Promoción Magisterio 1983 BILBAO

Hoy, gracias a una llamada desde Cádiz de Fede Sánchez he sabido de un grupo de mi alumnado de allá por 1983 en la Escuela de Magisterio de Bilbao. Con más datos de Pedro Luis Torralba (otro maestro de aquella promoción), además de descubrir un blog (magisterio1983.blogspot.com) creado cuando se reunieron en 2008, al cumplirse 25 años de su graduación, hemos quedado -en una de las semanas más complicadas del año para una cena el martes 30 de junio de 2015.
Si hubiera alguna otra persona de aquel grupo, de Ciencias, se puede sumar al evento (creo). Basta que conecte mediante un comentario o con un email a agirregabiria(arroba)gmail(punto)com. 

Las imágenes proceden de magisterio1983.blogspot.com, pero estamos buscando algunas propias (estas son algunas halladas, aunque en vídeo analógico Betamax tenemos grabadas las obras -¿alguien las podría pasar a digital?-). La primera foto procede de una representación sobre Arquímedes (la primera de seis que realizamos con alumnado de sucesivas promociones, siguiendo con  Galileo, Newton, Faraday, Marie Curie y Eisntein). Parte de esta historia se recogió en un libro "Taller de Sabios", sobre el que ya hablamos hace años.

Navegando en el Agiantza

Álbum con más de 90 imágenes.Navegando en el Agiantza, un velero que está restaurando la Fundación Agiantza, descubrimos otros enfoque de Bilbao para soñar con #matters2us en #ICOT2015. Todo gracias a Iñaki, Josu Garro (esperad a ver sus fotos) y Begoña, junto a Jordi Adell y Conchi.
Algunos retazos de la navegación  en vídeo.

#UmHerri15 Comunidad, Aprendizaje y Política Local

HerriLaborategia surgió hace dos años buscando formas de relación, estructuras y reglas de juego que atendiendo a (el aprendizaje de) la persona, den lugar a (el crecimiento de) lo colectivo: para promover la comunidad como entorno de aprendizaje, enREDar experiencias y apoyar el desarrollo de políticas en este sentido.


Comunidad, Aprendizaje y Política Local  son tres conceptos que seguimos queriendo enredar y sobre los que hemos elaborado el programa para UmHerri15. Y así, porque como ciudadana, educador, técnico o responsable política creemos que podemos configurarnos de formas saludables y variadas, queremos invitarte a la jornada (25 de junio) y al taller (26, 27 y 28 de junio) que vamos a celebrar en Leioa.

En este enlace tienes toda la información, y además para cualquier pregunta no dudes en contactarnos (94.4209488 Innobasque). Hashtag: #UmHerri15.

MoodleMoot Euskadi 2015 #mooteu15

MoodleMoot Euskadi 2015 
Programa definitivo del próximo encuentro de MoodleMoot Euskadi 2015. Con Maite Goñi, Daniel Palou Sala, Asier Gallastegi,...

Viernes, 19 de junio de 2015 en el IES Miguel de Unamuno (Bilbao).
Hashtag: #mooteu15. Twitter oficial: @mooteu15.
Todavía puedes matricularte aquí.
-------------------Actualización tras la celebración del evento------------------
Álbum con 75 imágenes. Vídeos desde el auditorio.
Entrega de Premios de la I Edición de Kultura Ondarea (Patrimonio Cultural). Han resultado premiados los vídeos presentados por el Instituto Julio Caro Baroja (Getxo), Laudio Ikastola (Llodio) y Axular Lizeoa (Donostia) A los tres equipos premiados les espera un viaje de 7 días a Irlanda, para conocer su historia y patrimonio.
Fuente: Irekia - Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco
Vídeo de Sargoi, Premio Gazte Irekia 2014, presentado por Alberto Medrano.
Fuente: Irekia - Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco
Presentación final de Asier Gallastegi, @gallas73.

La matriz de Ralph Stacey

Preparando nuestra ponencia en ICOT 2015, nos vemos impelidos a repasar la matriz de Stacey, que se forma con un eje horizontal según el grado de certidumbre (del máximo al mínimo) y un eje vertical de acuerdo social (igualmente decreciente). 

Lo que han sido valores seguros en el pasado, certezas y acuerdos sólo producen tomas de decisión muy simples, casi triviales, esperadas y esperables, casi innecesarias por obvias.

Pero los más graves problemas reales esperan y necesitan, si persisten sin solución, respuestas rupturistas tipo Susan Sontag ("Las únicas respuestas interesantes son aquellas que destruyen las preguntas").

