- Pacto educativo para una nueva Ley Vasca de Educación. Sobre la base de la experiencia adquirida, nos comprometemos a alcanzar un pacto Educativo que termine configurándose en una nueva Ley Vasca de Educación, con el objetivo de estructurar y reforzar la estabilidad y la calidad de la educación vasca, avanzando hacia la excelencia en las próximas décadas. Un pacto que reconozca el papel esencial de la Escuela Pública y su carácter laico, establezca las bases regulatorias para la financiación del conjunto del Sistema educativo, y prepare los cambios materiales y metodológicos para el desarrollo de la innovación tecnológica del mismo.
- Plurilingüismo.
- Garantizar la Igualdad en el acceso a la educación.
- Calidad Educativa: equidad + excelencia.
- Formación y estabilidad para el profesorado.
- Impulsar el prestigio social de la profesión docente.
- Lograr un mayor equilibrio, cohesión social, interculturalidad y convivencia en nuestros centros educativos.
- Ampliar las infraestructuras educativas de enseñanzas primarias y secundarias.
- Impulsar la modernización tecnológica de la enseñanza. Una modernización tecnológica basada en el apoyo a la creación y difusión de materiales didácticos y contenidos educativos impresos y digitales abiertos (REA), principalmente en euskara, coherentes con el planteamiento didáctico y metodológico del Plan Heziberri 2020. El objetivo es continuar con la transformación tecnológica-pedagógica del conjunto de los centros para mejorar sus proyectos educativos y la construcción de la comunidad virtual de aprendizaje en red.
- Ley de Formación Profesional Vasca.
- Desarrollar el marco vasco de cualificaciones y especializaciones profesionales en el ámbito de la formación profesional.
- Universidad: Seguiremos haciendo una apuesta inequívoca por el desarrollo del sistema universitario vasco, especialmente de la UPV/EHU, mejorando sus recursos para la formación, la investigación y la transferencia de conocimientos.
- Desarrollo de la política científica e investigadora universitaria y promoción del talento.
- Apuesta por la internacionalización del sistema universitario vasco.
- Reforzar la política de Becas en la carrera investigadora.
- Impulsar los programas universidad-empresa.
Acuerdo EAJ-PNV y PSE para Gobierno Vasco
"El discurso del odio", conferencia en Getxo

Seminario organizado por AntiRUMORES de Getxo: El discurso del odio, una estrategia de sensibilización
social, que trata de contrarrestar los efectos
provocados por la existencia de rumores, estereotipos
negativos y prejuicios contra la inmigración, el
refugio y la diversidad cultural.
¿Por qué? Porque son un importante obstáculo para
la interrelación y la convivencia en una sociedad
culturalmente diversa. Generan un caldo de cultivo
adecuado para actitudes xenófobas y discriminatorias.
La estrategia se fundamenta en los valores de la
interculturalidad y la lucha contra la discriminación.
En Getxo es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento
en colaboración con una red ciudadana de
personas y entidades. La estrategia forma parte de
ZAS! Red Vasca Antirumores y está conectada con
un número creciente de ciudades estatales, y
europeas.
Sábado 3 de diciembre de 2016. / 11:00 - 14:00 h.
El discurso del odio en Internet
Observatorio PROXI .
Lugar. Aula de Cultura. Villamonte 8 (Algorta). Metro Algorta
Inscripción. On-line: www.getxo.eus/antirumores
En la Red de Oficinas de Atención Ciudadana
Parodias del exceso de corrección política
La dialéctica público-privado en la educación vasca: Debate en Bilbao

Acudiremos a la presentación del libro La dialéctica público-privado en la educación vasca y posterior coloquio sobre "Las redes educativas vascas en la actual coyuntura".
Intervienen:
Francisco Luna (investigador del ISEI-IVEI)
Nerea Begoña (responsable de Centros Diocesanos de Bizkaia)
Gonzalo Larruzea (inspector de educación y autor del libro)
Presenta el acto:
Ana Moreno (profesora del IES Fray Juan de Zumarraga BHI)
Lugar: Biblioteca de Bidebarrieta. Bidebarrieta, 4. Bilbao.
Día: Martes, 22 de noviembre de 2016. Hora: 18:30.
Jornada Tecnológica- Realidad Virtual en San Viator, Sopuerta
San Viator se convierte en el primero de Euskadi en incorporar en sus clases la realidad virtual “en el marco de la formación para el empleo y favorecer la inclusión de los colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado laboral”, como jóvenes con algún tipo de discapacidad intelectual, destacan desde el centro formativo de Sopuerta. En este caso, los alumnos de un nuevo certificado de profesionalidad para logística y gestión de almacén se servirán de una plataforma que reproduce las funcionalidades de las carretillas elevadoras en un entrenamiento “completamente realista en un entorno 100% seguro”.
