
Actualizando a la versión 2.0 el iPod Touch

Me he sumado al Plan Pickens
T. Boone Pickens es un octogenario magnate petrolero de Texas que se está volcando masivamente por la energía eólica. Ha lanzado un Plan Pickens, con una excelente campaña en favor de la energía eólica utilizando perfectamente la web 2.0 y a través de la contratación masiva de páginas en prensa. Vía.
¿Ya ha llegado el iPhone 3G...?


Privilegiado por Plurk...
Y el ordenador más viejo... de la CAV


El microordenador más caro...

...que se puede comprar por catálogo. Creo que es un Mac Pro, con un precio inicial de 2.249 €. Pero, si se va complementando con dos procesadores Quad-Core rápidos (+ 1.820€), 32 GB de RAM (+7.890€), un buen procesador gráfico NVIDIA Quadro FX 5600 1.5GB GDDR3 (+2.470€), cuatro discos duros 300GB 15,000-rpm SAS 3Gb/s (+1.920€),..., y otros detalles como una Tarjeta Fibre Channel (+969€), una Tarjeta RAID (+690€), algún software preinstalado, ratón y teclado inalámbricos (+50€), dos monitores Apple Cinema HD Display con pantalla plana de 30 pulgadas (+3.600€), AppleCare Protection Plan (+319€), el equipo sube ya a 22.577€. Le añadimos la serie Office 2008 para Mac (+529€) y sin más periferia el paquete se nos queda por el 'módico' precio total de 23,106 €. Eso sí, el envío es... ¡gratuito! [Por este precio, se puede comprar un coche de gama media, tal como un Citröen C-5. esto mismo sucedía con los PCs en el año 1985, cuando un Olivetti M-24 (con pantalla monocromática, dos floppies) costaba 300.000 Ptas, el equivalente a un utilitario de gama alta...]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)