Pañales por dm_523e02e4c6a97
Pañales: La familia es lo primero
Pañales por dm_523e02e4c6a97
¡Socorro, tengo hijos en Infantil!
Grabación realizada por Josi Sierra.
Se anticipa la presentación que utilizaremos,...
DIA: 28 de Noviembre de 2013. Hora: 18:30. ENTRADA LIBRE.
¡Socorro, tengo
hijos en infantil!
Infancia, familias
y educación en la era digital
Este es el sugerente título de la conferencia que
impartirá MIKEL AGIRREGABIRIA, Responsable de INNOVACIÓN EDUCATIVA, en el marco de la actividad formativa que desarrolla NClic- Kimba
dirigida a padres y educadores.
¿Cuál es la relación de las familias
con niños pequeños con las TIC? ¿Qué miedos existen? ¿Cómo podemos sacar un
mayor rendimiento a las tecnologías? ¿Suponen un potencial positivo para la educación
de los bebés? ¿Somos la familia un buen ejemplo o la tecnología se convierte en
una barrera de comunicación? ¿Se debe limitar el tiempo de estos niños frente a
las pantallas?
Mikel Aguirregabiria, físico y educador, especialista en educación digital,
responsable de Innovación Educativa en el Gobierno Vasco, blogger activo y
abuelo con hijos y nietos “nativos digitales”, nos ayudará a
analizar
con rigor las oportunidades,
los usos y abusos de Internet en esta etapa crucial del desarrollo cognitivo,
afectivo, motriz, lingüístico y social
de
la infancia.

Para inscripción y más información: Raquel Arozarena, 630
625589.
Aplicaciones para familias con hijos menores
Para familias con hijos o hijas menores, les recomendamos dos aplicaciones que consideramos les serán de utilidad:
- Potati: un navegador web especial para menores.
Este navegador de origen francés, en varios idiomas (como el español) y válido para todo tipo de equipos -incluidas las tabletas-, asegura una navegación 100% protegida. Hay una Lista Blanca (de webs autorizadas), perfecto control parental (incluso de horarios de uso), listado de contenidos apropiados por edades,... La única pega de Potati es que la opción gratuita limita a 30' la navegación diaria, algo que podría ser aceptable, pero sólo acumula hasta 60' a la semana.
- Keepy: un portfolio para imágenes infantiles.
Esta es una APP que estábamos esperando y que ya está disponible en la AppStore de Apple (y pronto en Google Play). Permite, como se aprecia en el vídeo siguiente, nos permite recoger, guardar y disfrutar para siempre de esas creaciones que nos regalan los más pequeños de la casa. Sus obras de arte que inundan nuestras paredes y que deben quedar registradas para la eternidad (o al menos, para cuando sean mayores). También en FaceBook se puede admirar una galería de Keepy.
Black Ovejas Shoproom en Getxo
A través de María Isusi nos escribe Naty (Natalia) Caruso, organizadora de este primer Black Ovejas Shoproom en Getxo (www.blackovejas.blogspot.com.es). Se trata de un evento de venta directa que tendrá lugar los días 14 y 15 de diciembre de 2013 en el Hotel Igeretxe de Getxo.
Esta convocatoria Merina de Black Ovejas surge como respuesta a la falta de un espacio donde exponer, dar a conocer y comercializar de manera alternativa productos, creaciones y servicios de pequeños emprendedores. Por eso lanzan el primer Black Ovejas Shoproom, esperando recibir propuestas creativas multidisciplinares que se salten la norma de lo establecido.
Esta convocatoria Merina de Black Ovejas surge como respuesta a la falta de un espacio donde exponer, dar a conocer y comercializar de manera alternativa productos, creaciones y servicios de pequeños emprendedores. Por eso lanzan el primer Black Ovejas Shoproom, esperando recibir propuestas creativas multidisciplinares que se salten la norma de lo establecido.
Se trata de una feria de diseño independiente en la que participarán cerca de 50 pequeños emprendedores, artistas y creadores de moda, joyería, escultura, cosmética natural, pintura y decoración. Simultáneamente se desarrollará una serie de actividades paralelas como talleres infantiles, proyecciones de videoarte, exhibiciones de baile, música y poesía.
En Black Ovejas intentan promocionar el trabajo artesanal frente al consumismo masivo y cuentam también con la presencia de la Fundación Vicente Ferrer, presentando sus proyectos actuales y acercándonos artículos de comercio justo.
Una razón más para acercarse a Getxo el fin de semana 14 y 15 de diciembre, cuando además el sábado por la mañana celebraremos el V Encuentro GetxoBlog en la cercana finca de Bake Eder, c/ Zugazarte, 32, Getxo.
Inicio de “Heziberri 2020
El pasado 9 de Octubre de 2013 diversos agentes educativos y el Gobierno Vasco acordaron la puesta en marcha de “Heziberri 2020”, tras una convocatoria con la Consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura, Cristina Uriarte. Las entidades firmantes, representativas de los centros, de padres y madres del alumnado, del profesorado y de los centros universitarios de formación del profesorado son: -AICE/IZEA -BEI/CCDD -BIHE -EHIGE -EIB -Erkide Irakaskuntza -Escuelas de Magisterio-Fac. de Filosofía y Ciencias de la Educación UPV/EHU -Ikasgiltza -Ikastolen Elkartea -Kristau Eskola -Sarean -Sortzen.
