Jiglu: Interesante aplicación de etiquetas

Jiglu es un generador automático de etiquetas que explora tu blog y extrae temas, personas y eventos que reseña separadamente. Lo estamos probando en la barra lateral (abajo a la derecha). Nos queda alguna duda de que opere debidamente con idiomas que no sean el inglés. Le daremos una oportunidad porque su instalación es muy fácil.

Por probar a robar...

Airbus A380 ya vuela (fotos)

El fundador de Wikipedia en el País Vasco

Jimmy Donal "Jimbo" Wales, fundador de la Wikipedia, ya estuvo hace dos años en Donostia en Arteleku. Ahora ha confirmado su presencia en Vitoria-Gasteiz y Bilbao para el día 5-11-2007, con ocasión de la "Semana de la Ciencia y la Tecnología" que en esta edición anual está en todo el mundo dedicada a las Tecnologías de la Información y la Comunicación. El programa con carpas en las tres capitales y los concursos asociados (uno, con importantes premios, dedicado a ampliar la Wikipedia en euskara) aseguran un interesante encuentro. Technorati tags | wikipedia

Wikipedia y Google... según ellos mismos

Para completar y ampliar una redundancia doble, que antes incluimos. ¿Cómo auto-aparece Wikipedia en Wikipedia y Google en Google? Además, si lo intentas, no se rompe Internet. Technorati tags | wikipedia

Sociedad del conocimiento

El futuro Diluvio Universal

Futuro de la educación

Vía Denken Über vemos este vídeo (o éste de mayor calidad) del Profesor Michael Wesch en colaboración con 200 alumnos de la Universidad de Kansas State, fruto de un brainstorming del curso Introduction to Cultural Anthropology preguntándose cómo aprenden los alumnos, qué necesitan para aprender a futuro y cómo se adapta a esa definición el sistema educativo actual…. de EE.UU. obviamente. Recomendable leer sus conclusiones.

Prohibido en el trabajo...

¿Quieres saber cuánto ganas por segundo en tiempo real? ¿Y cuánto ganas en un rato? Pulsa AQUÍ.

17 de octubre: Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

[El texto dice: "Nunca leo The Economist. Pero me mantiene cobijado por las noches". Clic para ampliar] El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza ha sido observado cada año, a partir de 1993, desde su declaración por la Asamblea General de las Naciones Unidas (resolución 47/196), con el propósito de promover mayor conciencia sobre las necesidades para erradicar la pobreza y la indigencia en todos los países, en particular en los países en desarrollo - necesidad que se ha convertido en una de las prioridades del desarrollo. En la Cumbre del Milenio, los Jefes de Estado y de Gobierno, se comprometieron a reducir a la mitad, hasta el año 2015, el porcentaje de las personas que viven en la indigencia - cuyos ingresos sean inferiores a $1 dólar por día. El tema de este año, “Juntos contra la pobreza”, pone de relieve la necesidad de una alianza verdaderamente mundial en la lucha contra la pobreza, en la que participen de manera activa tanto los países desarrollados como los países en desarrollo.