Dentro de la anual Jornada sobre Absentismo Escolar, que ya anunciamos, me ha correspondido sustituir al Delegado de Educación antes de la interesante Conferencia de José Luis Corzo. He improvisado alguna reflexión a partir de unas notas del evento.
José Luis Corzo nos habla de educación...
José Luis Corzo es un escolapio teólogo, autor de una gran obra en temática educativa y pastoral. Dentro de la anual Jornada sobre Absentismo Escolar, que ya anunciamos, ha impartido la conferencia central. Firme defensor del sacerdote y pedagogo Padre Lorenzo Milani y de la Escuela de Barbania (vídeo en castellano). En el País Vasco, un centro inspirado en la Didáctica Milani puede ser, salvando distancias de edad del alumnado, contextualizado a nuestra realidad y con la actualización correspondiente, la Fundación Peñascal que impulsó entre otros Juan Bedialauneta, que nos ha acompañado en la conferencia. Siguiendo una dialéctica de despliegue de una tesis y su antítesis, resolviendo la contradicción a través de la formulación de una síntesis final (conclusión), en proceso estratégico que no concluye. La síntesis se constituye en nueva tesis y se contrapone a nueva antítesis; sin destruirse pero si complementándose mutuamente. Resultó, por las antítesis, muy llamativa su honda y sentida exposición. Puede verse y escucharse íntegramente en los vídeos adjuntos 1º, 2º (su conferencia inicial en dos fragmentos) y 3º (coloquio), donde ha aportado muchas ideas revulsivas y sugerido fuentes valiosas. Fotos del evento. Como primer avance, los vídeos de calidad y duración tardan en subirse a Internet, presentamos un vídeo final con una anécdota personal. En ella se muestran concentradamente las claves para orientar a un "alumno difícil" en un momento de riesgo de "deserción escolar". Esta primera crónica será ampliada y completada pronto.
Texto completo de la conferencia.
Un poco de chocolate, película rodada en Getxo




[Los pequeños cólicos que me han dado un domingo muy casero y cinéfilo. Y me han llevado a una conclusión: Hemos de apoyar el cine propio, con el talento y la calidad de que seamos capaces, pero no dejar de contar nuestras realidades, por triviales y cotidianas que sean]
La buena nueva, una película dominical
Suscribirse a:
Entradas (Atom)