Simone de Beauvoir: Centenario de su nacimiento

En homenaje a su obra, algunas de sus citas, polémicas, transgresoras, suyas:
- Un niño, es un insurrecto.
- ¿Qué es un adulto? Un niño inflado por la edad.
- Cuando se respeta profundamente a alguien, se rehúsa forzar su alma sin su consentimiento.
- No se nace mujer, se llega a serlo.
- El más mediocre de los hombres se cree un semidiós frente a una mujer.
- El problema de la mujer siempre ha sido un problema de hombres.
- Me parecía que la tierra no hubiera sido habitable si no hubiese tenido a nadie a quien admirar.
- Entre nosotros, me explicaba Sartre, existe un amor necesario: conviene que conozcas amores contingentes.
- No son los individuos los que son responsables del matrimonio: es la institución misma la que está originalmente pervertida.
- El presente no es un pasado en potencia, es el momento de la elección y de la acción.
- Si pretendiera asumir hasta el infinito las consecuencias de mis actos, no podría querer nada.
- Sin fracaso, no hay moral.
- Todo goce es proyecto.
- La verdad es una y el error es múltiple, por eso la derecha practica el pluralismo.
- Me es más fácil pensar un mundo sin creador que un creador cargado con todas las contradicciones del mundo.
- Lejos de que la ausencia de Dios autorice toda licencia, el que el hombre esté abandonado sobre la tierra es la razón de que sus actos sean compromisos definitivos, absolutos.

Gaviotas del Abra, de Getxo

Muchas más gaviotas mías y de los demás...

Tres Tizas: Nuevo blog educativo

Tres Tizas, que no tristezas, arranca con el año 2008, el mismo día inicial, tras una rápida creación se presenta oficialmente un nuevo proyecto colectivo bajo el título Tres Tizas, con su blog, trestizas.wordpress.com, y un wiki, trestizas.wetpaint.com. Les damos la bienvenida a la blogosfera educativa vasca: Zorionak eta Ongi Etorri. Como su nombre indica, sus tres autores son reconocidos profesores y blogeros que realizan una meritoria labor en Lengua Castellana en tres ámbitos educativos diferentes y complementarios: Marcos Cadenato, PRL (Programa de Refuerzo Lingüístico) en el IES Emilio Campuzano BHI; Gorka Fernández, en un Programa de Garantía Social en el Centro de Iniciación Profesional Meatzaldea; y Patxo Landa, en el Instituto de Enseñanza Secundaria Ortuella.

¿Cuántos besos... para saludarse en Francia?

Por rigurosa encuesta, abierta aún, combiendebises.free.fr ha establecido la opinión mayoritaria respecto a si 1, 2, 3, 4 ó 5 besos es lo habitual para saludarse. Con gran repercusión en los medios convencionales se ha demostrado que los corsos son los más besucones, seguidos por los departamentos alrededor de París, como demuestra el gráfico.