Mostrando las entradas para la consulta zientzia ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta zientzia ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Zientzia Astea, Semana de la Ciencia, se acerca

Programa y concursos: www.semana-ciencia.org
Technorati tags | zientzia astea wikipedia
#PraktikaON Jardunaldia
Antolatzailea: Hezkuntza, Hizkuntza Politika eta Kultura Saila (Hezkuntza Sailburuordetza)Helburua: EAEko ikastetxeen hainbat esperientzia arrakastatsu partekatuz ikasteaEguna eta tokia: 2016ko maiatzaren 25a, Euskalduna Jauregia (A1- Antzoki Aretoa)Egitaraua
(9:30-9:45) Hasierako ekitaldia
(9:45-10:45) EAEko hezkuntza sistema Hobetzeko Plana (Cristina Uriarte Toledo, Hezkuntza, Hizkuntza Politika eta Kultura sailburua, eta Arantza Aurrekoetxea Bilbao, Hezkuntza sailburuordea).
(10:45-10:55) Hezkuntzan, mugimendua gidari. Bideoa
(10:55-11:30) Hezkuntza komunitatea solasean: Ikastetxeen esperientziak (I)
- Eskola antolaketa eta lidergoa: eragina ikastetxean, eragina ikasleengan (San Martin Agirre HLHI, Bergara )
(11:30-12:00) Atsedenaldia
(12:00- 14:20) Hezkuntza komunitatea solasean: Ikastetxeen esperientziak (II)
- Inklusioa hezkuntzan (Zalla BHI; IPI Sansomendi, Gasteiz eta Carmelitas Sagrado Corazón, Gasteiz)
- Sare_ Hezkuntza gelan: ikasleen konpetentzia digitala garatzen (Aduna HLHI, San Adrian BHI, Bilbo eta Egape BHI, Urnieta)
- Hezkuntza Proiektutik Hizkuntza Proiektua garatzen: elebitasunetik ...eleaniztasunerantz (Beasain BHI)
- Zientzia egiten, konpetentzietan hezten. Zientzia hezkuntza HHn eta LHn (Manuela Zubizarreta HLHI, Etxebarria eta Mina del Morro-Larreagaburu HLHI, Bilbo)
***Aurreko gai bakoitzean beste hainbat ikastetxeren balio handiko esperientziak agertuko dira bideo bidez.(14:20-14:30) Itxiera ekitaldia
Twitter: @PraktikaON. Hashtag: #PraktikaON
Jornada "Partekatuz ikasi", "Aprender compartiendo" excelencia entre iguales o centros de referencia que muestran su funcionamiento.
I Concurso de Fotografía Geológica de Bilbao

—oOo—
Euskal Herriko Unibertsitateko Zientzia eta Teknologia Fakultateko Geologia Ataletik eta Ministerio de Ciencia e Innovación diru laguntzarekin, Bigarren Hezkuntzako eta Batxilergoko ikasleei zuzendutako argazki geologikoen lehiaketa antolatu da. Lehiaketa honen helburua ez da soilik ikasleek konturatzeko bere inguruan dituzten egitura geologikoetan ezta ere beraiek bizi diren Lurra hobeto ezagutzea, zeren eta tamalez, askok ez dakite Geologia Lurra Planeta aztertzen duen Zientzia dela. Argazkiak bidaltzeko epea azaroak 6an bukatzen da eta sarri banaketa azaroak 15 goizeko 12etan Bilboko Arenalean jarriko den Zientzaren Asteko Karpan.
[Noticia recogida literalmente de www.geobizirik.org para su máxima difusión. Vía: www.bgune04.net]
Mad Science: Actividades lúdicas de Ciencia
Technorati tags: zientzia-astea | semana de la ciencia | mad science.
Preparando la VI Semana de la Ciencia...
Vídeo de la edición anterior, año 2006. Vía: HTB.
Technorati tags | zientzia astea semana ciencia
Technorati tags | zientzia astea semana ciencia
Arranque de la Semana de la Ciencia y la Tecnología

Lleva la cámara de fotos a la Carpa de la Ciencia...