La matriz de Ralph Stacey dibuja un escenario donde se pueden dibujar zonas muy diferentes, desde el vértice donde son plenos el acuerdo y la certeza. Inicialmente, lo más habitual es el "cuadrante simple" (zona azul del primer gráfico) de la gestión ordinaria y estable de efectos lineales (causa-efecto), que se enreda (zona complicada) a medida se requiere solventar aspectos políticos o sociales donde hay menos premisas pactadas (en verde) o donde se requieren riesgos mayores de conocimiento experto en temas donde causas y efectos no son visibles (color salmón, de la primera imagen).

La zona de complejidad (en color gris), la que nos impide caer en lo H. G. Wells decía: "La civilización es una carrera entre la educación y la catástrofe". La innovación profunda, la disruptiva, nos incita a explorar estas procelosas aguas de la complejidad de lo líquido, de lo inexplorado,... pero sin llegar al vértice-vórtice de lo caótico.

Ha sido la matriz de Stacey una mención constante, por parte de Diego Soroa en TEDxNervionRiver y en Global Innovation Day, y en su preámbulo de la web de Wuzzin,...

Gazte Irekia 2015: Colegio Vizcaya con Ikas zuk, musu truk

Primera Edición de Gazte Irekia: Axular Lizeoa ganador
El grupo 6ºC con 26 escolares del Colegio Vizcaya de Zamudio han presentado su proyecto Ikas zuk musu-truk que propone la creación de una plataforma colaborativa para apoyar a alumnos sin recursos.

El Lehendakari Iñigo Urkullu ha recibido este mediodía al grupo de escolares del Colegio Vizcaya que ha resultado ganador de la edición de este año de Gazte Irekia, la iniciativa promovida por el Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura y Lehendakaritza (a través de la Dirección de Gobierno Abierto) para conocer las propuestas de la población más joven en la construcción de un “un mundo mejor”.

En esta ocasión, el Lehendakari ha conocido de la mano de 26 alumnos y alumnas de sexto de primaria el proyecto ganador denominado Ikas zuk musu-truk, quepropone la creación de una web para poner en contacto a alumnos que necesitan apoyo docente extraescolar con profesores que estén dispuestos a ofrecerlo sin compensación económica y a cambio de un sistema de puntos (digipoints).

Asimismo, en el acto se ha presentado la plataforma Sargoi, creada a partir de la propuesta de Axular Lizeoa de Donostia que resultó ganadora el pasado año denominada Euskal bekak y que el Lehendakari se comprometió a tomar en consideración para su implantación. Sargoi pretende ser una red social abierta a la comunidad educativa y basada en valores cuyo objetivo es poner en marcha diferentes iniciativas a favor de la comunidad (limpieza del entorno, proyectos solidarios, etc…)

La iniciativa Gazte Irekia está dirigida al alumnado de tercer ciclo de primaria de todos los centros educativos vascos y busca fomentar la capacidad de debate e iniciativa entre este colectivo, educarles en la convivencia democrática e iniciarles en su participación como parte que son de la sociedad. La iniciativa permite, además, aprender de la creatividad, aportaciones y visión del mundo de las personas jóvenes.

Premio Escuelas para la Sociedad Digital (Fundación Telefónica)

La Fundación Telefónica ha lanzado el Premio Escuelas para la Sociedad Digital, apostando por una comunidad educativa que integra el mundo digital en la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje en sus aulas.

¿Eres profesor, director de centro, del AMPA de la Escuela? ¿Trabajas en un centro educativo que ha integrado las tecnologías de forma innovadora en sus aulas? Fundación Telefónica refuerza su apuesta por la transformación del entorno educativo en España ante una sociedad cada vez más digitalizada convocando el ‘Premio Escuelas para la Sociedad Digital 2015′.

Inscríbete del 18 de mayo al 10 de julio de 2015: hay 51.000 euros en premios. Pueden optar a este Premio centros educativos de España que hayan logrado integrar la innovación digital en el aula con el objetivo de mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Para ello, contamos con la participación de 114 profesionales de la educación, de reconocido prestigio, que evaluarán y seleccionarán las mejores prácticas pedagógicas en España. Se celebrarán cinco encuentros: tres cerrados para la evaluación y estudio de los proyectos, y dos abiertos para la difusión de las mejores prácticas y entrega de premios. De todas las candidaturas presentadas, organizadas en tres categorías diferentes, se elegirán los 12 centros educativos finalistas, que optarán a premios de 1.000 euros (terceros y cuartos clasificados), 5.000 euros (segundos clasificados) y 10.000 euros (ganadores).

Inscripciones y toda la información en la web oficial de Premio Escuelas para la Sociedad Digital.

