Tu firma vale mucho para Amnistía Internacional

Personas antes que teléfonos

Lo había pensado muchas veces, y finalmente con la desenvoltura que otorga la edad, materialicé mi ansiado proyecto.

Es una experiencia que todos sufrimos en ocasiones, propias de los tiempos modernos. Pero, justamente la innovación, nos aporta una magnífica solución ante semejante agravio cotidiano. Esta vez se trataba de una consulta médica en Las Arenas, de ésas que duplican algunos especialistas de Bilbao y que únicamente abren dos tardes en Getxo. Habíamos ido Carmen y yo a recoger un justificante, pero en el despacho la cola era de varias personas. Y no avanzaba en absoluto, porque el teléfono sonaba continuamente pidiendo citas o preguntando sobre diversas cuestiones.

Después de media hora de espera, escuchamos la enésima llamada, a la que la enfermera con parsimonia contestó: “Para recoger eso, usted debe pasar por aquí”. Entonces, alargué la mano por encima del biombo que nos separaba al tiempo que contesté: “Eso es lo que estamos haciendo sin éxito, porque usted atienda antes a quienes llamamos que a quienes venimos en persona”. Un poco abochornados todos, apagué mi móvil, recogimos el recibo y nos fuimos. Detrás repicó de nuevo: Ring, ring...

Versión para imprimir en: mikel.agirregabiria.net/2007/personas.DOC

La soledad es a veces la mejor compañía,...

...de modo que un corto retiro acelera un dulce retorno.

Estrellas vascas: Juan Mari Arzak

Buena o mala suerte

Ludger Sylbaris fue un caso extremo de la conocida historia que narra aquello de quién sabe si algo es buena o mala suerte. El 8 de mayo de 1902, el volcán del Monte Pelée estalló y en un instante aniquiló a los 30.000 habitantes del puerto de St. Pierre, quienes habían sido tranquilizados por el alcalde en plena campaña electoral. Murieron todos, excepto un joven negro, Auguste Ciparis, encerrado en una celda de castigo provista únicamente de una diminuta ventana enrejada. Fue descubierto cuatro días después por las brigadas enviadas desde la capital de la Martinica. Indultado y convertido de improviso en un Lázaro renacido, pasó a llamarse Ludger Sylbaris hasta su muerte en 1929. Fue exhibido como estrella renombrada del circo Barnum&Bailey, donde mostraba sus cicatrices producidas por el tórrido aire volcánico.

Bloguea o Flickea mediante e-mail

Flickr ofrece una opción personalizada para enviar fotos por correo electrónico a una dirección que sólo el usuario conoce (xxxxx@photos.flickr.com), de modo que inmediatamente sean expuestas en su cuenta. También permite publicar dichas fotografías en algún blog que esté debidamente configurado, simplemente enviándolas a otra dirección de e-mail con el texto 'blog' (xxxxxblog@photos.flickr.com). Puede usarse el asunto para darle un título a la foto, y el cuerpo para agregar una descripción. También puede usarse un código especial para agregar etiquetas antes de enviar el correo electrónico. La privacidad puede establecerse usando estas instrucciones. La publicación es casi inmediata. (Este post ha sido enviado por e-mail).

Un reloj-alarma artístico para tu blog

16 de noviembre: Día Internacional de la Tolerancia

El 16 de noviembre de 1995, los Estados miembros de la UNESCO (Agencia de Naciones Unidas para la Cultura y la Educación) habían aprobado la Declaración de Principios sobre la Tolerancia y el seguimiento del Año de las Naciones Unidas para la Tolerancia, que se había celebrado ese mismo año.

El 12 de diciembre de 1996, la Asamblea General invitó a los Estados Miembros a que todos los años, el 16 de noviembre, observaran el Día Internacional para la Tolerancia, organizando actividades dirigidas tanto a centros educativos como al público en general.