
Velocidad media de la banda ancha en el mundo

Mil Palmeras existe...

Gaseosa La Cruz del Gorbea
Antiguos, típicos e irrepetibles anuncios... irreales. (Excusas por el texto inapropiado y alguna palabrota, exigencias del guión por aquello del tipismo)
A propósito, ¿alguien conoce el origen de estas 17 archivos de sonido que aparecen desde hace tiempo tan repetidos por Internet, y de todo el marketing generado? Parece que el misterio de esta primera campaña viral de humor vasco se aclara
,...

En 1995, Txemi Del Olmo, que trabajaba por entonces como locutor de radio, grabó unas cuñas de la bebida ficticia para divertirse. Las guardó hasta que años más tarde Nacho Allende, más conocido como Torbe, se las pidió para colgarlas en su web. Del Olmo digitalizó los anuncios y se los envió. La gaseosa se hizo famosa. Los vascos se reían con las cuñas, en las que un supuesto aldeano vendía las propiedades de la bebida, que servía tanto para ponerse fuerte como para alegrar a la mujer. Los audios se enviaban por correo electrónico o por aquellos teléfonos móviles con mp3. Cruz de Gorbea se hizo viral.


Actualización: Años después, el 26-11-20, nos escribe vía Mensaje Directo de Twitter, Pepo Curià, desde Lleida un atletikzale. Nos indica que la ilustración de la imagen es autoría suya. Y no como indica Máximo en el primer comentario, sobre el que se hablaba sobre la autoría del dibujo en cuestión. Nos señala @PepoCuria lo siguiente: Tiempo atrás monté una tienda de camisetas online (samarrako.com) y se me ocurrió hacer una sobre el tema. Supongo que te sorprenderá que 13 años después te venga con estas, será la magia de Internet.
El logo lo hice yo, asegura Pepo Curià, esa imagen que tienes en el blog la diseñé y con ella hice camisetas. De hecho, como anécdota puedo contarte que la cara del muchacho en cuestión es la del hermano de un amigo mío inglés al cual le hice una especie de retrato / caricatura y la aproveché para La Cruz del Gorbea.
Nos volvemos a casa... nostalgia del terruño...

Suscribirse a:
Entradas (Atom)