¿Qué nos importa en la vida? #matters2us #ICOT2015

 
Vamos progresando con el mensaje a transmitir con nuestra ponencia en ICOT 2015 el próximo viernes 3 de julio de 2015, entre las 11:45 y las 12:45. Bajo el título de "Cibercomunidades que aprenden, influyen, emprenden,..." los seis proponentes reunidos para tal ocasión (@agirregabiria, @loretahur, @JorgeGdelArco, @ pkaltzada, @albertomedranom, @JulioUsandizaga) queremos conversar, compartir y actuar sobre la emergente realidad de las cibercomunidades. 

Álbum de imágenes ICOT 2015
Mostraremos los "superpoderes" de la ciudadanía cuando se suman en pro de una causa y se potencian con las posibilidades de la realidad digital. Así surgen numerosos colectivos "líquidos" que se concentran en tareas complementarias durante períodos cortos para obtener resultados inesperados no hace demasiado tiempo. Son fenómenos todavía poco apreciables, pero que se acrecentarán en temáticas y en resultados.

Obviamente, y es la misma esencia de las redes, no se trata de unas pocas personas sino de la fuerza de las "muchedumbres inteligentes", de liDertarios que se acompañan, porque vivimos tiempos donde el "liderazgo" ha dejado paso al "seguidorazgo" (¡otro neologismo!). El mundo lo moveremos, de verdad, los "seguidores", pero persiguiendo causas, fines comunes,... no a líderes. 

Nuestra era, nuestra civilización, ahora necesita despertar "seguidoras y seguidores, activistas, hacktivistas,..", que saben actuar sinérgicamente, que determinan y consensúan sus retos, que construyen paso a paso, su futuro. Para ello, necesitamos convenir qué es lo que nos importa, lo que nos mueve,... la clásica cuestión vital WhatMatterMostToYou que preferimos poner en primera persona del plural, y que convertimos en nuestra etiqueta #matters2us y web www.matters2us.com.

Para lanzar esta web, hemos de recoger SUEÑOS, RETOS,... y CONSTRUIRLOS. Os pedimos cumplimentar un sencillo formulario, en cinco minutos que bastan para soñar toda una vida, con tres preguntas clave: 
  1. ¿Qué me importa de verdad?
  2. ¿Qué he hecho al respecto?
  3. ¿Qué voy a hacer desde ya?
Lo podéis rellenar en este enlace o al final del post, viendo a continuación las respuestas de los demás,... Y así, con la verdad, focalizando y con transparencia transformaremos nuestro entorno, el personal, el familiar, el social, el laboral,...

Álbum de imágenes de todo el proceso ICOT2015.
matters2US Web inicial, ya disponible y por el momento, www.matters2us.com
Hashtags: #matters2us / #ICOT2015Más posts sobre ICOT 2015.

Cena en el #Nerua del #Guggenheim con #Bankinter

 
Anoche hemos asistido a una cena en el Restaurante #Nerua (ver su web) inserto en el Museo #Guggenheim  Bilbao celebrando los 50 años pensando diferente del Banco #Bankinter. Ha sido toda una experiencia gastronómica (ver menú degustación preparado al efecto) y social, reuniéndonos con un interesante grupo de comensales (un saludo especial para Luis y Arantza). Agradecemos la invitación a Itziar de Amezaga Bilbao y a Luis Manuel Espeso Salas.

Una experiencia multisensorial (con una estrella Michelin, ¡gracias por las guías 2015!) que ha comenzado con una visita (casi obligada porque al Nerua se entra por la cocina), donde el joven a la par que prestigiado chef Josean Alija nos ha comentado algunas de sus claves para el éxito y ha respondido a diferentes preguntas (ver tas este párrafo). Fue presentado el acto por Juan Manuel Astigarraga Capa (Director del Bankinter en País Vasco y Cantabria).
Hemos encontrado un grupo humano muy influyente y relacionado, con quienes hemos descubierto numerosas amistades comunes (incluso familiares), conversado hasta más allá de la medianoche sobre temas muy diversos, como la innovación sobre la que reflexiona la Fundación Innovación Bankinter, el mejor "think tank" del Estado y uno de los más relevantes del mundo.

Vídeos con Josean Alija y álbum con 34 imágenes.

Cesate Catà: Recomendaciones de verano para el alumnado

 

El profesor italiano Cesare Catà, en su Facebook, recomienda a su alumnado estos quince deberes para el verano. Además de felicitarle por usar redes sociales como parte de su docencia, lo menos que podemos hacer es replicar sus consejos.

