En esta semana estaremos de viaje por Francia, en un viaje familiar, vacacional y educativo descontado de nuestros días de asueto. Parecía una semana tranquila, pero como todas está plagada de eventos a los que no podremos acudir.Eventos sugeridos del 16 al 23 de mayo de 2009
En esta semana estaremos de viaje por Francia, en un viaje familiar, vacacional y educativo descontado de nuestros días de asueto. Parecía una semana tranquila, pero como todas está plagada de eventos a los que no podremos acudir.De la Enseñanza... habla el Profeta, de Kalhil Gibran
A continuación fue un maestro el que solicitó: <<>>. Y él dijo:
Ningún hombre puede revelaros cosa alguna que no se encuentre ya medio aletargada en el albor de vuestro conocimiento. El maestro que camina a la sombra del templo, entre sus discípulos, no os hace partícipe de su sabiduría sino más bien de su fe y de su afecto. Si es en realidad sabio no os impedirá el acceso a la morada de su sabiduría, sino más bien os conducirá hasta el dintel de vuestra propia inteligencia. El astrónomo puede hablaros de su conocimiento del espacio, más no podrá ofrendaros ese conocimiento suyo. El músico podrá entonar con vosotros el ritmo que existe en todo espacio, pero lo que no podrá ofrendar es el oído que capta ese ritmo ni la voz que le acompaña. Y aquel que está versado en la ciencia de los números podrá hablaros de las regiones del peso y la medida, más no podrá conduciros hasta ellas. Porque la visión de un hombre no presta sus alas a ningún otro. Y así como cada uno de vosotros se encuentra a solas en el conocimiento de Dios, así debe cada uno de vosotros hallarse solo en su conocimiento de Dios y en los misterios de la tierra.
Fuente: "El Profeta" (se puede leer la obra íntegra), de Kalhil Gibran.
Tercer grado de Escuela Naval
Los tres componentes del videoblog "Escuela Naval", Iñigo Merino, Endika Loizaga y Andoni Loizaga, nos han sometido a un duro interrogatorio bajo presión a varias personas en los últimos días. Hoy me han localizado en Getxo, y no he podido escapar en varias horas. Se trata de la participación de estos tres dinámicos y singulares alumnos del Colegio Urdaneta (y del sobresaliente profesor Josu Garro) en un proyecto de la 10ª Edición de "A navegar" de EducaRed de la Fundación Telefónica.Una entrevista llevada con total profesionalidad, aunque con medios técnicos escasos suplidos con imaginación y entusiasmo desbordantes. Buen cuestionario muy personalizado, sobre lo que les interesa a ellos. Nos ha llevado un buen rato, pero ha sido ameno e instructivo. Hemos aprendido junto y hasta nos hemos reído, a veces a carcajadas, por la situación creada entre cortes, preguntas, respuestas y paso de conocidos bajo el ventanal. Venían de grabar a Javier Vizcaíno y tras una mañana de clases en Bachillerato.
Pocas veces se comprueba la inmensa iniciativa y la soltura que demuestran estos jóvenes. Saben lo que quieren, han aprendido a manejarse con las redes (humanas y tecnológicas) y acreditan una decidida soltura juvenil perfectamente compatible con madurez precoz y buena educación. Hoy nos han dado una inmensa lección de que hay que concederles la máxima confianza y dejarles con plena autonomía para seguir aprendiendo y creciendo con desafíos crecientes. Van a ganar todos los premios a los que se presenten si siguen trabajando con esta claridad de ideas y voluntad de trabajo. Ahora a esperar con impaciencia a que publiquen la edición final cuando puedan. De momento, nuestras fotos y un vídeo. Otras crónicas del Colegio Urdaneta.
Crónica de urgencia de Getxo Linguae 2009
Semana Cultural ACEX 2009
Tras la presentación oficial, en el salón de actos de Clara Campoamor, amenizarán el acto el coro de alumnos del CEP Romo (vídeos primero (arriba) y segundo (en medio), dando paso a la sesión con dos ponentes: Gonzalo Molina Igartua, profesor de la UPV y anterior responsable de la Comisión europea para la Energía, quien ha hablado sobre "Iniciativas de la Unión Europea en la lucha contra el cambio climático: Todos tenemos un papel importante" (véase en este post posterior) y el profesor Esteban Esteban ha presentado su nuevo libro: “Lugares mágicos en el sistema solar / Leku magikoak eguzki-sisteman”. Vídeos (pronto) y 87 fotos del evento (que se pueden ver y ampliar abajo). Otras crónicas de ediciones anteriores y fotos de encuentros ACEX.
El día del Athletic de Bilbao...
Hace días, quizá semanas, que ya hemos ganado... No al Fútbol Club Barcelona, que también, sino a nosotros mismos. Si toda la ilusión, la energía, la creatividad, la unión, la confianza,... que desplegamos en Bizkaia por el Athletic (que se la merece...) la hiciésemos extensiva a la educación,... seríamos la sociedad más avanzada del planeta. Y con ello, la más pacífica, solidaria, tolerante,... polírica en una palabra. A partir de hoy, una nueva tradición surgirá: "Miércoles y trece, el Athletic trae suerte". ¿Eres de los 'nuestros'? para saberlo, puedes cumplimentar este rápido TEST. [Arriba: Imagen del Zelai, donde solemos tomar un pincho rápido a modo de comida en algunos días ajetreados. Abajo: Imagen de la Copa de 1931, que se amplía con un clic para leer la noticia.]
Ordenadores para todo el alumnado
A pesar de las críticas por otras medidas anunciadas simultáneamente, apoyamos la medida del Presidente Zapatero de dotar de ordenadores para todo el alumnado. Más aún, se ha proclamado que las aulas dispondrán de pizarras digitales, ordenadores, lápices USB y profesores formados... ¡a partir del próximo curso!. Se ha comunicado, hace pocas horas: "En el próximo curso escolar, el Gobierno va a poner en marcha el proyecto Escuela 2.0 para la innovación y la modernización de los sistemas de enseñanza. Gracias a este plan, las aulas dispondrán de pizarras digitales, conexión inalámbrica a Internet y cada alumno tendrá su propio ordenador personal portátil, con el que podrá continuar trabajando, haciendo sus deberes, en casa. Según los cálculos del Gobierno, el próximo curso, los más de 420.000 alumnos de 5º de primaria de los colegios públicos y concertados recibirán un ordenador personal. Y se extenderá progresivamente en los años sucesivos hasta alcanzar el último curso de la enseñanza secundaria".Sin embargo, mientras no se produzca el reparto de equipos entre el alumnado no se adoptarán las medidas precisas para resolver todas las incógnitas generadas, y se seguirá aumentando la brecha digital de nuestra sociedad respecto a las más avanzadas. En conclusión: Sólo cuando se haga definitiva una fecha de reparto de equipos y todos los sectores implicados lo aprecien como irreversible se concitarán las energías necesarias para abordar el reto que supone asegurar que todo el alumnado sea competente digitalmente antes de concluir la enseñanza básica (primaria y secundaria obligatoria) y que pueda continuar durante toda su vida su formación (reglada, continua, ocupacional, autodidacta,...) con los inmensos recursos educativos que ya ofrece la red de redes. [Abajo, un vídeo sobre el Plan Ceibal de Uruguay, una interesante referencia en otro contexto].
Documental Plan Ceibal from Damian Montans on Vimeo.

