El vídeo del post educativo anterior provenía de una recopilación de Aníbal de la Torre. El año anterior había preparado otra similar, que incluimos hoy, antes de pasar a otros temas educativos menos gráficos. Es magnífica la integración de aspectos educativos de siempre con tecnologías del momento.
Todos los días un post educativo...
Como propósito de nuevo año, este blog se compromete a incluir una entrada sobre temas educativos cada día (laborable, matizamos posteriormente). Veremos si somos capaces de cumplirlo. En ocasiones, recurriremos a referenciar o basarnos en otros educadores bloggers, especialmente recurriendo a amistades que conozcamos personalmente. Hoy, como fecha de arranque, elegimos este vídeo del excelente blog de Aníbal de la Torre, profesor andaluz y maestro entre los edubloggers con quien pudimos contar en Getxo Ikasblogak.
2009: Año Europeo de la Creatividad y la Innovación


También será el año de Darwin, al celebrarse su bicentenario el 12 de febrero y los 150 años de su publicación "El origen de las especies".
Por si fuera poco, 2009 también será el Año Internacional de la Astronomía, por decisión de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), según anunció el 27 de octubre de 2006 la Unión Astronómica Internacional (UAI).
Llega el nuevo año 2009

Tags Technorati: humor | 2009 | año nuevo.
Cifras de este blog.agirrregabiria.net
El blog actual, blog.agirregabiria.net, se creó en Blogger en abril de 2005. Según NeoCounter, contador que se puede ver en la columna de la derecha, desde que se instaló en 2007 ha recibido más de medio millón de visitas desde 162 países de todo el mundo, siendo los principales orígenes los indicados en el gráfico anexo. Este blog se complementa con otros de microblogging en Twitter (con 833 seguidores), Plurk (347 amigos y 78 fans),... También se microbloguea en redes sociales como Facebook (con más de 1.100 amigos), y otras varias... En Flickr hemos alojado unas 40.000 fotos y vídeos, de los cuales más de diez mil son públicos habiéndose recibido más de 30.000 visitas hasta la fecha. Otros nueve servidores de vídeo, con decenas de ellos, pueden verse aquí, alojado en el wiki personal. Otros wikis nos permiten enlazar con equipos de amistad o trabajo.
Concluyendo por donde comenzamos, lo mejor es cómo Internet nos ha permitido ampliar los círculos de amistad reales, con encuentros presenciales, como los que se generan con los grupos a los que nos honramos en pertenecer: Aprendices, Ikasbloggers, Politika 2.0 y otras muchas blogosferas tecnológicas, educativas, políticas y sociales. Para concluir, señalaremos que este blog acumula ya cinco mil entradas, algunas todavía en borrador o programadas para el futuro, alguna para el 3 de abril de 2018...
La ventana de abajo, incrustando pseudo-recursivamente el propio blog, se ha realizado con la aplicación embedit.in.
31 de diciembre: Día de la i-Paz

Solidaridad con EITB y con las víctimas de la violencia


Seguimiento del suceso por el Twitter de EITB...
Vuelta al Cole... 38 años después


La imagen central corresponde a entrañables fotos antiguas, con uno de los dos patios (el pequeño, cuadrado, y el grande), salas de ciencias naturales, escalera de honor y comedor de internos. Ahora los patios son elevados, hay un polideportivo en un semisótano y existen hasta cinco ascensores, que antes ni imaginábamos. De los Padres Escolapios recibimos una excelente educación, desde Párvulos donde comenzamos con la Señorita Tere hasta concluir el Preuniversitario con los Padres Mokoroa, Bermejo, Goñi, Iraola, Ortigosa o Santos (que nos animó a muchos a estudiar Ciencias Físicas) y con profesores laicos de la talla de Javier Izagirre o Fermín Juarrero. Sus clases nos legaron una sólida formación y un imperecedero recuerdo. Algo ya contamos de los primeros años, pero restan miles de recuerdos que iremos desgranando en este blog.
Las fotos actuales (véanse 38 de hoy) poco servirán por los notables cambios producidos, pero incluso las inmensas puertas no nos parecen ahora tan grandes como cuando las cruzamos por primera vez con cinco años. Sirva esta nota de agradecimiento a quienes nos ayudaron tanto en este Colegio Calasancio, incluidos los condiscípulos que aún son nuestros mejores amigos. La antigua "provincia eclesiástica" de Vasconia se ha refundado como Escolapios Emaús reuniendo las congregaciones del norte con las andaluzas. Y la fundación Itaka-Escolapios expande su acción educativa y evangelizadora a varios continentes. Ha sido una mañana de profundo agradecimiento y emocionado homenaje. Como dato final, para conectar con ex-discípulos de Escolapios de Bilbao, yo empecé en octubre de 1958 en Párvulos A con cinco años y terminé con 17 años 'Preu' en Junio de 1970.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)