Mostrando las entradas para la consulta sevilla ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta sevilla ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

AUVE junto a asociaciones en pro de la movilidad sostenible

Convocados por la Comisión de Transporte de la European Climate Foundation (ECF), el pasado 30 de noviembre de 2022 participamos en representación de AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos) en una reunión de socios españoles en ECOOO (Madrid).   

Por parte de los convocantes estuvieron Rosa Martínez (ECF Senior Associate Transport - Spain), Hernán del Valle (ECF Executive Director) y Cathy Rozas-Rojas (ECF Senior Grants Officer - Transport). Excusaron su asistencia Claire Meyer (ECF Strategic Communications Manager - Transport), Gonzalo Sanchez Garcia (ECF Senior Associate - Spain) y Rosa Llobregat (ECF Senior Associate - Spain).

Fue una jornada de máximo interés y aprendizaje, que servirá para establecer colaboraciones y sinergias entre organizaciones que apuestan por la movilidad sostenible e inclusiva en toda España. Por parte de AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos) estuvimos Álvaro Sauras y quien suscribe, Mikel Agirregabiria, en calidad de Vocal de Comunicación y Presidente respectivamente.

Conversamos y establecidos contacto para futuras tareas conjuntas con responsables de organizaciones tan valiosas como las siguientes: 

Hablamos de multitud de temas de gran interés conjunto. Solamente a modo de recordatorio, se citaron ideas poderosas (en orden cronológico) en torno a falsas dicotomías del transporte público y privado, caminos escolares, omnipresente autoconsumo, superislas o supermanzanas en ciudades, zonas de bajo trafico, calles escolares, calles para la infancia, inverosímiles Etiquetas DGT, empoderar, comunicación pensada, 300.000 empleos en automoción España, nuevas profesiones y nuevos Currícula, 25.000 personas trabajan en el mundo de la bici, en Elche, mil nuevos expertos al año, 225.000 bicis eléctricas, 130 bicis equivalen a la batería de un VE, 8 de cada 10 bicis son españolas, sin ayudas siendo el único país así, observatorio transición energética, vulnerabilidad y pobreza en transporte como energética, diálogo con organizaciones sociales (Cáritas, Cruz Roja,…), reparto justo 20 céntimos de euro para todos, dicotomía rural urbana de transición verde, multimodalidad del transporte, más datos para atajar miedos, no polarizar, igualdad de género, trasversalidad, atención a la fiscalidad, violencia vial,...

Fue un éxito al producirse un fructífero conocimiento mutuo y reciproco, dando visibilidad a un mismo debate donde participamos desde diferentes perspectivas convergentes. Algo muy necesario y urgente para redimensionar nuestra labor, con más alianzas e interacciones, para humanizar la movilidad. También se insistió en la necesidad de más investigación, observatorios, para repensar nuestras organizaciones, buscando una fiscalidad medioambiental redistributiva, y trasladando a la ciudadanía un mensaje esperanzador.

AUVE junto a asociaciones en pro de la movilidad sostenibleÁlbum de imágenes.

Turismo en Sevilla 2022

Una semana en Sevilla. con ocasión del CEVE2022.
Turismo en Sevilla 2022
Álbum con centenares de fotos y vídeos de ocho días en Sevilla.
Primer día 5-11-22: Paseo en carruaje de caballos por Sevilla capital (siete vídeos encadenados).
Museo de las Ilusiones de Sevilla
Museo de las Ilusiones (Ópticas) de Sevilla. Álbum de imágenes.

Segundo día 6-11-22: Museo Casa de la Ciencia de Sevilla (dos vídeos encadenados).

Una exposición temporal del Casa de la Ciencia está dedicada a Los mapas y la primera vuelta al mundo: la expedición de Magallanes y Elcano”. Sin duda la gran apuesta para los visitantes en el año 2022.
Juan Sebastián Elcano en el Museo Casa de la Ciencia de Sevilla
Por la tarde, detenida visita a la XXIX Feria del Belén en Sevilla 2022.