Visualizando Ciencia y Tecnología en la Wikipedia


5 de noviembre: Conferencia del Jimmy Wales
Etiquetado en Technorati:
zientzia-astea semana de la ciencia.
Foto mirror de una visita dominguera, poco después (3-5-2008)
Astrofísica en el Restaurante Etxanobe
El pasado viernes 16 de diciembre de 2011, tras una cita previa en la Cafetería del Hotel Villa de Bilbao, celebramos la habitual comida navideña de la Tertulia Bilbaina, en esta ocasión en el Restaurante Etxanobe con la astrofísica Itziar Aretxaga (@itzimex) como principal protagonista. La acompañaban su marido y astrofísico David Hughes y, el tercer astrofísico, fue Javier Armentia @javierarmentia.
Hubo mujeres destacadas en la mesa como Elena Rosales (Responsable de comunicación en Eureka! Zientzia Museoa) y Nati de la Puerta (@jaio_espia), junto a otros comensales como Alberto Bejarano (Director de Museo de Ciencias Naturales del Colegio Urdaneta), Raimundo Rubio (@urbinaga, químico del ISEI-IVEI), Pablo Angulo Bárcena (@pabloangulo, director de proyectos del cuarto sector blogis), el biólogo Mikel Ortiz de Etxebarria (Eztabai), Josu Orbe (@jorbe), Iñigo Merino (@tehen), nuestro anfitrión Fernando Canales @Etxanobe, miembro de los habituales, Iñaki Murua @imurua, Josu Garro @otxolua, y quien suscribe, Mikel Agirregabiria @agirregabiria. En la sobremesa se sumaron dos grandes invitados que no pudieron acercarse antes, como fueron Lontzo Sainz (@lontzo) y Juan Ignacio Pérez Iglesias (@uhandrea).

Hemos charlado sobre temas muy diversos, destacando la astronomía, la física, la ciencia, la educación científica y la divulgación mediante museos,... Se destacó el valor de contar con un profesorado inspirador para despertar vocaciones científicas. También se revalorizó el papel de los museos científicos como gran recurso de educación no formal.
La invitada principal, Itziar Aretxaga, excelente conversadora y modelo de joven científica, tuvo la amabilidad de obsequiarnos con uno de sus libros, "El Gran Telescopio Milimétrico" (foto), coordinada por Esperanza Carrasco, Itziar Aretxaga y William M. Irvine. Además con una dedicatoria en su primera página (imagen). Esta interesante obra se puede leer online en PDF.
Álbum de nuestras fotos de esta Tertulia (presentadas sobre esta línea) y dos microvídeos con permiso de Iñaki, 1º y 2º anexados en el post. Otros posts sobre estas Tertulias Bilbainas,... Blog común de las Tertulias Bilbainas. Otras crónicas de Josu Orbe, Iñaki Murua,... Fotos de Josu Garro. Post a completar los próximos días. Retirados los microvídeos por preservar las condiciones de "sin vídeos" de la Tertulia Bilbaina.
Hubo mujeres destacadas en la mesa como Elena Rosales (Responsable de comunicación en Eureka! Zientzia Museoa) y Nati de la Puerta (@jaio_espia), junto a otros comensales como Alberto Bejarano (Director de Museo de Ciencias Naturales del Colegio Urdaneta), Raimundo Rubio (@urbinaga, químico del ISEI-IVEI), Pablo Angulo Bárcena (@pabloangulo, director de proyectos del cuarto sector blogis), el biólogo Mikel Ortiz de Etxebarria (Eztabai), Josu Orbe (@jorbe), Iñigo Merino (@tehen), nuestro anfitrión Fernando Canales @Etxanobe, miembro de los habituales, Iñaki Murua @imurua, Josu Garro @otxolua, y quien suscribe, Mikel Agirregabiria @agirregabiria. En la sobremesa se sumaron dos grandes invitados que no pudieron acercarse antes, como fueron Lontzo Sainz (@lontzo) y Juan Ignacio Pérez Iglesias (@uhandrea).
La invitada principal, Itziar Aretxaga, excelente conversadora y modelo de joven científica, tuvo la amabilidad de obsequiarnos con uno de sus libros, "El Gran Telescopio Milimétrico" (foto), coordinada por Esperanza Carrasco, Itziar Aretxaga y William M. Irvine. Además con una dedicatoria en su primera página (imagen). Esta interesante obra se puede leer online en PDF.
Concurso de Fotografía en la Semana de la Ciencia

