Un vídeo que no trata de la ejecución en la horca de Sadam Hussein, ni de bombas intempestivas. Un éxito musical de los '80, de Patrick Hernandez, Born to be alive -Nacidos para vivir.
2007: Un año nacido para hacernos libres
Repulsa absoluta

Para asesinar hay que ser ruin y desalmado; para hacer daño a inocentes hay que ser inhumano e infame; para poner una bomba hay que ser vil y cobarde; para creer que con esto se defiende una causa hay que ser necio y estúpido. Así quedan definidos quienes cometen este tipo de repugnantes actos.
Versión para imprimir en: mikel.agirregabiria.net/2006/repulsa.doc
Versos minimalistas para un largo año

Haiku es un poema breve japonés, formado por 17 sílabas divididas en tres versos de 5-7-5 sílabas. Estrofas sin rima, repletas de paradojas, suelen describir un instante, un momento irrepetible de la naturaleza o de la vida cotidiana, incluyendo con frecuencia una palabra que describa la estación: nieve, crisantemo, cerezo en flor,... El haiku trasciende el texto y en un instante alcanza la eternidad narrando un acontecimiento nimio, resaltando el cambio y la permanencia, la semejanza y el contraste. Busca insinuar lo casi inexpresable.
Tres ejemplos literarios: “La vieja mano / sigue trazando versos / para el olvido” de Jorge Luis Borges; “Los días lentos / se apilan, evocando / un viejo antaño”, de Busón; y “Todo arrabal / tiene lujos de pobre / miserias ricas” de Mario Benedetti. A mí sólo se me ocurre un haiku, en este preciso momento, tras oír la noticia de la última bomba en Barajas: “Fin de otro año,/ tantos sueños pospuestos, /la paz entre ellos”.
Versión para imprimir en: mikel.agirregabiria.net/2006/haikus.doc
Que nadie detenga el proceso de PAZ en Euskadi
Aurrera Bake prozesuarekin! Felicitación para las Navidades entre 2006 y 2007.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)