Tercer día 7-11-22 (a completar en próximas horas) con las Setas de Sevilla (álbum de imágenes), Autobús Sevirama,...

AUVE colabora en el VI Congreso europeo de movilidad eléctrica, CEVE2022


En representación de AUVE estaremos el Tesorero y Vocal de Relaciones Institucionales, Ángel García, el Presidente de AUVE España, Mikel AgirregabiriaAcudiremos al intenso programa de mañana y tarde del jueves 3-11-22 y de la mañana del viernes 4-11-22.

Nuestros principales objetivos son:
AUVE colabora en el CEVE2022
Álbum de imágenes que completaremos en los próximos días.

Una selección de microvídeos con algunas intervenciones de las distintas mesas, a la espera de la grabación íntegra en la web oficial. El segundo vídeo (véase en este enlace) recoge la respuesta de Joan Groizard, Director General del IDAE, ante la petición que cursamos sobre la inclusión de AUVE en la Mesa de Gobernanza de PDR.

I Encuentro AUVE en Almodóvar del Río (Córdoba)

Tres vídeos encadenados grabados a vista de dron
.
Emisión en directo desde las 12:55 de hoy
, domingo 23-10-22. 
Organizado por José Enrique Castilla Bolivar, Delegado de AUVE en Córdoba. Con intervenciones de Álvaro Sauras, Vocal de Comunicación de AUVE, y saludo de Mikel Agirregabiria, Presidente de AUVE. Deliciosa la conferencia, "Vehículos Eléctricos: El manual perdido" de Álvaro Sauras
I Encuentro AUVE en Almodóvar del Río (Córdoba)

Con una amplia participación de usuarios ha concluído el Encuentro para la Difusión y Promoción del Vehículo Eléctrico en la provincia de Córdoba celebrado en Almodóvar del Río y organizado por la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos y el Ateneo Popular de Almodóvar del Río, con la colaboración del Ayuntamiento de Almodóvar del Río.


La jornada se inició con la exposición de los vehículos en el espacio público habilitado a tal efecto y continuó con una marcha por las calles y rincones más singulares de la localidad cordobesa. La comitiva compuesta por unos 40 vehículos (coches y motocicletas), se detuvo a las faldas del cerro del castillo donde tuvo lugar el posado de la foto para el recuerdo. Desde las alturas, un dron tomaba unas imágenes espectaculares de los vehículos y el incomparable paisaje. A la finalización de la marcha silenciosa, los vehículos, de una gran variedad de marcas y modelos, estuvieron expuestos en los dos parkings habilitados a tal fin y a disposición de curiosos que se acercaban y preguntaban a sus propietarios sobre las características de estos.


A continuación dio comienzo la Mesa de Debate en la sede del Ateneo Popular de Almodóvar del Río. Tras la bienvenida por parte del Vicepresidente del Ateneo, Rafael Jiménez Manzano y del delegado de AUVE en Córdoba, José Enrique Castilla, comenzó el acto con las palabras de Rafael Aguilera, concejal de Turismo y Medioambiente del Ayuntamiento de Almodóvar del Río quien destacó la importancia de las administraciones públicas en el desarrollo e implementación de políticas hacia una transición energética sostenible. En este sentido, Aguilera expuso las acciones que la administración local almodovense está llevando a cabo. El siguiente interviniente fue el presidente de la AUVE, Mikel Agirregabiria, quien de manera telemática saludó a los asistentes y expuso los objetivos de la asociación, así como la importancia de acelerar la transición hacia el vehículo cero emisiones y el abandono de los combustibles fósiles. Agirregabiria mostró su total apoyo a la organización de este tipo de eventos y animó a formar parte de la asociación a aquellos que en estos momentos se planteen la adquisición de un nuevo vehículo.


La mesa continuó con la participación del ingeniero Álvaro Sauras, jefe técnico editor de la revista especializada en el mundo del motor, Autofácil, y también vocal de comunicación de AUVE. Sauras es conocido en redes sociales por sus vídeos divulgativos y desarrolló una interesante ponencia en la que desglosó minuciosamente el “qué, cómo, cuándo, dónde y por qué” del vehículo eléctrico.


