Arriba, Bill Cosby le entrevista en 1973 y queda eclipsado por el ingenio de Groucho Marx. Abajo, una entrevista de 1963, en la que cita la primera aparición de Marilyn Monroe (ver vídeo) en 1949, en una escena con él.
Tags Technorati: Groucho Marx ingenio Marilyn Monroe.
Neguri: Los Kennedy vascos del siglo XX (I)

El nombre de este selecto barrio, Neguri, proviene de la fusión de dos palabras vascas: Negua e Hiri(a) que significan invierno y ciudad respectivamente. Neguko hiri, o Neguri, fue un reclamo publicitario que se creó para animar a la burguesía vasca a vivir en este barrio de Getxo todo el año, no únicamente la estación el verano como sucedía anteriormente. Se trató de recrear a catorce kilómetros de Bilbao un rincón playero como La Concha, en el mismo centro de Donostia - San Sebastián, o como El Sardinero, a cuatro kilómetros de Santander. El nombre de Neguri lo creó Resurrección María de Azkue, primer Presidente de Euskaltzaindia (Real Academia de la Lengua Vasca).
Esta exclusiva skyline de Neguri presenta en su frente los siguientes edificios singulares, que comentaremos próximamente: Galerías de Punta Begoña, Palacio de Arriluze, Caserío Aizgoyen, grupo de cuarenta viviendas, Palacio Ampuero, Palacio Mudela y Palacio Lezama Leguizamon. Más detalles en Wikimapia.
Así lo hemos relatado para un programa de ETB-2, "Objetivo Euskadi", y con mayor detalle lo seguiremos posteando en este blog, mansión a mansión, hasta completar cada rincón destacado del municipio de Getxo y de sus alrededores (Palacio Artaza de Leioa, zonas de Portugalete,...). Continuará...
Teletimos como "Ganas de ganar"
Las estafas por televisión añaden nuevas tácticas como chicas en bikini para unos programas que son la vergüenza de nuestra época: el "timo de la estampita" elevado al estrado de la "caja tonta" para el "gran público". Con la promesa de dinero fácil y rápido y la connivencia de las empresas de telefonía, arruinan a la pobre gente más joven o más inculta, que cree hacer descubierto el mediterráneo en una palabra obvia. Esto y los anuncios de pr0s****ción que colman las secciones de noticias de la prensa son inmensas manifestaciones de doble moral de sitios que, simultáneamente, se dedican a pontificar sobre lo correcto y a dar lecciones de moral a los usuarios de sus medios, obviando cómo alcanzan su financiación con procedimientos innobles.
Tags Technorati: timo | televisión | ganas de ganar.
¡Esto es para el Tuenti! en una obra de Plauto
Tuenti aparece ya hasta en las adaptaciones escolares del teatro clásico. Véase este toque de humor en el minuto 2:30 de la adaptación por el Grupo Balbo de Mostellaria de Plauto.
Puede verse la obra completa en el post anterior.
Tags Technorati: tuenti | humor | teatro grecolatino | Grupo Balbo.
Tags Technorati: tuenti | humor | teatro grecolatino | Grupo Balbo.
Comunidad de vecinos
Era una vecindario como otro cualquiera. Compartían un espacio común más de setenta vecinos. Treinta de ellos, el grupo principal, opinaban de una manera; otra parte importante, que representaba un tercio del total, discrepaba en algunos aspectos; el tercer subconjunto también reunía más de una docena; otros cuatro coincidían en otra perspectiva y aún quedaban tres vecinos que iban por libre, con sus propios criterios.
La situación del inmueble era complicada. Había que resolver un grave problema económico y persistían serias dificultades de convivencia en aquella vecindad. Algunos opinaban que bastaba una mayoría simple para decidir los presupuestos y tomar todas las medidas necesarias… para la totalidad de los vecinos. Se citaron por corrillos para asegurarse una mayoría suficiente. Empezaron a calcular los votos para convocar una asamblea ya controlable. Siempre había sido así. Por fortuna, la presidenta sugirió que había que actuar de modo más inclusivo.
Decidieron parlamentar en el portal, donde todos podían escucharse. Se pidió que los dos equipos principales acercasen sus posturas para crear una amplia mayoría consensuada. Así lograron que 55 de los 75 convecinos estuviesen dispuestos a colaborar. A continuación, los trece vecinos del tercer grupo incorporaron sus aportaciones y se conformó un acuerdo con 68. Sólo faltó integrar a los 4 componentes unidos y sumar las últimas contribuciones de los 3 elementos singulares. Las decisiones que así se adoptaron vincularon a todos, que se sintieron copartícipes de lo pactado. Aquella comunidad se llamó polírica (combinación de política lírica).