 1. Por la mañana, cuando vayas caminando por la playa fíjate en el reflejo del sol en el agua, piensa en lo que más te guste en la vida y siéntete feliz
 2. Intenta usar todos los nuevos términos aprendidos este año: cuantas más cosas digas, más cosas puedas imaginar y cuantas más cosas puedas pensar, más libre te sentirás.
 3. Lee todo lo que puedas. Pero no porque tienes que hacerlo. Lee porque el verano inspira sueños y aventuras y leyendo te sentirás como las golondrinas al vuelo. Lee porque es la mejor forma de rebelión que tienes. (Si queréis una lectura sugerida, preguntadme).
 4. Evita todas las cosas, situaciones y personas que te influyan negativamente: Busca las situaciones y la buena compañía de amistades que te enriquezcan, que te entiendan y que te aprecien por lo que eres.
 5. Si te sientes triste o asustado, no te preocupes: el verano, como todas las cosas maravillosas, nos puede dar algún que otro problema. Intenta escribir un diario donde plasmes tus sentimientos (en septiembre, si te apetece, lo leemos juntos).
 6. Baila. Quítate la vergüenza. En la pista de baile o en tu habitación. El verano es un festival y sería absurdo no formar parte de él.
 
7. Al menos una vez en tu vida tienes que ver el amanecer de un nuevo día. Permanece en silencio y respira. Cierra los ojos y siéntete agradecido.
 8. Haz un montón de deporte
 9. Si encuentras a una persona que te gusta mucho, díselo con total sinceridad. No importa si él/ella termina por no entenderte. Si no lo hace es que él/ella no iba a formar parte de tu destino. De lo contrario, el verano 2015 será la gran oportunidad para caminar juntos. (Si esto sale mal, vuelve al paso 8). 
 10. Recuerda los apuntes de nuestras clases
 11. Sé alegre como el sol e indomable como el mar
 12. No digas palabras mal sonantes y sé siempre educado y amable. 
 13. Si vas a ver películas, hazlo en versión original para mejorar tus habilidades lingüísticas y tu capacidad de soñar. No dejes que la película acabe con los créditos; re-vívela mientras dure el verano.
14. Durante el día o en la noche, sueña en cómo puede y debe ser tu vida. Mientras dure el verano, reúne toda la fuerza que necesites para no renunciar a eso que quieres y haz todo lo posible para perseguir ese sueño. 
 15. Pórtate bien y sé bueno.
 
Fuente y vía de la noticia. 

Primus y Civis 2015, Premios de EuroBask

Ganadores de Primus (Premio de Dibujo para Primaria, arriba) y Civis (Premio de Proyecto para Secundaria).
Álbum con 90 imágenes, tanto de la entrega de premios el 9 de junio de 2015, como de alguna de las actuaciones previas del Jurado. Y una grabación con parte de la ceremonia final.Esta duodécima convocatoria del Premio Francisco Javier de Landaburu Civis de alumnado de secundaria y la novena del Premio Francisco Javier de Landaburu Primus por parte del Consejo Vasco del Movimiento Europeo, en colaboración con el Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura, son una aportación de gran valía para incorporar la dimensión europea a la educación.. Como recogen las bases de la convocatoria (ver en este post anterior), el objetivo de los premioe es reforzar en Euskadi la noción de ciudadanía europea y el sentimiento de pertenencia a una sociedad abierta y cosmopolita como la europea, que hace de la diversidad fuente de riqueza y no de exclusión. 

Otros posts sobre EuroBask.

Programas reconociendo fotos

Microsoft adivina (más o menos) la edad y género de cualquier persona en una foto, así como con dos fotos si existe parentesco o son gemelos (o la misma persona). En la foto superior, reconoce que puede tratarse de madre e hija.

El acierto con una foto con how-old.net es sorprendente a la par que divertido, pero no infalible. Con los más pequeños el error en el género es más frecuente.

La búsqueda de semejanza entre dos imágenes con twinsornot.net es más fiable (como en este imagen no incluida), reconociendo la igualdad entre dos fotos -aparentemente muy diferentes- de la misma persona. Los porcentajes entre parecidos son más discutible, pero llaman la atención.

Aparte de estos programas de Microsoft, existen múltiples aplicaciones de tipo "Reverse Image Search" que, partiendo de una imagen, tratan de buscar qué o quién representa. Como WolframAlfa (en su versión Pro, de pago), o programas libres como Google Images o, quizá el mejor, TinEye, que analiza más de 11 billones (milones de millones) de imágenes en una fracción de segundo, con algunos resultados positivos (como se aprecia en la imagen final). 

XIII Olimpiada Matemática de Euskadi

Se ha celebrado hoy la entrega de premios de la XIII Olimpiada Matemática de Euskadi con la participación de la Viceconsejera de Educación, Arantza Aurrekoetxea, la Directora de Innovación Educativa, Begoña Garamendi, y Luis Chillida, en representación de la familia Chillida. La XIII Olimpiada Matemática de Euskadi lleva el nombre de Eduardo Chillida por la cesión de la imagen de su logotipo.