Posteriormente contamos con la experiencia de usuarios y profesionales que aportaron su visión en el uso del vehículo eléctrico o la recarga de este. Así, desde el sector del taxi, nos habló Jose Ángel Aguilar, propietario de un VE que utiliza para el transporte de viajeros en la localidad de Puente Genil. Desde el mundo profesional de las instalaciones eléctricas tuvimos a Fernando Escudero quien nos explicó las características de la recarga de estos vehículos y las propiedades de la red eléctrica que soporta sus instalaciones tanto domésticas como comerciales. Emilio López dio a conocer la agradable experiencia de pilotar una motocicleta eléctrica tanto a nivel de conducción como de eficiencia energética y ahorro económico. Escuchamos también a José Manuel González, propietario de un VE desde hace unos años y conductor habitual en largas distancias. José Manuel nos hizo un desglose en cifras de lo que supone el cambio de un motor de combustión a uno eléctrico. Pero también nos ofreció su experiencia diaria viajando de Priego de Córdoba a Málaga, o los 7500 km que tuvo que recorrer atravesando toda Europa hasta la frontera de Polonia con Ucrania a bordo de su Tesla Model 3 LR. Hubo también tiempo para que Miguel Lorenzo, delegado de AUVE en Sevilla, nos diera a conocer sus vivencias como pionero en el mundo del coche eléctrico del que forma parte desde el año 2014 y de cómo ha ido cambiando la infraestructura de recarga desde esos primeros años en los que conducir un VE se convertía en toda una odisea.


El turno de palabra para el público asistente dio pie a un intercambio de preguntas y respuestas con la que finalizó la mesa y que continuó con la charla distendida y animada en el almuerzo que el Ayuntamiento de Almodóvar ofreció a los participantes inscritos y que tuvo lugar en las instalaciones del Ateneo Popular. Al término de la comida, los participantes en el Encuentro pudieron conocer un poco mejor el atractivo turístico de esta localidad del Valle del Guadalquivir con una visita guiada conducida por un técnico municipal de turismo.
I Encuentro AUVE en Almodóvar del Río
Álbum de imágenes del Encuentro.

InTertulia 12ª sobre Presente, pasado y futuro según las diferentes generaciones


Tras el verano, reanudamos nuestras tertulias intergeneracionales InTertulias en una hora extraña por ser un formato presencial por primer vez (aparte del encuentro en el XIII GetxoBlog). Será desde Aiara Valley el primer lunes 3 de octubre de 2022 y a las 17:00 cuando mantendremos un debate  entre seis generaciones. La hora de emisión, inhabitual, será a partir de a las 17:00 horas.

En esta ocasión contaremos con la presencia de nuestros anfitriones; Julio Usandizaga, CEO de Aiara Valley, y Venan LlonaBusiness Coaching Specialist del lugar. Nos presentarán qué es Aiara Valley y el reciente Premio Magallanes Elcano que han recibido en Sevilla.

Conversaremos los seis componentes actuales del Equipo de Titulares. Por orden de veteranía, Jesús Orbe Bidaurrazaga, nacido en 1947Mikel Agirregabiria Agirre, nacido en 1953Belén Varela Lodeiro, nacida en 1965Mentxu Ramilo Araujo, nacida en 1978; Maialen Olabe Aguirre,  nacida en 1993 Mikel Llona Allende, nacido en 2003
- PRIMER EJE de conversación: El peso que atribuimos al presente, al pasado y al futuro en nuestros pensamientos, emociones, decisiones, planes,... Analizando las diversas formas en las que nos movemos entre el pasado y el futuro y de cómo han evolucionado según crecíamos en edad. 

- SEGUNDO EJE de debate: ¿Con cuál de estas frases te identificas más y por qué? Porque la felicidad reside en una armónica mezcolanza de pasado, presente y futuro.
  • Recordar el pasado es vivir más veces tu vida
  • No existe pasado ni futuro, todo es presente
  • El futuro debe guiar tu presente o 
  • La diferencia entre pasado, presente y futuro es solamente una ilusión persistente. 
La RONDA FINAL nos planteará: El futuro para la infancia es siempre hoy, porque el mañana es demasiado tarde, decía Gabriela Mistral. ¿Para todas las edades es así? También señalando qué nos ha sorprendido de las demás perspectivas generacionales.

