III FERIA DE PLANTAS DE LOS CINCO CONTINENTES

Acudiremos a la III FERIA DE PLANTAS DE LOS CINCO CONTINENTES que se celebrará los días 30 de septiembre y 1 de Octubre de 2017 en el Arboretum del Campus de la Universidad del País Vasco en Leioa. Esta feria, organizada por el Departamento de Sostenibilidad y Medio Natural de la Diputación Foral de Bizkaia y la Universidad del País Vasco, estará apoyada por los Ayuntamientos de Leioa y Erandio así como por la Obra Social de la BBK.

Además de constituir un foro de encuentro entre productores/as de plantas para dar a conocer las diferentes especies y variedades existentes en el planeta, esta Feria ofrece un escaparate para mejorar las relaciones comerciales y compartir técnicas y conocimientos de cultivo.
Han confirmado su presencia 36 expositores/as que nos presentarán sus colecciones. Podremos admirar y adquirir, a precios realmente competitivos, plantas procedentes de los 5 continentes, la mayoría de ellas desconocidas en nuestras latitudes pero que podemos cultivar fácilmente en jardines y balcones. Plantas como Camelias, Magnolias, Ilex, Orquídeas, Helechos de colección, Rosales antiguos, Bromelias, Cactus y plantas crasas, Vivaces y gramíneas ornamentales, Plantas aromáticas y medicinales, Variedades de bonsáis, Clematíes, Fuchsias y Begonias, Palmeras y otras exóticas, Peonias,...

El Arboretum donde se desarrollará la feria, inaugurado en 2008, dispone de una superficie de 19 Ha, albergando 1.700 árboles de 130 especies de los 5 continentes. Además de su gran interés botánico su ubicación privilegiada, muy cercana al Bilbao Metropolitano y dotada de todos los servicios necesarios (autobuses, aparcamientos, buenos accesos, aulas de conferencias), hace que este espacio sea el lugar idóneo para la celebración de esta feria.

Documento PDF con toda la información de esta III Feria.
Habrá servicios especiales de E!Busa de Leioa desde Astrabudua (paradas del Metro y Iturribengoa). Este servicio será gratuito. Funcionará tanto el sábado como el domingo en horario de 10:00 hasta las 18:00.

Museo Educativo Hijas De la Cruz

Confiando que pronto será abierto a visitas concertadas (docentes o escolares, preferentemente), hemos disfrutado del Museo Educativo Hijas De la Cruz que reúne más de 150 años de historia de la enseñanza. Nos lo explican Sor Ana, Sor Teresa y la Provincial Sor Asun, en una segunda visita a este maravilloso paraje. 
Museo Educativo Hijas De la Cruz  
Para más información dirigirse a este email: mteresapaz@gmail.com.

GetxoExpress 2017,

Vuelve “GetxoExpress”, el festival de cortometrajes que repartirá 2.100€ en premios

Del 20 al 22 de octubre de 2017, la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas acogerá la segunda edición de “GetxoExpress”, el festival de Cine Express de cortometrajes de Getxo. Tras el éxito de la primera edición, en la que se ocuparon todas las plazas de participantes y la gala de proyecciones y entrega de premios tuvo una gran acogida, “GetxoExpress” vuelve un año más para complementar las actividades culturales y artísticas del municipio con un festival único e innovador.
El festival comenzará el viernes 20 alas 18:00h. en el edificio del Elkartegi (calle Ogoño, 1, Las Arenas), con la entrega del tema a los participantes. A partir de ese momento, los 25 grupos dispondrán de 42 horas para idear, grabar y producir un corto. La entrega de los proyectos se realizará en el mismo centro el domingo 22, de 11:00h a 12:00h.
El mejor cortometraje será premiado con 1.000 euros y el segundo con 800 euros.  Además, se concederá un premio elegido por el público, de 300 euros. La entrega de premios tendrá lugar en la Escuela de Música “Andrés Isasi” nada más terminar la proyección de los cortos participantes, el último día a las 18:00h.
El periodo de inscripción comenzará el 11 de septiembre a través de la página oficial del festival www.getxoexpress.com y finalizará el 13 de octubre o cuando se agote el cupo de grupos participantes.
Para más información: www.getxoexpress.com ; www.facebook.com/getxoexpress  ;
@Getxo_Express ; Email: 

Crucero Celebrity Silhouette en Getxo

Casualmente pudimos asistir a la salida, puntualmente desde las 18:80, del Crucero Celebrity Silhouette que había estado amarrado en Getxo desde la mañana. Parce que la maniobra de amarre, marcha atrás, es aún más amena.