Tras celebrarse el 16 de Mayo de 2015 las pruebas correspondientes a la Fase Final de la XIII Olimpiada Matemática de Euskadi para alumnado de 2º de ESO, el tribunal constituido al efecto ha decidido otorgar, por orden de puntuación, los premios a los siguientes alumnos y alumnas: 1.- Alba Hernández Costoya IES Solokoetxe BHI Bilbao 2.- Piñero Mediavilla José María Sta Mª Marianistas Vitoria-Gasteiz 3.- Iker Iturralde Mintegi IES Zubiri-Manteo Donostia 4.- Kirian Sans Ibarrola IES Koldo Mitxelena Vitoria-Gasteiz 5.- Irati Etxarri Legarra Orereta Ik. Errenteria 6.-Alexander Pérez Argüeso Kirikiño Ik.Bilbao 7.- Juan José Aroztegi Tolosa La Salle San José. Beasain 8.- Jon Vázquez Maza El Salvador. Bilbao 9.- Gorka Egino Arroyo Ikasbidea Ikastola. Vitoria-Gasteiz 10.-Beatriz Bayo Martínez Co. Ayalde. Loiu 11.- Sofía Esturo Arcocha Co.I. B.V. M (Irlandesas). Leioa 12.-Leire Ascacíbar Oz. de Zárate Sta Mª Marianistas Vitoria-Gasteiz.

Ha presentado y conducido el evento Alberto Bagazgoitia, contando con los miembros del Jurado entre quienes se encontraban Santiago Fernández y José Manuel López Irastorza.
El acto ha concluido con una conferencia sobre "El teorema de Pitágoras: una puerta de entrada a la geometría y a las matemáticas", a cargo de Fernando Fouz, asesor del Berritzegune de Donostia. Se puede ver la grabación íntegra en los tres vídeos finales de la lista de reproducción adjuntada sobre este párrafo.

Álbum con 45 imágenes de la entrega de premios del la XIII Olimpiada Matemática de Euskadi. Podemos disfrutar de los problemas olímpicos que resolvieron estas alumnas y alumnos premiados.

Tres minutos de historia: 5 de junio de 1989 en Tiananmen

 
Tras la masacre en la Plaza de Tiananmén del 4 de junio de 1989, un estudiante (#TankMan) detiene una columna de tanques. La foto de Charlie Cole (abajo) fue Foto del Año 1990 en World Press PhotoMás posts sobre Tiananmen.

El hombre del tanque es un modelo de referencia del siglo XX. Con dos bolsas, una en cada mano, quizá tras hacer las cotidianas compras, decide convertirse en uno de las cien personas más influyentes de su siglo (según Time  este "rebelde desconocido"), por su valentía y aplomo. Fue justo aquel inolvidable 5 de junio de 1989, el tercer cumpleaños de Aitor, nuestro hijo menor.

Proyecto Gioconda Salud

Acudiremos a la presentación de resultados de Proyecto Gioconda Salud. Sigue una crónica con el encuentro del IES Cruces y los responsables de Osakidetza.
El programa de puertas abiertas Gioconda Salud de la OSI Ezkerraldea-Enkarterri-Cruces, el IIS BioCruces y el Dpto. de Educación del Gobierno Vasco alcanza su momento cumbre con la exposición de los trabajos de los y las estudiantes participantes. El proyecto Gioconda Salud se inició en abril y en el participaron alumnado del IES Cruces que durante unos días, acompañados por profesionales del Hospital, conocieron de primera mano el funcionamiento de las diferentes áreas visitadas. Tras la visitas, el alumnado realizó un trabajo en el aula para compartir el conocimiento adquirido. Este trabajo debía recoger tres aspectos: qué es lo que han aprendido, qué es lo que más les ha sorprendido y qué tres ideas propondrían para mejorar en el trabajo que desarrollamos: ayudar a la ciudadanía a superar los retos de salud a los que se enfrenta. 
Álbum con 50 imágenes, seis vídeos del evento.

Vídeo anti-bullying con una visión infantil y musical


La debilidad convertida en fuerza por la música o cómo dos niños (Leondre y Charlie, Bars & Melody) hablan del bullying (acoso escolar). Millones de visitas en You Tube, más de 5 millones en la versión anexada con subtítulos y 77 millones en Britain's Got Talent). 

Un relato en rap del bullying que sufrió Leondre en la escuela cuando era pequeño. Una muestra de resiliencia que le inspiró para escribir la letra de su canción, narrando la soledad, el dolor propio y el que sentía por su madre.
Más entradas sobre el bullying.