Se acordó el desarrollo de tres proyectos complementarios que recoge el documento público en PDF y un plan de trabajo para los próximos meses que se detalla. “Heziberri 2020” recoge la propuesta de planificación y desarrollo de tres proyectos complementarios:
- Primer proyecto: Elaborar y consensuar el “Marco del modelo educativo pedagógico propio”
- Segundo proyecto: Elaborar y consensuar los Decretos por los que se establecen los currículos de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
- Tercer proyecto: Dar pasos hacia una Ley Vasca de Educación.
Un hito importante en ese recorrido ha sido el proyecto del Currículum Vasco, que se caracteriza por ser una iniciativa conjunta de los agentes educativos sociales y políticos, que consensuaron un modelo educativo y curricular propio.
Por otra parte, el Plan tiene como referente y da respuesta a los objetivos e iniciativas educativas presentadas en el Programa de Gobierno 2012-2016. Así mismo, existe una estrecha relación y sintonía entre el contenido de los proyectos que se contemplan en el Plan, y los objetivos estratégicos propuestos por el Consejo Europeo en el “Marco para la cooperación europea en el ámbito de la educación y de la formación 2020”.
Intervención audiovisual de Xabier Garagorri, un experto en esta materia.
Toyota Dream Car: Concurso de dibujo del coche de tus sueños
Toyota ha convocado una nueva edición anual de su concurso Toyota Dream Car (ver en su web, www.toyota.es/dreamcar). En tres categorías de edades entre infantil y juvenil: De 4 a 7 años, de 8 a 11 años y de 12 a 15 años. Los dibujos ganadores participarán en el concurso mundial.
Se pueden ver los creativos diseños de la edición anterior, con un ganador alavés en la categoría más precoz. Quienes resulten ganadores a nivel mundial viajarán a la entrega de premios en Japón en agosto de 2014.
Para participar basta descargar este formulario y aportar el dibujo con el coche soñado por el autor.
Fecha de caducidad
Colegio Montserrat, Barcelona
En el marco de una muy interesante e intensa visita a Barcelona, mantuvimos diversas reuniones, que no citaremos exhaustivamente. En primer lugar con representantes del Departament d' Ensenyament, como-entre otras personas- Jordi Baldrich Roselló y Jordi Vivancos de la Subdirecció General de Gestió de Serveis a la Comunitat Educativa.
Posteriormente, en Hospitalet visitamos el Col.legi Joan XXIII de los Jesuitas de Bellvitge y su anexo CETEI (Centre de Tecnologies Ituarte), con un amplio Consejo Rector, conversando largamente con algunos de sus responsables, como Pepe Menéndez (ver su blog, www.pepemenendez.cat). Nos pareció muy válida la doble realidad del centro escolar y de la propuesta de servicios educativos del CETEI (muestra de que caben las industrias educativas). Recogimos algunas imágenes y un microvídeo.
Posteriormente, en Hospitalet visitamos el Col.legi Joan XXIII de los Jesuitas de Bellvitge y su anexo CETEI (Centre de Tecnologies Ituarte), con un amplio Consejo Rector, conversando largamente con algunos de sus responsables, como Pepe Menéndez (ver su blog, www.pepemenendez.cat). Nos pareció muy válida la doble realidad del centro escolar y de la propuesta de servicios educativos del CETEI (muestra de que caben las industrias educativas). Recogimos algunas imágenes y un microvídeo.
Finalmente, se culminó con la visita con un Apple Learning Event, perfectamente organizado, en el
reconocido Col.legi Montserrat [www.cmontserrat.org], que comienza a ser un lugar de peregrinación educativa. Disfrutamos con la Madre Montserrat del Pozo (ver algunas fotos), a quien ya tuvimos ocasión de conocer, compartir una comida y que nos dedicase un libro sobre "Inteligencias múltiples" en enero de 2009 en Erandio (Bizkaia). Su cita de "La disciplina genera obediencia; la confianza, autonomía", resume la esencia del Colegio Montserrat.
En los vídeos recogidos, se aprecia la autonomía del alumnado, la madurez de sus respuestas a nuestras preguntas (aunque no las hemos grabado), la arquitectura abierta y polivalente de sus grupos, el bajo nivel de ruido en las aulas (a pesar del molesto efecto de los observadores que, aún divididos en subgrupos, invadíamos su espacio),.... Todo el Colegio Montserrat nos recordaba una ionlvidable visita hacia 1985 del Colegio Aula de Barcelona, que tan admirablemente dirigía en aquella época el innovador y visionario educativo que fue Pere Ribera i Ferran.
En los vídeos recogidos, se aprecia la autonomía del alumnado, la madurez de sus respuestas a nuestras preguntas (aunque no las hemos grabado), la arquitectura abierta y polivalente de sus grupos, el bajo nivel de ruido en las aulas (a pesar del molesto efecto de los observadores que, aún divididos en subgrupos, invadíamos su espacio),.... Todo el Colegio Montserrat nos recordaba una ionlvidable visita hacia 1985 del Colegio Aula de Barcelona, que tan admirablemente dirigía en aquella época el innovador y visionario educativo que fue Pere Ribera i Ferran.

Todas las imágenes de este post proceden del álbum de 102 fotos recogido en este Col.legi Montserrat de Barcelona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)