Viaje en el Transmongoliano

Trans-mongolian : A long train journey from Factoria on Vimeo.

¡Enhorabuena a nuestros amigos de www.factoria.me!
¡Gran trabajo y placer de la pareja Rubén Sánchez  y Cristina Fernández! 
Post programado para días vacacionales.

GeoBlogger, App gratuita

2013-03-26T18:13:52.778Z

Urbanización Mil P Comercial, 54, 03191 Mil Palmeras, Alicante, España

Powerd by Hexosys

Urbanización Riomar

2013-03-30T12:11:46.087Z

no address detected

Powerd by Hexosys

Viaje por Teruel y llegada a Alicante


Viaje por Teruel y llegada a Alicante.

iPad 3G en vuelo

Posición GPS de un vuelo Bilbao-Madrid, Loiu-Barajas El uso de los dispositivos electrónicos por parte de los pasajeros en vuelo comercial es una temática interesante. Comienza a haber algunas compañías que autorizan (Emirates de Dubai desde 2006), o incluso facilitan, la utilización de smartphones durante el vuelo, e incluso en los despegues y aterrizajes.

En nuestro entorno, lo habitual es que no se autoricen ningún teléfono durante todo el vuelo, pero sí el uso de otros dispositivos electrónicos tras el despegue y hasta el proceso de aterrizaje. Y eso incluye el uso de tablets con 3G. Justamente eso es lo que hemos probado estos días en vuelos de ida y vuelta entre Bilbao (Aeropuerto de Loiu) y Madrid (Aeropuerto de Barajas).

Así que unos minutos después de despegar de Loiu encendimos un iPad mini y tras arrancar hicimos un primer FourSquare en vuelo, sobre Legutiano (Araba) a las 8:27 del 21-3-13. Ello implicaba que contábamos con cobertura 3G, que pronto desapareció al pasar a zonas más rurales del trayecto seguido. El GPS funcionó perfectamente estando junto a la ventana del avión (asiento 32A de un Airbus 321). Sin embargo, a la vuelta en pasillo de la última fila (posición 35C de un Airbus 321), ya no pudimos encontrar 3G y el propio GPS fue más irregular (sin la variación progresiva y continuada del primer viaje).

Resultó ameno e instructivo saber en todo momento dónde estábamos, al tiempo de comprobar que se pasa casi igual tiempo esperando, rodando y volando en una aeronave grande en un ruta corta. Acomodar a 210 pasajeros y luego desalojarlos supuso unos 30', en rodadura por ambos aeropuertos casi 20' (especialmente en Barajas) y el vuelo en sí apenas 30' (si descontamos el abordaje por el sur de Madrid para acceder a la T4 y luego la salida al mar para aterrizar en Loiu).

Verificamos claramente que se vuela por aerovías establecidas (primero hacia Burgos, luego hacia Valladolid, y luego rodeando por el Sur a Madrid) y que el camino más corto entre dos puntos de una superficie esférica (como es la Tierra, más o menos) se logra con una trayectoria ortodrómica. Su representación sobre un mapa plano (normalmente hechos según la proyección de Mercator) no es exactamente una línea recta, por lo que en las rutas largas (como las transoceánicas) "no se vuela siguiendo un segmento sobre el mapa".
Actualización con una visualizació de vuelos Europe 24 from NATS on Vimeo.

Creativity Meeting Point 2013

Creativity Meting Point

Forum 19, 20 y 21 de Marzo.

CREATIVITY IN PROGRESS

separator vertical¡Bienvenidos! Creativity Meeting Point es el Forum Internacional de las Industrias creativas que cada mes de marzo inunda Bilbao de creatividad y buenas ideas. La ciudad se convierte en punto de encuentro entre personas creativas y las mejores prácticas a nivel internacional. La 5ª edición se celebrará los días 19, 20 y 21 de marzo de 2013.
Creativity Meting Point2 
Dentro del amplio programa, hay un espacio reservado el jueves 20 a las 11.30 para nuevas experiencias educativas, que moderaremos presentando la experiencia de la Escuela de Arrankudiaga, con su Directora Nekane Otsoa, y el proyecto Bultzatzen, con la Profesora de Educación Social en Universidad de Deusto, Rosa Santibáñez.

Toda la info sobre Creativity Meeting Point.
[Actualización: Finalmente no pudimos acudir a presentar esta Mesa por la Cita en el INTEF.]