La startup vizcaína Ludus ha desarrollado la plataforma que se empleará en la enseñanza y ofrecerá también un módulo complementario de entrenamiento en prevención de riesgos laborales utilizando el mismo dispositivo. El proyecto cuenta con el respaldo de Lanbide y Lantegi Batuak. Además, pedagogos y psicopedagogos del procentro estarán pendientes de los estudiantes. Para San Viator “es estratégica la implantación de un nuevo proyecto pedagógico que, basado en las nuevas tecnologías y metodologías, posibiliten una mejora en los procesos de aprendizaje tanto en formación inicial como en formación para el empleo”, señala el director del centro, Luciano Cearsolo.
En Sopuerta la tecnología reforzará el programa lectivo a lo largo de cuarenta horas de prácticas en la plataforma de realidad virtual. Además, se impartirán 170 horas de clases sobre operaciones auxiliares de almacenaje, preparación de pedidos o manipulación de cargas con carretillas elevadoras.
Hoy acudiremos a San Viator para ver grupos de diferentes ciclos formativos participando en la presentación de la plataforma con el objetivo de que los alumnos se vayan familiarizando con ella. Concretamente, hoy a partir de las 11.00 horas representantes las empresas Ludus y Vibacar junto con Lanbide disertarán sobre las aplicaciones de la realidad virtual en operaciones logísticas.

#AcciónPoética, pintando amor, futuro y esperanza
Acción Poética, #AcciónPoética, es un fenómeno mural-literario que comenzó en Monterrey, México, en 1996. El movimiento lo inició el poeta mexicano Armando Alanís Pulido y consiste en pintar e intervenir poética y anónimamente muros de las ciudades con frases estimulantes. Nos encanta y somos fieles admiradores de este maravilloso movimiento.
- Seré breve: Ven.
- ¿Y si fuera amor?
- El cielo a tus pies.
- Vos sos mi utopía.
- Mírame. Alcanzará.
- Suéltame el corazón.
- Faltas y todo me sobra.
- Te vi y dije: De aquí soy.
- Lo que sea, pero contigo.
- Bésame, luego te explico.
- Sin poesía no hay ciudad.
- Existo cuando pienso en ti.
- Mi color preferido es verte.
- La piel es de quien la eriza.
- Hasta olvidarte sería injusto.
- Eres tú: ¿Cómo no quererte?
- Ámame porque sí y sin peros.
- A besos entiendo, a veces no.
- Y soñar, verte los ojos y volar.
- Todo contigo o nada con nadie.
- Hazme el amor, pero de tu vida.
- Contigo hasta el último suspiro.
- No respires amor sin respirarme.
- Porque el beso define la historia.
- Háblame, solo para hacerme real.
- Yo me fui, pero mi amor insiste,...
- Eres un lento asesinato de ternura.
- Nunca se llega tarde al gran amor.
- Antes de rendirnos fuimos eternos.
- Dime dónde y nos perdemos juntos.
- La sonrisa es mía, el motivo eres tú.
- Yo sí creo en el amor a primera risa.
- El mundo se detiene cuando te beso.
- Sí puedo vivir sin ti, pero no quiero.
- Guardo en mis ojos tu última mirada.
- Es tan lindo saber que usted existe,...
- Piérdete en mí, y quizá te encuentres.
- Un amor conocerte, placer de mi vida.
- Todo lo que quiero en una palabra: Tú.
- No me desees buenas noches, dámelas.
- Decir tu nombre es deletrear mi destino.
- ¡Qué bonito detalle tuyo, ese de existir!
- Eres la casualidad más linda de mi vida.
- Díganle que me enamora cuando sonríe.
- No estamos distantes, estamos distintos.
- Que el amor valga la alegría, no la pena.
- Ojalá que tu adiós esté lleno de regresos.
- ¿Habrá algo más lindo que verte sonreír?
- Si no tardas mucho te espero toda la vida.
- Tu recuerdo es el pasaporte de mis viajes.
- No te quedes con ganas, quédate conmigo.
- Lo bonito no son los ojos, son las miradas.
- Acepta el milagro de habernos encontrado.
- Vámonos lejos, perdamos nuestros miedos.
- A pesar de los pronósticos de olvido,... estás.
- Mi fantasía textual es que me comas y punto.
- Nunca fuimos nada, pero siempre hubo algo.
- Adoro todo lo que no es mío: tú por ejemplo.
- Ten un buen día, tú, que leíste esto sin querer.
- Se acercan tiempos difíciles: Amar es urgente.
- Pudo haber sido lindo, pero lo hiciste perfecto.
- Quiero ser en tu vida algo más que un instante.
- Me senté a esperar por ti, pero llegaron por mí.
- Es en tus labios donde desembocan mis sueños.
- Te amo, pero no es para tanto,... Es para siempre.
- Habernos encontrado,... Ahora a corregir el destino.
- Fuiste, eres y siempre serás mi más bonita casualidad.
- Tal vez sólo fue un capítulo del libro que pudimos ser.
- Toda gran historia de amor comienza con una sonrisa.
- Iba a decir que me gustas,... y se me adelantó una sonrisa.
- Me dijiste "haz lo que quieras". Y aquí estoy, queriéndote.