La situación del inmueble era complicada. Había que resolver un grave problema económico y persistían serias dificultades de convivencia en aquella vecindad. Algunos opinaban que bastaba una mayoría simple para decidir los presupuestos y tomar todas las medidas necesarias… para la totalidad de los vecinos. Se citaron por corrillos para asegurarse una mayoría suficiente. Empezaron a calcular los votos para convocar una asamblea ya controlable. Siempre había sido así. Por fortuna, la presidenta sugirió que había que actuar de modo más inclusivo.
Decidieron parlamentar en el portal, donde todos podían escucharse. Se pidió que los dos equipos principales acercasen sus posturas para crear una amplia mayoría consensuada. Así lograron que 55 de los 75 convecinos estuviesen dispuestos a colaborar. A continuación, los trece vecinos del tercer grupo incorporaron sus aportaciones y se conformó un acuerdo con 68. Sólo faltó integrar a los 4 componentes unidos y sumar las últimas contribuciones de los 3 elementos singulares. Las decisiones que así se adoptaron vincularon a todos, que se sintieron copartícipes de lo pactado. Aquella comunidad se llamó polírica (combinación de política lírica).
Versión para imprimir: mikel.agirregabiria.net/2009/comunidad.doc
Tags Technorati: consenso | politika 2.0 | polírica.
13 de marzo de 1994: Linux 1.0

Tags Technorati: linux | aniversario | windows.
Entrevista con "Objetivo Euskadi"
Ser cicerone ha sido, desde siempre, nuestra vocación oculta. Hoy hemos tenido la oportunidad de colaborar con "Objetivo Euskadi", un programa de ETB2. Nos localizaron por este blog, a fin de recoger la historia de Getxo, aunque luego se particularizó en el último siglo de las grandes familias y sus residencias en Neguri (con las ganas que teníamos de contar todo lo relativo al Puente Colgante de Alberto de Palacio y al Muelle de Hierro de Evaristo Churruca).
Al final, en la "campa de oro" de Arriluce (Harriluze, harriluze, arriluze) hemos grabado más de una hora, que luego se condensará en apenas unos minutos, toda una historia de arquitectura, aristocracia y tiempos pasados que se asentaron en el Palacio Lezama-Leguizamón y otros colindantes. Pronto resumiremos una síntesis en un siguiente post. Abajo, unas imágenes "robadas" de la grabación.
Al final, en la "campa de oro" de Arriluce (Harriluze, harriluze, arriluze) hemos grabado más de una hora, que luego se condensará en apenas unos minutos, toda una historia de arquitectura, aristocracia y tiempos pasados que se asentaron en el Palacio Lezama-Leguizamón y otros colindantes. Pronto resumiremos una síntesis en un siguiente post. Abajo, unas imágenes "robadas" de la grabación.
Visita Arion Socrátes 2009 (cena de despedida)
Sirva este mero testimonio, como prueba del valor pedagógico y de amistad creado entre los visitantes europeos y el excelente equipo local que les recibe y atiende durante una semana, año tras año. Enhorabuena y felicitaciones por su buen hacer a Martín Casado, John Etxeandia, Loli Vázquez, Cristina Sierra y Elena Ortega. Otras visitas Arion.
Link: arionbilbao.tk. List of visitors: Eleni HADJIKAKOU, Lars KRAFT, Hans ZAORAL, Mare TEREPING, Tim STRUGNELL, Susan SMITH, Christos GOTZARIDIS, Dolores HAMILL, Angela COLLI, Concetta PERRI, Algimantas ŠVENTICKAS, Marc VAN LAEKEN, Andrzej MICHALSKI and Şengül BAHADIR.
Link: arionbilbao.tk. List of visitors: Eleni HADJIKAKOU, Lars KRAFT, Hans ZAORAL, Mare TEREPING, Tim STRUGNELL, Susan SMITH, Christos GOTZARIDIS, Dolores HAMILL, Angela COLLI, Concetta PERRI, Algimantas ŠVENTICKAS, Marc VAN LAEKEN, Andrzej MICHALSKI and Şengül BAHADIR.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)