Kiddle, www.kiddle.co, es un buscador de seguro y visual para la infancia. Kiddle , una propuesta independiente de Google (aunque utiliza su buscados) asegura que "los sitios que aparecen en los resultados de búsqueda Kiddle satisfacen los requisitos para las familias, ya que se filtran los sitios con contenido explícito o engañoso".
Aún así nunca es infalible.
Los resultados de búsqueda funcionan así:
los tres primeros resultados incluyen sitios y páginas seguras seleccionadas por los editores;
los cuatro siguientes resultados son sitios escritos para niños; y
el resto de resultados están escritos para adultos pero filtrados por Google Safe Search.
Seguramente Google combatirá esta alternativa a su Google Kids, su Safe Search Kids, su buscador propio dedicado a la infancia. Ambos buscadores infantiles sólo están en inglés, pero gestionan de modo parecido las búsquedas por idiomas.
Aquí, en estas canciones referenciales y el ciberespacio, es donde se juega la liga del prestigio cultural de las lenguas para sus hablantes (sean muchos o pocos), por lo que es de agradecer a Noelia Julian esta versión en euskera "Askatu" (más inteligible que el retazo del primer vídeo al inicio, aunque apenas tenga mil quinientas visitas).
Adviértase el perfecto subtitulado, en el propio idioma, para guiar la repetición de quienes repitan una y otra vez su letra,... plagada de mensajes de libertad, de liberar poderes internos,...
Ahora que alguno de nuestros nietos comienza a acudir a cursos de robótica y Scratch, siguiendo la senda de los numerosos juguetes robots precedentes hemos de adentrarnos en los procelosos océanos del mercado de los robots educativos.
Estamos pensando en opciones como Makeblock, con mBot un Robot Educativode apenas 81 euros (mediante Bluetooth) que se monta, modularmente desde pocos (6) años (ver en estos vídeos del distribuidor) y que permite iniciarse con este hardware libre. En este comienzo lo preferimos a alternativas como LEGO Mindstorm, o LEGO WEDO (compatible con Scratch), donde el tiempo en construcción requerido (y el juego de creatividad que puede ofrecer) es importante. La versión de Scratchadaptada es mBlockpara poder programar placas de Arduino de estos robotsde Makeblock.
La finalidad de la presente convocatoria de Kultura Ondarea 2016 es premiar a estudiantes de tercero y cuarto de Educación Secundaria Obligatoria, primero de Bachillerato y primero de Ciclos Formativos de Grado Medio, matriculados/as en centros oficiales de la Comunidad Autónoma del País Vasco durante el curso 2015-2016, que mejor contribuyan a la difusión del conocimiento del Patrimonio Cultural Vasco.
A través de este Premio se incentivará el trabajo en equipo del alumnado, que estará orientado por el profesorado de los centros, y la difusión del conocimiento del Patrimonio Cultural a través de las redes sociales, a las que quiere dar soporte la página web del Premio www.kulturaondarea.euskadi.eus.
El Premio será concedido a los/as integrantes de los equipos de trabajo que hayan elaborado los tres mejores videos, incluido el/la tutor/a, y consistirá en:
a) El derecho a participar en una visita cultural a Irlanda de 7 días de duración que organice el Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco. Un/a guía local acompañará a las personas premiadas por un itinerario que permitirá visitar algunos de los lugares más emblemáticos de Irlanda y conocer manifestaciones significativas de su cultura. El viaje incluye vuelo, alojamiento, comidas, y guía, y se realizará en el mes de junio, una vez finalizado el curso escolar.
En la web de la iniciativa podemos visualizar las 16 distintas propuestas y votar las que más interesantes.
¿Y luego, qué?
Los 6 equipos más votados pasarán a la siguiente fase, junto a otros 5 que elegirá el jurado de la iniciativa, compuesto por Mikel Agirregabiria, Guillermo Dorronsoro, Maite Goñi, Pilar Kaltzada y la consejera del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura, o persona en quien delegue.
Una vez seleccionadas los 11 grupos finalistas, los vídeos pasarán a la web de Irekia como peticiones ciudadanas, y serán sometidas a la valoración de todas las personas usuarias de la plataforma. Esta fase de votaciones se desarrollará entre el 17 y 29 de febrero.
Las 3 peticiones que reciban más “Estoy a favor” serán valorados por el jurado para seleccionar al grupo ganador, que tendrá la oportunidad de presentar su propuesta frente al Lehendakari en persona.
Nuestra juventud tiene mucho que decir, es hora de que les escuchemos. ¡Entrad en gazte.irekia.euskadi.eus y votad vuestros favoritos!