Os esperamos en la XII InTertulia:
Lunes, 3 de octubre de 2022 a las 17:00 en este YouTube.

Probando la primera unidad móvil de recarga ultra rápida instalada por Porsche e Iberdrola

Probando la primera unidad móvil de recarga ultra rápida instalada por Porsche e Iberdrola
Aprovechando la oferta de carga gratuita a todos los usuarios de vehículos eléctricos a batería (BEV)que acudan a hacer uso de esta infraestructura, que permanecerá accesible las 24 horas del día durante julio y agosto de 2021 en el Centro Comercial Thader de Murcia. Se trata de la primera unidad móvil de recarga ultra rápida para vehículos eléctricos propulsada por baterías que han instalado Iberdrola y Porsche en el parking del centro comercial Thader.

El tráiler tiene una batería con una capacidad de 2,1 MWh (el equivalente a 2.100 kWh, o a la suma de las baterías de 28 Tesla Model 3 LR, con 75 kWh), lo que le permite cargar diez vehículos de forma simultánea a una potencia de 350 kW. Con esta instalación, un coche eléctrico puede recargar 100 kilómetros en tres minutos. La unidad móvil dispone de cargadores universales válidos para todos los coches con toma CCS.
PDR Móvil de Porsche

El tráiler, ubicado en el aparcamiento del Centro Comercial Thader, en la avenida Juan de Borbón de la capital murciana, está a su vez conectado a la red eléctrica que va recargando su batería estacionaria a medida que se necesita. El objetivo de esta acción es fomentar el uso de la movilidad eléctrica, por lo que se ofrecerá carga gratuita a todos los usuarios de modelos eléctricos que acudan a hacer uso de esta novedosa infraestructura, que estará operativa durante julio y agosto y será accesible las 24 horas del día.

Es la primera vez que esta unidad de carga móvil ofrece servicio a clientes fuera de Alemania y, tras su paso por Sevilla ha llegado a Murcia. A finales de este mes, retornará a Alemania, para una revisión. Este innovador proyecto se enmarca dentro del acuerdo de colaboración firmado entre Porsche Ibérica e Iberdrola, a finales del año pasado, por el que se comprometieron a la construcción de 35 estaciones de carga ultra rápida en España en el plazo de dos años. Estas 35 estaciones de recarga sumarán más de 280 puntos de recarga ultra rápida y super rápida.
Un vídeo grabado en el mismo lugar,... 
Sería perfecto para ser ubicado en cualquier punto de un Eco Rally,...

Athletic Club vs Real Sociedad, Final de Copa 2020 en 3-4-2021


Anima con el corazón, disfruta con la cabeza. Gran anuncio de Osakidetza, para que no haya repunte de COVID-19 por las celebraciones. Prudencia máxima antes, durante y después del partido.
Athletic Club vs Real Sociedad, Final de Copa 2020 en 3-4-2021
Participa en este Estadio Virtual de EITB. 
Final histórica entre el
y la @RealSociedad
Seguiremos el partido, el día de nuestro 68º cumpleaños, en EITBhtwitch.
Más de 30.000 vascas y vascos en #Sevilla #baiedobai #BiziAmetsa #koparenbila.
Hashtags: #BiziAmetsa  #KoparenBila #AthleticClub #RealSociedad #CopaDelRey

35º Aplauso Sanitario y "Derbi en los balcones" del Athletic en Getxo

Hoy, sábado, en este post publicado a última hora, recogemos el 35º y 34º Aplauso Sanitario, para quienes trabajan en los sectores esenciales y nos permiten protegernos en nuestros hogares. Hoy había una convocatoria especial en Bizkaia y en Gipuzkoa.