TZBZ en Bilbao Berrikuntza Faktoria

 
Ha sigo una gratificante sorpresa ver el resultado de la reconversión de las instalaciones de Bilbao Lan Ekintza para ubicar una sede de Mondragón Unibersitatea e INIT en pleno Bilbao en un cuidado ecosistema denominado Bilbao Berrikuntza FaktoriaTodo tras una invitación a conocer TZBZ con Josu OleagaIskander AlkateJon Abaitua y Juan Felipe Fonseca (Join The Makery).

Presentación que explica el "Modelo Lasaña" de Jon Abaitua con la superposición y sinergias del entramado de TZBZ, el MTA (Mondragon  Team Academy),... reuniendo grados universitarios y empresas innovadoras en un escenario que entrelaza aprendizaje, innovación, emprendizaje,... 

Nos ha interesado, además de los servicios de TZBZ, la próxima inauguración de The Makery, el nuevo espacio de prototipado que abrirá sus puertas el 19 de junio de 2015 a las 10:00 horas en Bilbao Berrikuntza FaktoriaThe Makery es un espacio en el que crear, experimentar y aprender entre los más entendidos en el movimiento “maker”, centros educativos, empresas y personas que con una idea, quieren explorar las posibilidades de generar una primera versión para explorar el potencial de su proyecto, o que quieren desarrollar sus habilidades entorno al prototipado manual y digital. Un punto donde convergen la innovación y la materialización de proyectos. 

En The Makery se impartirán también talleres y formaciones de diferentes materias que incluyen el diseño y la impresión 3D, prototipado digital y manual en diferentes materiales, robótica y electrónica, todo ello apoyado en paralelo con una visión de negocio basado en metodologías ágiles.

Algunos vídeos (la visita comienza por la 2ª planta y va descendiendo) e imágenes de una visita a Bilbao Berrikuntza Faktoria (Uribitarte Kalea 6, 48001 Bilbao).
Álbum con 28 imágenes de la visita.

Tras el 24M Beers & Politics en Bilbao


Si quieres enterarte en vivo y en directo del análisis postelectoral de uno de los mejores expertos en gerencia y comunicación política, te animo a que participes del Beers & Politics que vamos a celebrar el  próximo jueves 28 de mayo en Bilbao, a las 20h, en el Café La Granja (gentileza del Grupo Iruña), con Andoni Aldekoa como invitado.

Como bien sabes, el próximo 24 mayo tendrán lugar en Euskadi las elecciones municipales y forales. Teniendo en cuenta el ya complicado y fragmentado tablero político existente, la irrupción de las nuevas formaciones hará que el voto esté más disputado que nunca.

En el formato habitual de Beers & Politics -tomar unas cervezas entre amigos (ver reglas). Andoni Aldekoa nos trasladará las claves que nos harán entender lo ocurrido en estas elecciones. Es experto en Comunicación Política y Electoral y profesor de Gerencia Política de la George Washington University. En la actualidad es asesor del Lehendakari. (ver perfil).

No es necesario, pero puede facilitar la organización si te apuntas en el evento de facebook, y además nos hace mucha ilusión ver como sube el número de participantes ;-). Este evento está en Facebook. Puedes seguirnos otras actividades en nuestro facebook. Web: beersandpolitics.com.

Quinta reunión de Asociación Aprendizaje Abierto (#7alde)


5ª Convocatoria 7alde: Miércoles, 27 de mayo de 2015, de 17:30 - 19:30.
Sede: Icaza Colaborando, Alameda Mazarredo 47, 48009, Bilbao.

Orden del día, según lo acordado en la Cuarta Reunión de 7alde:
  1. Revisar y establecer el Orden del Día Definitivo, y elegir quién dinamiza, levanta acta,...
  2. Cierre de curso y repaso de propuestas de continuidad.
  3. Puesta en común de novedades en el sector del aprendizaje (alternativas en robótica educativa, donde Jesús Ángel Bravo traerá robots y expndrá el proyecto de Internet of Thing School que van a iniciar en Escolapios para 2º de la ESO...).
  4. Posible colaboración en "quedadas" durante la semana de ICOT 2015.
  5. Acordar nuevos temas, coordinadores, fechas y sede de la siguiente reunión.
En esta ocasión no es precisa la inscripción previa, pero recomendamos hacerla en la Convocatoria a través de Eventos Seats2Meet.

Otros posts sobre #7alde. Hashtag en Twitter: #7alde
---------- Actualización -----------------

Grabación de la parte final y algunas imágenes de la reunión.
Otras crónicas de Marian Calvo (Hautatzen),...

