Nuestra presentación en la apertura de Ikasblogak 2014 KomunIkas. #Storify story sobre "Ikasblogak 2014" de @garbinelarralde. Hashtag: #Ikb14.
Presentación en Ikasblogak 2014 Komunikas
Nuestra presentación en la apertura de Ikasblogak 2014 KomunIkas. #Storify story sobre "Ikasblogak 2014" de @garbinelarralde. Hashtag: #Ikb14.
Streets of Colour, Campo Viejo, Bilbao
Álbum completo de fotos.
"Campo Viejo Streets of Colour" es una iniciativa internacional que según sus organizadores "está basada en la realización de llamativas intervenciones artísticas de espacios públicos urbanos", que hoy se ha detenido en Bilbao tras su presencia en Bruselas, Londres, Madrid, Oslo, Toronto, Barcelona y Miami.
En la madrugada de este jueves, con más de 300 invitados como testigos, Juan Malk, Janire Echebarria (al final, elegimos su mural en una competición de alta calidad) y Álex FC plasmaron su creatividad en una enorme pared, con la inspiración tomada en una visita previa a la bodega riojana. 
Destacan sus organizadores que "hace algo más de un año Campo Viejo reflexionó sobre cómo podría trasladar la expresividad de sus vinos a las principales ciudades del mundo, y llegó a la conclusión de que el arte urbano era el vehículo perfecto para llevar color las calles y a la vez contactar e interactuar con su público", y así nació "Campo Viejo Streets of Colour".
Los invitados llegaron al evento en barco navegando por la ría. 
Artistas, músicos, un nutrida representación de la sociedad bilbaína, alumnos de la Facultad de Bellas Artes, de la Universidad de Deusto, periodistas, bloggers como Mikel Agirregabiria, presidente de los Bloggers de Getxo, y una representación de los "Iggers Bilbao". [Fuente de la noticia, la propia organización a cargo de Marta Aguilar.]
Vídeos del evento. Hashtag: #streetsofcolour.
Ikasblogak 2014 KomunIkas... en el Campus de Leioa
9:00 – 9:15 Recepción y entrega de documentación
9:15 – 9:30: Inauguración oficial de la jornada con Mikel Agirregabiria (Jefe de Servicio de Innovación Educativa) y Josi Sierra (Coordinador del ámbito TIC del Berritzegune Central)
9:30 – 10:30 Conferencia de Daniel Irazola @dirazola
10:30 – 11:45  Comunicaciones:
- Josean Prado (San José, Basauri. (DBH) Hotsakk: voces y ondas en el aula. Un proyecto radiofónico gestionado con estructuras de aprendizaje colaborativo.
 
-  El huerto escolar y las TIC. (Arriagorriaga DBH)
 
- Red Experiementar y Compartir, Mertxe J. Badiola sarea.ikaskidetza.org
 
- arabARe Areagotu Araba Proyecto colaborativo (Realidad aumentada) Menesianos Nanclares-Gasteizko Berritzeguneak.
 
11:45 – 12:15 Pausa.
12:15 – 14:00 Comunicaciones:
- Itziar Berbatik /berbatik.blogspot.com.es
 
- Our English Workshops. Susana Fernández. Amara Berri. Donostia ourenglishworkshops.blogspot.com.es
 
- GELATIK ETXERA: (Mª Blanca Delgado, Etxegarai Eskola Publikoaren 6. mailako tutorea) gelatiketxera2013a.blogspot.com.es
 
- URKIDE ikastetxea. Berrikuntzak ikastetxean www.urkide.org
 
- SILENCIO, SE  LEE  (IES URIBE KOSTA)
 
14:00 – 14:30 Cierre de la jornada por Mikel Agirregabiria y Josi Sierra.
 