Hoy era la fecha de haber jugado la final de Copa entre el Athletic de Bilbao y la Real Sociedad en Sevilla. La afición del Athletic de Bilbao (y de la Real Sociedad) hemos acudido a la llamada para celebrar la no final de Copa en los balcones. 
Los seguidores del ATHLETIC hemos teñido de rojo y blanco ventanas y terrazas para animar la jornada.  Esta iniciativa impulsada en las redes sociales, a la que han llamado "derbi en los balcones" y se ha visualizado con con bufandas, banderas o camisetas rojiblancas (y blanquiazules).

Adicionalmente, otras versiones en euskera del Aplauso Sanitario. como esta recogida en YouTube del "Zortzietako Txaloak" (los aplausos de las ocho) de la Escuela de Música y Danza de Rentería (Errenteria Musikal, Udal Musika eta Dantza Eskola).

Para concluir, el 34º Aplauso Sanitario de anoche, viernes, en Getxo.  En este enlace su van acumulando las grabaciones de horas de aplausos.

El Athletic de Bilbao es de Primera Categoría

Siempre con el Athletic de Bilbao
No nos referimos a que siempre, y son sólo tres, el @AthleticClub de Bilbao ha sido un Club de Fútbol de Primera División. Su categoría deportiva, de fair play, lo reconocen otros grandes equipos rivales como el Sevilla @SevillaFC, el Rayo Vallecano @RayoVallecano o la cantera (el Lezama) del Ajax de Amsterdam @AjaxYA

 Ayer, domingo 14 de abril de 2019, la gente que hace afición en el @AthleticClub lo demostraron de nuevo, y por triplicado. Primero: Nada más salir al campo, apoyando a Joaquín Caparrós.
Segundo: Apoyando a otras esforzadas  aficiones como la del Rayo Vallecano. Tercero: Con la filosofía eterna del Athletic, que otros clubs como el Ajax valoran de apoyo a sus canteranos.

#PianosEnBilbao Tu ciudad se llena de pianos en Bilbao

Hoy la Fundación Jesús Serra y el Concurso Internacional de Música María Canals han llenado de música las calles de Bilbao, gracias a la acción ‘Tu ciudad se llena de pianos’, que ha celebrado su tercera edición en esta ciudad: BILBAO. Las primeras ediciones fueron en Barcelona y Madrid, y tras Bilbao seguirán Sevilla, Salamanca y Cádiz.

Las localizaciones de los 6 pianos en Bilbao han sido: 1. Museo Guggenheim Bilbao 2. Cruce Ercilla-Rodríguez Arias 3. AzkunaCentroa (La Alhóndiga) 4. Cruce Diputación-Arbieto 5. Gran Vía, junto a El Corte Inglés 6. Plaza Santiago (Catedral). De esta manera, bilbaínos y turistas que se encuentren este viernes en la ciudad han podido disfrutar de esta iniciativa. 
Hashtag: #PianosEnBilbao

Crónica del VII Encuentro Anual de #GetxoBlog

Este post, complementario a la entrada de la convocatoria, recoge crónicas del VII Encuentro Anual de #GetxoBlog. POST EN ELABORACIÓN, QUE SERÁ COMPLETADO EN LAS PRÓXIMAS HORAS.
Foto phoon (phooning) del VII Encuentro Anual GetxoBlog 2015 
  Nuestro álbum de 310 imágenes (esperamos muchas más de otros fotógrafos).
Hemos sido Trending Topic TT durante más de 13 horas del día.
A la espera de una grabación completa (quizá de Gorka Palazio, como la imagen superior), anticipamos algunos vídeos parciales. Siguen unas fotos de las distintas fases del VII Encuentro Anual de #GetxoBlog 2015.

