¡Viaja a los Polos!
Una gran exposición de Alhóndiga Bilbao sobre los polos del 7 al 18 de mayo en la Plaza Bizkaia, Bilbao (mapa). Publicaremos futuras crónicas de algunas de las interesantes conferencias. Abajo: Libro-guía de la exposición.
Programas de Innovación Educativa

Programas de Innovación Educativa from Mikel Agirregabiria on Vimeo.
Pequeños, pero no tanto

Carboneros de Ubidea

Actualización a 27-2-16: Making charcoal, baskets, & stone hatchets – Primitive Technology
3 de mayo de1968: El mayo francés

Así comenzó el Mayo francés: Un grupo de estudiantes se reunió en la plaza de la Sorbona, donde estaban a punto de celebrarse las comparecencias de Cohn-Bendit y sus compañeros. Empezó a unirse gente, y a las 4 de la tarde la Sorbona estaba rodeada por la policía, que sostuvo una actitud despótica y prepotente, y detuvo, en contra de lo que había prometido, a varios estudiantes.
Ello provocó numerosas manifestaciones espontáneas. La Unión Nacional de Estudiantes (UNEF) y el Sindicato de Profesores (SNESUP) convocaron una huelga que pedía la reapertura de la Sorbona, la retirada de la policía y la liberación de los detenidos. Las peticiones no fueron concedidas por el gobierno...[Fuente: Wikipedia]
Lo mejor son sus graffiti:
Prohibido prohibir. La imaginación al poder. El aburrimiento es contrarrevolucionario. No le pongas parches, la estructura está podrida. No queremos un mundo donde la garantía de no morir de hambre supone el riesgo de morir de aburrimiento. Los que hacen las revoluciones a medias no hacen más que cavar sus propias tumbas. No vamos a reivindicar nada, no vamos a pedir nada. Tomaremos, ocuparemos. Plebiscito: Votemos a favor o en contra, nos hará idiotas. Desde 1936 he luchado por subidas de sueldo. Antes de mí, mi padre luchó por subidas de sueldo. Ahora tengo una tele, un frigorífico y un Volkswagen. Y, sin embargo, he vivido siempre la vida de un gilipollas. No negociéis con los patrones. Abolidlos. El patrón te necesita, tú no necesitas al patrón. Trabajador: Tienes 25 años, pero tu sindicato es del siglo pasado. Soy un marxista de la tendencia de Groucho. Seamos realistas, exijamos lo imposible. Están comprando tu felicidad. Róbala. Bajo los adoquines, la playa. En otros tiempos, sólo teníamos adormideras. Hoy, las calles. La Edad de Oro era la edad en que el oro no reinaba. El becerro de oro está siempre hecho de barro. La barricada cierra la calle, pero abre la vía. El caos soy yo. En una sociedad que ha abolido toda aventura, la única aventura que resta es abolir la sociedad. Olvídense de todo lo que han aprendido. Comiencen a soñar,...
Prohibido prohibir. La imaginación al poder. El aburrimiento es contrarrevolucionario. No le pongas parches, la estructura está podrida. No queremos un mundo donde la garantía de no morir de hambre supone el riesgo de morir de aburrimiento. Los que hacen las revoluciones a medias no hacen más que cavar sus propias tumbas. No vamos a reivindicar nada, no vamos a pedir nada. Tomaremos, ocuparemos. Plebiscito: Votemos a favor o en contra, nos hará idiotas. Desde 1936 he luchado por subidas de sueldo. Antes de mí, mi padre luchó por subidas de sueldo. Ahora tengo una tele, un frigorífico y un Volkswagen. Y, sin embargo, he vivido siempre la vida de un gilipollas. No negociéis con los patrones. Abolidlos. El patrón te necesita, tú no necesitas al patrón. Trabajador: Tienes 25 años, pero tu sindicato es del siglo pasado. Soy un marxista de la tendencia de Groucho. Seamos realistas, exijamos lo imposible. Están comprando tu felicidad. Róbala. Bajo los adoquines, la playa. En otros tiempos, sólo teníamos adormideras. Hoy, las calles. La Edad de Oro era la edad en que el oro no reinaba. El becerro de oro está siempre hecho de barro. La barricada cierra la calle, pero abre la vía. El caos soy yo. En una sociedad que ha abolido toda aventura, la única aventura que resta es abolir la sociedad. Olvídense de todo lo que han aprendido. Comiencen a soñar,...
Chalet Aréchaga de Ubidea

Las variantes escogidas son el estilo Old English y el Reina Ana, siendo el conjunto resultado de la combinación de tres elementos: un complejo diseño de cubiertas, fruto de la intercalación de varios hastiales triangulares y de su alto grado de inclinación; la utilización de los entramados ficticios de madera pintados en rojo; y finalmente, la composición irregular y asimétrica que caracteriza al conjunto.
Muy cerca del Chalet Aréchaga de Ubide, Anbeko Etxea o Arechagaren Etxea, reconstruyó Santiago de Arechaga la Ermita de la Magdalena (donde fuimos monaguillos todos los veranos a finales de los '50 y primeros de los '60), que se encontraba arruinada. El proyecto lo realizó el arquitecto vitoriano Fausto Íñiguez de Betolaza en 1906, en estilo ecléctico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)