Con motivo del 25º aniversario, Radio Euskadi quiere compartir con la ciudadanía su opinión sobre el pasado, el presente y el futuro de nuestra sociedad. Si quieres ser una de las MIL PERSONAS que, ante el Museo Guggenheim en una convocatoria tipo The World Cafe, conversen el próximo 13 de abril [Actualización: Ante la previsión de mal tiempo, se retrasa al domingo 18 de mayo]. APÚNTATE EN ESTA WEB. Allí nos encontraremos, porque seré uno de los 200 moderadores por invitación de Javier Vizcaíno de MQP... ¡Ah, hay café y regalos para todos los participantes!
Dicen que para espantar moscas, palomas, perros,... con sus reflejos. Su efectividad quizá no esté demostrada, pero su omnipresencia sí acredita la confianza de muchos en sus virtudes. ¿Alguien puede aportar algo más? Por favor, en los comentarios...
En su web leemos: Slow Food es una asociación ecogastronómica sin ánimo de lucro financiada por sus miembros. Se fundó en 1989 para contrarrestar la fast foody la fast life, impedir la desaparición de las tradiciones gastronómicas locales y combatir la falta de interés general por la nutrición, por los orígenes, los sabores y las consecuencias de nuestras opciones alimentarias. Hoy, con más de 80.000 miembros en todo el mundo, fomentamos una nueva lógica de producción alimentaria, desarrollamos programas de educación alimentaria y actuamos a favor de la biodiversidad. Descubre nuestraasociación y nuestras actividades.