Apertura contando con la presencia de Alcalde de Getxo y Presidente de EUDEL, Imanol Landa (getxo.ilanda.info) y Alaitz EtxeandiaDirectora General de BiscayTIKAmbos nos han acompañado prácticamente toda la jornada, lo que es de destacar y agardecer. 
  Apertura oficial de #GetxoBlog 2015
Premios GetxoBlog Sariak
Premios GetxoBlog Ur (Agua) 2015 para Olaia Pillado Mato (Viviendo la moda) 
Derrochando candor, simpatía y buen hacer de Olaia Pillado Mato (ved su meritorio blog Viviendo la moda), acompañada de su madre Susana, merecido Premio GetxoBlog Ur (Agua) 2015, fue la invitada más reclamada para fotografiarse con ella. Josu Aramberri, Premio GetxoBlog Harea (Arena) 2015, nos deleitó con su amplios conocimientos, más allá de i2Basque, sobre tres de sus pasiones (y wikis sobre Arija, Torres-Quevedo y los vidrieros cercano de Genvitrum), relacionándolos con Getxo y con el mundo entero (del Niágara al telekino).
Premios GetxoBlog Harea (Arena) 2015 para Josu Aramberri
Global Shapers Community Bilbao globalshapersbilbao.org presentado por Jorge García del Arco en #GetxoBlog 2015
  Global Shapers Community Bilbao globalshapersbilbao.org presentado por Jorge García del Arco en #GetxoBlog 2015 
"Blogging como cibervigilancia", Begoña Beristain entrevista a Gloria Marzo Ortega, con un caso de un Mr. Ripley muy cercano, peligroso y real.  
Drones de MagiFly.eu con Álvaro Soroa y Myriam Soroa, junto a Oskar Sueiro SantamariaMagicFly en #GetxoBlog
Foto phoon (obligado phooning en BiscayTIK) Foto #phoon del VII Encuentro Anual #GetxoBlog en #BiscayTIK
Descanso y degustación con cata de aceites,... Degustación en #GetxoBlog
Nada de la segunda parte del evento hubiera sido posible sin los respectivos coordinadores de mesas, a quienes debemos su organización y selección de ponentes.
I Mesa de Blogueras. Coordinada por Lorena Fernández (Premio GetxoBlog Ur Saria 2012), junto a Macarena Domaica y Noemí Pastor. Tres de las Doce Miradas.
  Mesa blogueras de Las doce Miradas en#GetxoBlog
II Mesa de Educación y Aprendizaje #E-ABajo la estricta coordinación de Itziar Kerexeta, contando con figuras como Iñaki Murua, con "Cibercomunidades de Aprendizaje"Germán Gómez con "Conversación No Digital", y Gorka Palazio con "Mensajería instantánea para la Educación,  la llegada de los autómatas".
  Mesa de #Educación en #GetxoBlog 2015
III Mesa Solidaria"Solidaridad, además de vocación como profesión". Coordinada por  Óscar Paz@oskarpaz, desde Sevilla en el #EBE15 (ver foto remitida por Twitter con  desde Sevilla con cc/ ). Contando con Loli Velasco, Directora de la Asociación Zubietxe,  Ana Isabel de la Torre, Responsable del Dpto. de Desarrollo de la Base Social de Cáritas Bizkaia  y Kontxi Claver, Responsable de Gestión y Administración de la Fundación Ellacuria.
  Mesa de Solidaridad en #GetxoBlog 2015
IV Mesa de ModaCoordinación por Mamen Abad, con una excelente selección de grandes y accesibles ponentes (con quienes pudimos comer) junto con la simpática y premiada Olaia Pillado MatoPeio Duran,diseñador; Lucho Rengifo, fotógrafo; y Nagore Garamendi, comunicadora de moda.
 Mesa de moda en #GetxoBlog
V Mesa de Excursiones BlogEUtrip. Con nuestras queridas aliadas como son María López-Tapia De La Vía,  con quien programaremos una nueva visita a Torre Loizaga (la mejor y mayor colección de Rolls-Royce y otros coches clásicos) y María Esther Bravo (alias, Loren Simón), quien cerró el encuentro en #BiscayTIK con una poesía.Mesa de excursiones bloggers #BlogEUtrip en #GetxoBlog
Tags: #getxoblog - #biscaytik.
Más entradas sobre los Encuentros Anuales GetxoBlog.
Otras crónicas de Germán Gómez (previa y posterior al Encuentro),...