Divorcios por conveniencia... administrativa

Las bodas o "matrimonios de conveniencia" son algo repudiable y aparentemente anacrónico, pero se siguen produciendo fundamentalmente para obtener beneficios jurídicos, económicos o sociales, sin que exista vínculo sentimental real entre los contrayentes. Estos matrimonios blancos (llamados así por la expresión francesa mariage blanc), incluso se generan por decisiones administrativas que requieren determinado estado civil. Por ejemplo, para obtener el permiso de residencia en un país a personas no originarias. 

Más deleznable aún, y más odioso que sea promovido por perversas decisiones administrativas, son los cada vez más crecientes casos de "divorcios por conveniencia administrativa". No sólo para eludir deudas o embargos, donde el cónyuge limpio de cargas se queda con la mayor parte del patrimonio que desean salvar. 

Aún más penoso es la única escapatoria que se ofrece a parejas que se aman y con prole que ven el divorcio de conveniencia con una ruptura matrimonial falsead como la única forma de sobrevivir en épocas de crisis, haciendo que el cónyuge menos pudiente quede como madre o padre sin pareja a fin de recibir las ayudas en forma de pensiones o pisos que no recibirían permaneciendo casados como es en realidad su deseo.

A todo esto se suman las miríadas de viudas y viudos que no pueden formalizar legalmente su matrimonio... por causas administrativas que les llevarían a perder parte de sus pensiones que reciben por separado.

¿En pleno siglo XXI no hay nadie capaz de eliminar o no favorecer estas aberraciones jurídicas?

Getxo Folk 2013


Un avance del Getxo Folk 2013, que recogeremos en fotos y vídeos.
La banda es la Reading Scottish Pipe Band (Escocia).
Apréciese la cantidad de móviles y tabletas que grababan en Getxo.

Otras ediciones de Getxo Folk,...

22ª Junta Abierta de GetxoBlog (abierta a BlogEu)

LACMA
Para el viernes 6 de septiembre de 2012 se convoca a una sesión abierta del grupo de GetxoBlog, Bloggers de Getxo... y alrededores, en la terraza de la cafetería GLASS de Las Arenas (ver imagen inferior, junto a Metro Areeta), de 19:00 a 20:30.

Quedan invitadas todas las personas, bloggers o no, getxotarras o no, que se interesen en este proyecto, GetxoBlog, además de los habituales componentes de la Junta: Gloria Marzo (Secretaria), Alex Mendez (Tesorero), Borja del Río (Euskara), Txente Boraita, Álvaro Bohórquez “Bori”, Sonia Prieto, Juan Karlos Pérez, Susana Poveda, MariLu Pérez, Mónica Mediavilla, Lucía Martínez Odriozola, Teresa García Oviedo, Jorge García del Arco, Mikel Agirregabiria (Presidente),...

Orden de Día (que se completará al inicio de la sesión):

1. Información de los eventos pasados presentes (y vigentes como GetxoPhoto), de la continuidad y avances en nuestras actividades preparatorias (utilización de WhatsApp,...).
2.
Organización del V Encuentro Anual de GetxoBlog, probablemente a celebrar el 9 de noviembre de 2013 y las posibles temáticas (Política, Administración, Educación, Sociedad,... en la era de las personas conectadas,...).
3. Celebración ante la propuesta de MariLu Pérez de un próximo Getxo&Pintxo con una 5ª ruta por el Puerto Nuevo de Getxo.
4. Colaboración en un BlogTrip de Bizkaiko Kostaldea (Bizkaia Costa Vasca) con el hashtah #BizkaiaCostaVasca.
5. Análisis de otras Asociaciones como BLOGEU, donde colaborar como Bloggers de un municipio.
6. Renovación, ampliación y relevos en la Junta Directiva.
7. Ruegos y preguntas.
Cafetería GLASS 
Imagen superior de Aitor Agirregabiria.
[Actualización de personas confirmadas: Txente Boraita, Gloria Marzo, Mikel Agirregabiria y Mikel Zabala,  Eguskiñe Manjarrés, Jon Aspiroz, Janire Torvisco, Mónica Mediavilla y Mónica Carratalá, Venan Llona, MariLu Pérez, Raimundo Rubio, Iñaki Makazaga,...]
-------------------- Actualización ------------------
Asistentes: La mayoría aparecen en este vídeo,...
Acuerdos:

Por un precio justo para los libros de texto


Nos hemos sumado a la petición de Elena Alfaro, madre de dos hijas que decidió pedir, a través de la plataforma change.org, “un precio justo para el precio de los libros”.

Otros muchos posts sobre libros de texto
que ojalá pasen a ser digitales y gratuitos muy pronto.

Gracias por seguirnos tras 7.000 entradas publicadas

Con este post se completan 7.000 (siete mil) entradas publicadas, aparte otras casi 250 en modo de borrador, o anuladas a petición, y unas pocas entradas programadas. Han sido casi diez años publicando una media de 700, si bien en los últimos ejercicios lo habitual ha sido un post diario. La punta fue en 2007, con 1563 entradas. 

Los años anteriores a 2003 sirvieron para recoger publicaciones en prensa o en otras webs previas, utilizando la opción de Blogger de publicar retrospectivamente (algo posible). Muchos de los primeros posts eran muy simples, sirviendo para ir completando la cadencia mínima de un post diario.

Acudiendo a la barra lateral derecha, o al inserto inferior, se pueden consultar entradas de más de una década.  
►  2013 (240) ►  2012 (367) ►  2011 (382) ►  2010 (418) ►  2009 (751) ►  2008 (937) ►  2007 (1563) ►  2006 (392) ►  2005 (391) ►  2004 (380) ►  2003 (380) ►  2002 (371) ►  2001 (373) ►  2000 (37) ►  1997 (3) ►  1990 (9) ►  1989 (4) ►  1983 (1)

Sólo cabe agradecer a quienes nos leen su fidelidad y continuidad, que nos anima a proseguir.