
E-moción: El penúltimo timo de MoviStar

¿Cuánto tiempo has estado en Twitter?
Mi hijo pequeño, Aitor, estrena blog
Lo que me perdí la semana pasada...
Es tal el cúmulo de encuentros y reuniones que se producen que, una semana corta que parecía tranquila para programar unos días de asueto, ha significado no poder estar presente en temas trascendentes como estos: Tu idea para la paz en Getxo, presentación del Decreto de Derechos y Deberes del Alumnado, fiesta de Alhóndiga Bilbao,... Lo pero fue no poder acudir al Museo Guggenheim Bilbao a la entrega de Premios Buber, para escuchar a Izaskun Bilbao, la Presidenta del Parlamento Vasco con esta paradigmática declaración de Politika 2.0 o, como yo lo definiría, de "polírica". Vía: Erikenea y Eadminblog. Este fue su compromiso con la política 2.0: HUMANIZATU, BARETU, HURBILDU, PARTEKATU, ERANTZUKIZUNA BANATU, ERRAZTU, INTEGRATU, EBALUATU, LANKIDETZAN JARDUN, ARRISKATU.
1.- HUMANIZAR. Hacer con y para las personas.
2.- SOSEGAR. Crear complicidades, relaciones constructivas.
3.- ACERCAR. Abrirse a la sociedad con transparencia.
4.- COMPARTIR. Trabajo en red sobre procesos de decisión.
5.- CORRESPONSABILIZAR. Implicar con participación.
6.- SIMPLIFICAR. Mejorar la organización y los lenguajes.
7.- INTEGRAR. Nuevos liderazgos, horizontal, femenino.
8.- EVALUAR. Medir resultados para mejorar.
9.- COOPERAR. Aprender con humildad de los demás.
10.-ARRIESGAR. Creer en el valor del cambio.
1.- HUMANIZAR. Hacer con y para las personas.
2.- SOSEGAR. Crear complicidades, relaciones constructivas.
3.- ACERCAR. Abrirse a la sociedad con transparencia.
4.- COMPARTIR. Trabajo en red sobre procesos de decisión.
5.- CORRESPONSABILIZAR. Implicar con participación.
6.- SIMPLIFICAR. Mejorar la organización y los lenguajes.
7.- INTEGRAR. Nuevos liderazgos, horizontal, femenino.
8.- EVALUAR. Medir resultados para mejorar.
9.- COOPERAR. Aprender con humildad de los demás.
10.-ARRIESGAR. Creer en el valor del cambio.
[Y, ya puestos, pensando en alto, Izaskun,... ¿para cuándo una Lehendakari (con este tipo de mensajes-verbo-acción?]
AlicanTerapia: Se reparan personas...

Technorati tags: AlicanTerapia | Alicante | Pilar de la Horadada
Unos días maravillosos...

Technorati tags: AlicanTerapia | Alicante | Pilar de la Horadada
Created with Admarket's flickrSLiDR.
El efecto niña
El programa “El Efecto Niña”, con un presupuesto total de 100 millones de dólares, busca desencadenar el poderoso cambio social y económico que acontece cuando las mujeres tienen la oportunidad de participar en la sociedad. Estudios han comprobado cómo las inversiones en estas niñas tienen un gran impacto en el crecimiento económico, sanitario y del bienestar de las comunidades. Engloba diferentes proyectos entre los cuales figura la Escuela Agrícola en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayu (RNBM) de Paraguay para niñas de bajos recursos. Esta escuela proveerá una plataforma de desarrollo de capacidades para su éxito económico en el futuro, generando a su vez, ingresos para cubrir los costos operativos de la escuela y asegurar la sostenibilidad financiera. La RNBM permitirá que las niñas desarrollen un Bachillerato Técnico Agropecuario de 3 años de duración con el componente de emprendizaje como punto focal. Se trata de un innovador proyecto piloto que pretende replicarse a escala mundial. A pesar de ser la agricultura el principal sustento de numerosas familias, las oportunidades educacionales para desarrollar empresas agrícolas son extremadamente limitadas. Esta escuela agrícola de la reserva proveerá de servicios adicionales, incluyendo espacios de recreo y discusión, así como educación sexual y programas para capacitar a estas jóvenes mujeres a afrontar el cambio de pasar de una sociedad rural a un mundo empresarial moderno. Es una loable iniciativa de la Fundación Nike. Más información en The Girl Effect. Visto en el blog de Linking Paths y en la Fundación Moisés Bertoni.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)