
Crónica de Ikasblogak 2009

29 de junio: Ikasblogak 2009
9:30- 10:45 IES Quintana (Cantabria)
10:45-11:30 Santurtziko Udal Euskaltegia
12:00-12:45 Gaztelueta ikastetxea. Tomás Medina
AULA DE APOYO BLOGA (hiru hizkuntzetan ekoizpenak)
12:45-1:30 BIDEO HITZALDIA/VÍDEO CONFERENCIA:
13:30-16:00 BAZKARIA /Comida.
16:00-16:45
- San Bartolomé BHI: Eskolako blogak
- Secuencia integrada Seminario Tratamiento Integrado de Lenguas. Qué sabemos sobre nuestra salud. SECUENCIA INTEGRADA SEMINARIO TIL
16:45-17:30
- Artaza Pinueta LHI-ko blogak.
- Erandio BHI: KUKULARRA, Gizarte Zientzietako bloga. Andoni Goiriena
"This Is The Life" de Amy Macdonald
CineGourLand 2009: Crónica y fotos
Nos hemos reencontrado con viejos amigos y conocidos. Alcalde Imanol Landa (foto) y concejales como Josu Loroño de Getxo, periodistas de la talla de Edurne Ormazabal y Félix Linares, actores como Juan Echanove (foto), Alex Angulo (foto), David Venancio Muro (foto), la directora de cine, actriz y guionista Aizpea Goenaga (foto), el director de cine José Luis Cuerda (foto), o novelistas como Daniel Vázquez Sayés (hijo de Manuel Vázquez Montalbán),...
CineGourLand: III Festival de Cine y Gastronomía Audiovisual

Está anunciada en Getxoberri la presencia del reconocido actor Juan Echanove, el prestigioso director de cine José Luis Cuerda, el popular cocinero Pedro Subijana del Restaurante Akelarre, Daniel Vázquez Sayés –autor del libro “Comer con los ojos”; Antonio Saura y J.L. López Linares por el documental “El pollo, el pez y el cangrejo real”, considerado como “el primer thriller gastronómico de la historia”; la directora de cine, actriz y guionista Aizpea Goenaga por su cinta en euskera “Secretos de cocina” y el periodista gastronómico de EEUU, Gerry Dawes (véase su blog). Acudiremos con algunos amigos e informaremos del encuentro. Crónica y fotos.
Taller de Aprendices sobre Propiedad Intelectual

Lugar: Universidad de Deusto. Aula 201 (2º piso, junto a la cafetería) de ESIDE.
Fecha y hora: 26-junio a las 15:00 (por esta votación).
Tema : Propiedad intelectual.
Wiki oficial con ponentes, asistentes,...
Gratis, como todo lo organizado por Aprendices.
Una semana de Tecnología Educativa en Bizkaia
Prometemos algunas crónicas blogueras junto a las de otros asistentes. En la foto superior, que se amplía con un clic, una breve pero interesante entrevista a Antoni Gutiérrez-Rubí, amigo y uno de los ponentes del Curso de Verano sobre Polítika 2.0 al que no pudimos acudir por razones laborables inexcusables.
La belleza de la música
La versión de “Somewhere Over The Rainbow” interpretada por Israel Kamakawiwo'ole, también conocido como “IZ”, es una interpretación conmovedora y única del clásico originalmente presentado en la película "El Mago de Oz". La canción, acompañada por el suave sonido del ukelele y la cálida voz de IZ, transmite un mensaje poderoso de esperanza y anhelo. Este lugar idílico simboliza la búsqueda de un mundo mejor y la superación de las dificultades, un tema universal que resuena con muchas personas. La interpretación de IZ añade una capa adicional de emoción y autenticidad, convirtiendo la canción en un himno de esperanza y optimismo. Su estilo musical, que incorpora elementos de jazz y reggae, pero siempre manteniendo un profundo respeto por sus raíces hawaianas, ha tocado los corazones de millones de personas alrededor del mundo.
Una noche de 1988, a las 3 de la madrugada, el cantante hawaiano Israel Kamakawiwo'ole llamó a un estudio local y dijo que tenía que grabar algo. Suplicó al ingeniero: "Por favor, ¿puedo entrar? Tengo una idea".
— Papina (@LunaGitana0333) October 7, 2024
Entonces, en una sola toma, Kamakawiwo'ole grabó la icónica versión… pic.twitter.com/07NaBtWepY