021. La electrónica sigue siendo el producto más apreciado y adquirido por un año más.

14- El comercio sigue creciendo pero en línea, entran jugadores como Facebook, Tik-Tok y YouTube a competir con Amazon. Cierra un porcentaje cercano al 50% de tiendas físicas globales. Las tiendas sobreviven gracias a ser experiencias y show rooms, pero el comercio real para finales del 2024 será mayor en línea que presencial en muchos rubros. Los grandes centros comerciales quedarán atrapados en el tiempo. Muy pocos sobrevivirán a largo plazo.

15- El cambio climático será un tema muy hablado y apoyado. Grandes industrias seguirán en la transformación y se utilizará la A.I. para comprenderlo y operarlo mejor. La adopción de bicicletas como transporte principal seguirán creciendo gracias a la transformación de las ciudades. Pasaremos del tema Covid al Cambio Climático como tema principal en forma natural. Una oportunidad de unión global para ayudar a transformar y resolver los grandes temas.

16- Nuevos modelos de información y noticias por suscripción con más transparencia ayudarán a dar contenidos sin tanto “Fake news”. La credibilidad y transparencia será la piedra angular de todas las empresas. La gente está cansada de tanta información y prefiere sistemas curados por expertos para interactuar. La inmediatez seguirá siendo muy valorada.

17- La salud mental se vuelve un tema recurrente y grandes plataformas ayudan a la gente a sobrellevar las situaciones de agresividad, soledad y angustia que han vivido al estar aisladas. Uno de los grandes costos del 2020 es la complicación para trabajar nuevamente en equipo. Mucho que trabajar, mucho que replantear. Las crisis de liderazgo en las empresas cada día serán más comunes.
18- Las grandes problemáticas como la educación, la salud, la energía, la seguridad, la política, la destrucción de la clase media, toman los reflectores y se desarrollan soluciones por parte de las empresas tecnológicas. Se invierten grandes capitales al hacer el bien, mientras que se resuelven los problemas globales. Emprendimiento social en su máxima expresión con resultados económicos muy sustanciosos.

19- Todo se va a lo natural y saludable. Comida, experiencias y forma de interactuar. 100% natural es lo de hoy. Producir los propios alimentos, meditar y ejercitarse, pasan a ser parte de día a día. La permacultura y los sistemas de producción personales eficientes crece exponencialmente. Cada quien quiere poder satisfacer sus necesidades comestibles sanas personales. Consumir local pero real. Ser más sano es el “nuevo lujo”. Los productos suntuosos pierden valor y justificación. El reciclado regresa con mucho más fuerza después de un año de desperdicios incontrolables, ahora con grandes tecnologías que inician y resuelven realmente los problemas generados en el pasado.

20- El mundo está viendo este año como un nuevo inicio. Un renacimiento. Le gente replanteará sus metas personales, de trabajo, de salud, de dinero y espirituales. Vienen grandes oportunidades para satisfacer todos esos requerimientos y cambios de pensamiento. Un nuevo inicio con valores más reales. Muchos comportamientos se transforman y nunca regresarán. Acumular, consumir y vivir por lo material pasa al lado negativo de la conversación.

La innovación, la tecnología, lo natural y el pensamiento lateral son la base de la nueva realidad. Seguir haciendo lo mismo sin replantearse en el 2021 es ir directo al desfiladero. Todos están a tiempo de encontrar nuevos caminos. Las directrices están definidas. Simplemente hay que encontrar las nuevas rutas personales o empresariales.

Peso89,9 Kg (IMC=26.8)Adelgazar hasta 84 Kg (IMC=24,9)