- Josean Prado (San José, Basauri. (DBH) Hotsakk: voces y ondas en el aula. Un proyecto radiofónico gestionado con estructuras de aprendizaje colaborativo.
 - El huerto escolar y las TIC. (Arriagorriaga DBH)
 - Red Experiementar y Compartir, Mertxe J. Badiola sarea.ikaskidetza.org
 - arabARe Areagotu Araba Proyecto colaborativo (Realidad aumentada) Menesianos Nanclares-Gasteizko Berritzeguneak.
 
- Itziar Berbatik /berbatik.blogspot.com.es
 - Our English Workshops. Susana Fernández. Amara Berri. Donostia ourenglishworkshops.blogspot.com.es
 - GELATIK ETXERA: (Mª Blanca Delgado, Etxegarai Eskola Publikoaren 6. mailako tutorea) gelatiketxera2013a.blogspot.com.es
 - URKIDE ikastetxea. Berrikuntzak ikastetxean www.urkide.org
 - SILENCIO, SE LEE (IES URIBE KOSTA)
 
Foto inferior de la primera edición en 2007. Información tomada de la web oficial. 
Medio Maratón Puente Bizkaia (imágenes 1º edición)
Con una participación de 520 atletas, el ganador fue Mitxel González (fotos), con una marca de una hora, 15 minutos y 39 segundos. Los puestos segundo y tercero correspondieron a Javier Galindo (fotos, con un crono de 1.16:53) y José Luis Vales (fotos, en 1.17:50). El mejor crono femenino lo protagonizó Itziar Olabarrieta (fotos) con 1.36:29.
Álbum completo con 521 fotografías en HD de esta Primera Edición.
El tetraedro de McLuhan, midiendo los efectos de una tecnología
Los múltiples efectos que toda nueva tecnología induce a escala personal y social, se pueden clasificar y analizar con el "tetraedro de McLuhan", según una propuesta del gran comunicador, filósofo y educador Marshall McLuhan.
El impacto se un artefacto o una tecnología ha de ser estudiado en cuatro vértices:
- ¿Qué aumenta, qué preserva o qué facilita? ¿Qué genera, crea o posibilita?
 - ¿Qué disminuye o hace menos probable? ¿Qué reemplaza o deja obsoleto?
 - ¿Qué recupera o revaloriza? ¿Cómo promueve el desarrollo de otras tecnologías?
 - ¿Cómo cambian los efectos originales que prestaba la técnica preexistente?
 
Todo ello visto desde perspectivas diversas, con -al menos- los siguientes enfoques:
- Práctico: ¿Qué problema práctico resuelve? ¿Qué permite hacer que sin ella sería imposible?
 - Medio ambiental: ¿El uso de qué recursos aumenta, disminuye o reemplaza? ¿Qué residuos produce? ¿Qué efectos tiene sobre la vida animal y vegetal?
 - Simbólico o expresivo: ¿Qué representa? ¿Qué connota?
 - Epistemológico: ¿Qué conocimientos previos cuestiona? ¿Qué nuevo campo de conocimientos abre o potencia?
 - Ético: ¿Qué necesidad humana básica expresa o induce? ¿Qué deseos genera o potencia? ¿Qué daños reversibles o irreversibles causa? ¿Qué alternativas más beneficiosas hay?
 
Una propuesta de debate interesante ante el tsunami de la digitalización que está llegando a uno de los sectores sociales más grandes y determinantes, la educación. Quizá será el último ámbito donde la revolución (como en el mundo de la información,... o del taxi) llegue, por su estructura, componentes y relaciones,... Pero también, posiblemente, sea donde la mutación será más profunda y drástica. 
Revisando el concepto de intimidad
Recogemos un debate, emitido este pasado domingo 15 de junio de 2014 en La 2 de Televisión Española, como un capítulo del programa #MillenniumTVE.
Entre los invitados Enrique Dans, José Antonio Marina, Susana Méndez y Eusebio Megías. 
Entre los vídeos incluidos aparece Jorge Flores, de Pantallas Amigas,...
Entre los vídeos incluidos aparece Jorge Flores, de Pantallas Amigas,...

Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