Uno mejor que dos (o que muchos)

Vivimos tiempos de acumulación de cosas, y de escasez de ideas. Una muestra de la confusión es que creemos que lo material y lo espiritual se rigen por las mismas pautas, y no es así. Puede que sea universal el criterio de que, por ejemplo, hablar cuantas más lenguas es mejor o que cuantos más países y culturas se conozca,... tanto mejor. La afirmación anterior también puede ser discutible, pero lo peor suele ser trasladar ese razonamiento cuantitativo a otros entes... materiales.

Quizá quien nos lea comparta con nosotros la impresión de que es mejor tener un lápiz... que dos, o un coche en el garaje... mejor que dos, o una casa para vivir... mejor que dos (al menos en la misma localidad,... otra cosa es una segunda vivienda en un entorno diferente). A quienes así pensamos, y quizá somos unas cuantas personas, valoramos la singularidad de aquello de una cosa en cada sitio y un sitio para cada cosa (no dos, o tres,... en un mismo sitio).

¿Somos gente rara la que así piensa? ¿Hay alguien más así? Podéis sumaros, o discrepar, en los comentarios. [La imagen para acompañar el texto es de Aitor Agirregabiria]

#24M La cornada electoral


Hoy será un día divertido para quienes amamos la política. Este post se inicia a la madrugada, con la predicción de que será una jornada que dará una cornada al bipartidismo en España. La pluralidad  o el puzzle partidista que desde siempre se ha vivido en Euskadi o en Catalunya, con inexactos ejes derecha-izquierda o nacionalismo vasco-español, ahora se enriquece -y se notará especialmente en España, con ejes nuevo-viejo, abajo-arriba, primarias-no, o cambio-recambio (aunque ambas nuevas formaciones no son sino recambios de la izquierda o de la derecha).

Hacia las 11:15 analizaremos en Onda Vasca la situación de la campaña en las redes sociales digitales, y seguiremos la jornada (para ello adjuntamos este widget de El País).

08:00 Nuestras predicciones apuntan que, tras la jornada/cornada del #24M de 2015, los acuerdos PSOE con... Ciudadanos serán frecuentes y ubicuos, más de que ahora piensan muchos.

Los resultados harán mella en el PP, especialmente donde la corrupción ha sido escandalosa, incluso para un electorado bastante pasivo y no demasiado exigente. UPyD desaparecerá, como ya predecíamos quienes conocimos a Rosa Díez en otros gobiernos.

Los partidos más votados a escala de municipales de todo el Estado serán, en este orden, PP, PSOE, Podemos (en sus distintos modos de participar) y C's. EAJ-PNV y EH Bildu mantendrán, casi sin pérdidas, sus porcentajes de electorado en la CAPV y en la CFN.  UPN y PSN proseguirán su tendencia de bajada en la Comunidad Foral de Navarra, donde se abrirá un nuevo panorama multipartito.

Ada Colau, personificando una opción, será la candidatura más votada en Barcelona. En Getxo, Bilbao y Bizkaia seguirá estando destacada la opción EAJ-PNV, mientras que Donostia (más que Gipuzkoa) camina hacia un casi empate EH Bildu y EAJ-PNV. En Vitoria-Gasteiz y Araba, el PP bajará sus apoyos, con más aparición de nuevas alternativas políticas que en Bizkaia y Gipuzkoa.

Primera "profecía" a verificar en horas: Habrá más participación en estas municipales #24M que en 2011 (66,23%) y en 2007 (63,27%).

24:00 Primeras conclusiones:
  • La corrupción pasa factura,...¡al fin! Pregunten al PP, o en la Comunidad Valenciana,... Quizá un periodismo de investigación podría analizar si mañana se compran destructoras de papel, porque habrá mucho que triturar en Madrid,... (Actualización a 29-5-15. Parece que en esto también acertamos,...)
  • No tocar poder desgasta,... Pregunten a IU.
  • Tocar poder pone a cada cual en su sitio. Pregunten a EH Bildu.
  • El voto descontento que buscaba siglas lo va encontrando y olvida opciones como UPyD (demasiado personalismo).
  • Hay comunidades con voto maduro (mayor estabilidad) como Euskadi,... y otras más volubles que aún buscan referentes (pregunten en las capìtales andaluzas o en Barcelona).
  • Pablo Iglesias puede mostrar ganadoras, y eso que como el gato de Schrödinger (como dijo un tal Pérez) no sabemos si se presentaba o no.
  • Pedro Sánchez ha salido trasquilado y su papel de referente convertido en mera bisagra en sus plazas de referencia (Madrid,...). Peligra si a Susana Díaz o a sus equipos les apetece subir de latitud.
  • En Euskadi, más aún que en otros lugares, la figura del / de la alcaldable es determinante. Así se logra resultados como en Vitoria-Gasteiz o en Sestao (confiando que los mensajes sospechosos de xenofobia no fueran determinantes).
  • Nuestras predicciones resultaron bastante acertadas, comenzando por el desgarrón al bipartidismo, y su papel anecdótico en Catalunya y en Euskadi (cuarta PSE y quinta PP fuerzas, tras EAJ-PNV, EH Bildu y Podemos), pero aún asoman el PSE en Donostia como segundo o el PP en Araba.