Lista de reproducción de grabaciones y ábum de 66 imágenes del crucero Celebrity Silhouette en Getxo, Puerto de Bilbao. Crucero Celebrity Silhouette en Getxo

Start Innova Summit 2017

Acudiremos al Start Innova Summit 2017, especialmente al Programa Educa, que se celebrará en el edificio Principal del Parke Miramon. y en el Eureka! Museoa.

Detallamos el subprograma Educa, con el lema de Profesores y alumnos aprendiendo sin límites:


  • 11.00 La Ponente #EDUCA, Profesora Dame Alison Peacock hablará sobre la importancia del aprendizaje profesional para docentes. Ilustrará su ponencia con ejemplos de innovación que solo pueden crecer en un ambiente de aprendizaje donde los profesores están informados, confiados y son conocedores del propio entorno. Describirá su propia iniciativa “Aprendiendo sin Límites”. 
  • 11.50 Escuela Magestil (Lisboa): educando para un mundo en constante transformación 
  • 12.10 Coffee Break- Networking 
  • 12.25 Begoñazpi Ikastola (Bizkaia): motivación y creatividad sin exámenes 
  • 12.45 Colegio Sagrado Corazón (Barcelona): el valor de la práctica para lograr el éxito 
  • 13.05 Arizmendi Ikastola (Gipuzkoa): pedagogía de la confianza 
  • 13.25 Mesa redonda: La escuela como aceleradora del emprendimiento y la creatividad.

Colaboración en Ganbara, de Radio Euskadi

Hoy hemos comenzado una colaboración con Colaboración en Ganbara, de Radio Euskadi dirigida por Sonia Hernando, que será en la noche de algunos miércoles de 21:00 a 22:00. Hoy hemos coincidido Kristina Apiñaniz, Mikel Agirregabiria y Jordi Albareda. Dos, Jordi (promotor de @FairSaturdayy quien suscribe, nos estrenábamos en este espacio. Estos han sido los temas que hemos abordado este miércoles a ver qué os parecen:

- Un reciente estudio que se presentó el viernes por la Universidad de Deusto (encargado por el Gobierno vasco) muestra que los jóvenes ignoran qué ocurrió en Hipercor, quién fue Miguel Angel Blanco o qué significaron los GAL. ¿Demasiada desmemoria?

- ¿El fin de los vehículos diesel? Tanto instituciones públicas a través de medidas fiscales y de ayudas económicas como los propios fabricantes parece que por fin van a abordar la implantación de vehículos menos agresivos con el medio ambiente. ¿Estamos a las puertas del final del combustible diesel? ¿Qué medidas debieran de adoptarse para empujar todavía con mayor fuerza la implantación de vehículos más limpios?

- A las puertas del comienzo del curso escolar este jueves, ¿qué retos se plantean como prioritarios para nuestro sistema educativo? Se anuncia un curso escolar en principio un poco movido por las advertencias de los sindicatos pero ¿nos estamos centrando en lo importante?

Hoy se ha dado una rueda de prensa en Bilbao el escritor norteamericano Paul Auster. Esperamos poder contar con algo de material de esa rueda de prensa porque siempre tiene un tono muy social-crítico. No tenemos por qué comentarlo, sino que será un ingrediente más
Colaboración en Ganbara, de Radio Euskadi Se puede escuchar el programa en este enlace.
Como bonus final, el sarcástico, divertido e instructivo vídeo de Álvaro Sauras  sobre "La idiotez del coche eléctrico" citado en la tertulia (y que ya publicamos hace un año).