Personas antes que teléfonos

Es una experiencia que todos sufrimos en ocasiones, propias de los tiempos modernos. Pero, justamente la innovación, nos aporta una magnífica solución ante semejante agravio cotidiano. Esta vez se trataba de una consulta médica en Las Arenas, de ésas que duplican algunos especialistas de Bilbao y que únicamente abren dos tardes en Getxo. Habíamos ido Carmen y yo a recoger un justificante, pero en el despacho la cola era de varias personas. Y no avanzaba en absoluto, porque el teléfono sonaba continuamente pidiendo citas o preguntando sobre diversas cuestiones.
Después de media hora de espera, escuchamos la enésima llamada, a la que la enfermera con parsimonia contestó: “Para recoger eso, usted debe pasar por aquí”. Entonces, alargué la mano por encima del biombo que nos separaba al tiempo que contesté: “Eso es lo que estamos haciendo sin éxito, porque usted atienda antes a quienes llamamos que a quienes venimos en persona”. Un poco abochornados todos, apagué mi móvil, recogimos el recibo y nos fuimos. Detrás repicó de nuevo: Ring, ring...
Versión para imprimir en: mikel.agirregabiria.net/2007/personas.DOC
Buena o mala suerte

Bloguea o Flickea mediante e-mail

16 de noviembre: Día Internacional de la Tolerancia

El 12 de diciembre de 1996, la Asamblea General invitó a los Estados Miembros a que todos los años, el 16 de noviembre, observaran el Día Internacional para la Tolerancia, organizando actividades dirigidas tanto a centros educativos como al público en general.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)