Valores de futuro, programa de educación financiera del BBVA

 
Ayer participamos en el jurado del programa de educación financiera del BBVA "Valores de futuro", para elegir entre los finalistas de la zona norte. Fue muy gratificante analizar las candidaturas de centros educativos de primaria y secundaria de Aragón, Cantabria, La Rioja, Navarra y País Vasco. En el blog del programa se pueden conocer esta variedad de iniciativas.

El programa "Valores de futuro" aborda de una manera innovadora y participativa la educación en competencias y valores asociados al uso del dinero, como la prudencia, la responsabilidad y la solidaridad, entre otros. "Valores de futuro" pone a disposición de los colegios diversos recursos para que trabajen la educación financiera en las aulas. 

Entre estos recursos encontramos el Libro del profesor, una guía didáctica, la web del programa, el asesoramiento permanente y el apoyo de voluntarios, que son empleados del banco que se han formado específicamente en los contenidos del proyecto para trabajar en las aulas conceptos relacionados con el ahorro, el consumo responsable, la planificación de un presupuesto. 

Fue difícil la elección por la alta calidad de todos los centros finalistas, pero lo hicieron fácil la presentación de Sara Campos Migueles, activa pedagoga del programa, y el resto del jurado con Yolanda Martínez Bajo, Directora Comercial de la DT Norte del BBVA y José Antonio González Río, Coordinador de las aulas de aprendizaje y tareas del la Escuela Profesional Otxarkoaga. No podemos avanzar resultados, que serán comunicados por la web del programa.
Una agradable sorpresa fue encontrar a Roberto Arnaiz, fotografiando para El Correo con la fiebre rojblanca en la sede del BBVA (Gran Vía, 12, Bilbao).

Más contento que un niño con zapatos nuevos,... en Sudáfrica

 
Una vieja expresión propia de épocas pretéritas aquí, pero que todavía es una realidad en otras latitudes como en zonas de Sudáfrica

Primero fueron los juguetes, uno para cada escolar (ver abajo),... y al final fueron los zapatos para quienes lo necesitaban.

ACEX Semana Cultural 2015

 
Como todos los años, el Programa ACEX de Bizkaia organiza su Semana Cultural (ver blog específico). Será en esta edición desde el 18 al 22 de mayo de 2015 en el Centro Cultural Clara Campoamor de Barakaldo (c/ Gernikako Arbola, 41, Barakaldo). 

Esta vez bajo el lema: “ENTRE EL CORAZÓN Y EL CEREBRO, UN ABANICO DE POSIBILIDADES” – “BIHOTZAREN ETA GARUNAREN ARTEAN, GAITASUN SORTA EDERRA”, las salas de esta casa de cultura, se verán animadas con cuadros, creaciones literarias, artesanía, recitales poéticos, actuaciones, teatro... 

El miércoles, día 20, las actividades están programadas para el público adulto: padres y madres, amigos y colaboradores del programa, profesorado e instituciones educativas y municipales. Contaremos con la presencia de representantes municipales y del Departamento de Educación, entre otras personalidades. 


Tras la apertura oficial, actuarán Joseba Gonzalez con su alumnado de Alkartu Ikastola en dos representaciones de teatro de sombras con la técnica de Chroma (ver grabaciones en los vídeos 1º, 2º y 10º). Como ponentes ese día estarán con nosotros Julián Larrea (“Experiencias personales”) y Ana Sáenz Berbejillo (“Crecimiento y autonomía: construyendo-nos en los vínculos”) para dar cuerpo y vida al lema elegido para ésta edición. Entre sus múltiples actividades se resolverá el Concurso Adibidez de Dibujo "Tu ciudad o pueblo soñado",... Imágenes como una, de las seleccionadas, que adjuntamos en el post (a la derecha).

Toda una oportunidad de participar en los talleres, disfrutar de trabajos escolares, encontrarse y escuchar conferencias de máximo interés. Confiamos pasarnos por allí en esta ocasión (nos perdimos la del año pasado) y recoger información para quienes no puedan acercarse, que sería lo más recomendable.
-----Actualización con la grabación íntegra excepto el acto de apertura -----
Álbum con 50 imágenes y grabación de la parte final de la mañana.
Más entradas sobre este Programa ACEX de Actividades Complementarias y Extraescolares.