- Si para el mundo no eres nadie, para mí eres todo el mundo.
- Si te volviera a conocer, volverías a gustarme indudablemente.
- Nunca fui tan millonario como cuando te tuve entre mis brazos.
- Sigues siendo lo primero que pienso cuando me piden un deseo.
- Mientras podamos ver la misma luna, nunca vamos a estar separados.
- Hay muchas formas de ser feliz. A mí la que más me gusta es estar contigo.
- Andábamos sin buscarnos, pero sabiendo que andábamos para encontrarnos.
- Nadie es tan rico que no necesita una sonrisa, ni nadie es tan pobre para no darla.
- No sé ni cómo, ni cuándo, pero si va ser será... en su momento. Y será.
- Si piensas que la aventura es peligrosa, prueba con la rutina: Es mortal.
- Gracias por los amores vividos, perdidos, soñados, amados,...
- No se puede ser fuerte con alguien que es tu debilidad.
- Yo hago lo imposible,... Lo posible lo hace cualquiera.
- Hay una cosa tan inevitable como la muerte: la vida.
- Yo tampoco sé como vivir,... Estoy improvisando.
- Si no te gusta el mundo al derecho, ponte ɐl ɹәʌәs.
- Cuidado con los miedos, les encanta robar sueños.
- A puntadas de dolor cosí la pena de estos versos.
- Ya comprendo la verdad, ahora a buscar la vida.
- Si me emociona pensarlo, imagínate hacerlo,...
- No cuentes tus días. Haz que tus días cuenten.
- Con los ojos cerrados y los sueños despiertos.
- Te amaré hasta que π se quede sin decimales.
- Fuimos un cuento breve que leeré mil veces.
- La poesía no necesita adeptos, sino amantes.
- Cuántas cosas perdemos por miedo a perder.
- Condenados a amar lo que otros ojos aman.
- Dormir temprano para soñarte más tiempo.
- Escribo esta pared. Es mi forma de tocarte.
- No mires hacia atrás. Suele bastar con eso.
- No sabía qué ponerme,... Y me puse feliz.
- Es la hora perfecta para comenzar a soñar.
- Equivoquémonos,... el desamor no existe.
- Somos una casualidad llena de intención.
- Solo está derrotado quien deja de soñar.
- Me encontré con tu recuerdo. No dolió.
- Naciste para ser real, no perfecta.
- Que el amor nos salve de la vida.
- ¿Por qué callar si nací gritando?
- No vales la pena. Lo vales todo.
- ¡Solos,... al fin! Al fin, somos.
- Estamos a nada de serlo todo.
- ¿Qué eramos antes del amor?
- Te invito a sonreír. Yo pago.
- Ten el valor de equivocarte.
- El arte nace con tu mirada.
- Ayúdame a no pedir ayuda.
- Queda mucho por sentir.
- Dios está en los detalles.
- Tú existes, pero ¿vives?
- Salir ilesos del amor.
- Duerme, sueña, haz.
- Hoy llueve poesía.
- Sucederás, lo sé.
Homenaje a Leonard Cohen, una de las grandes figuras de la música
"Fallece Leonard Cohen". ¡Qué mentira más grande! Otra más. Todo el mundo lo sabe. Nunca muere un poeta. Vale la pena escuchar a Leonard Cohen (con traducción al español) en su discurso ante un Premio.Leonard Cohen was known for his poetic and lyrical music. The singer-songwriter has died at the age of 82. https://t.co/yoEgBuPwzZ pic.twitter.com/veJaLU3qC0— CNN (@CNN) 11 de noviembre de 2016
Fallida predicción electoral USA 2016
Nuestra predicción electoral:
Ganará Hillary Clinton sobradamente a Donald Trump.
Los "empates" en las predicciones de los últimos días días sólo tienen como objetivo evitar que se quede en casa el electorado que votará por Hillary Clinton. Y nos alegraremos de que una mujer, aunque sea una elitista, mujer de un expresidente y modelo político del establishment, quien ocupe la Casa Blanca.
No hemos podido comentar más detalles de esta interesante carrera presidencial.
Actualización a miércoles 9-11-16, 6:00:
- Pronóstico errado, porque aunque van 215-238 es obvio que ganará Trump, y con ventaja importante. Ya nos preocupó ayer que el método de 13 cuestiones de Allan Lichtman, quien ha acertado el ganador de las elecciones en Estados Unidos en los últimos 32 años, predijo que el partido en el poder perderá las elecciones.
- A esta hora, 06:00 en GMT+1, parece una película de miedo sin final feliz, la "pesadilla americana" sustituye al "sueño americano".
- Ha caído la web de emigrar a Canadá desde EE.UU., siendo una búsqueda que se ha disparado.
¿Quién será la Lisa Simpson que suceda al Presidente Trump? ¿Michelle Obama?Cuando Los Simpson predicen el futuro 15 años antes. #EleccionesEEUU2016 #Trump pic.twitter.com/mt9SK2rPTR— ExpCaseros (@ExpCaseros) 9 de noviembre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)