Etiquetado en Technorati:
Fundación Peñascal premiada por su Pedagogía en Ciencias

El proyecto presentado por el Centro San Mamés fue merecedor del Primer premio en la modalidad “Experimentos para un laboratorio espacial” junto con el Proyecto “Pesar Astronautas”, del IES Thader de Alicante. Manuel Hernández Tavera, profesor del Centro Educativo de complementaria San Mames, uno de los artífices del Proyecto, fue el encargado de recoger el Premio. El Jurado destacó del proyecto su simplicidad para demostrar mediante experimentos cotidianos el comportamiento de la electrizad, la luz y el sonido en el espacio exterior. Este premio da acceso al Certamen Europeo “Science on stage” en una ciudad europea sin determinar. Ciencia en Acción” está dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad científica, en cualquiera de sus disciplinas. Su principal objetivo es presentar la ciencia de una manera atractiva y motivadora de tal manera que los jóvenes y el gran público se interesen por ella y a lo largo del concurso disfruten atendiendo las conferencias, observando y participando en la feria, y los más animados subiendo a la gran experiencia.
Con este ya son 4 premios, 3 nacionales y 1 internacional que recibe este centro a lo largo de su trayectoria en anteriores ediciones de este concurso y en un concurso europeo celebrado en Friburgo (Alemania) en 2007. Además en los últimos años el Centro San Mamés ha colaborado con Ciencia en Acción en diferentes ferias para la divulgación científica en el aula en Polonia, Suiza, Holanda, Finlandia y Alemania.
El Centro de Educación Complementaria San Mames de Bilbao, que depende del Consorcio para Educación Compensatoria de Bizkaia, compuesto por los Departamento de Acción Social y formación y empleo de la Diputación Foral de Bizkaia junto con el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco y dirigido por la Fundación Peñascal desde hace 10 años acoge en este centro a adolescentes de 14 a 16 años con fracaso escolar, e incluso casos de abandono escolar, poniendo todos sus esfuerzos por innovar y realizar actividades atractivas para despertar la curiosidad en el alumno y así de esta forma se motive para seguir en el itinerario formativo. Logrando un alto índice de alumnos que después de pasar por este centro continúan su formación en diferentes itinerarios formativos. Su alumnado procede de diferentes IES y colegios de Bizkaia.

Entrega de Premios ZientziaZaleak
La entrega de premios del concurso escolar ZientziaZaleak de la edición 2009 de la Zientzia Astea - Semana de la Ciencia, ha tenido lugar el la Carpa de la Ciencia del Arenal (espectacular foto de Aitor del momento). Previamente, puede verse en algunas de las fotos, se han entregado los premios GeoBizirik. Los trabajos premiados en ZientziaZaleak pueden disfrutarse en el blog zientziazaleak.blogspot.com. El primer equipo de la ESO, denominado Cooper y formado en el Instituto de Sopelana, presentó este trabajo: Telefono mugikorrak urteetan zehar. Les ha entregado el premio Aitor Bergara (foto) a los alumnos Miriam Diaz, Garoa Lopezortega y Aitor Bermeja con la coordinación de José Luis Ruiz . El segundo grupo, Alexander Graham Bell, del Instituto Beurko de Barakaldo preparó este post: Nanotecnología para curar el cáncer. He tenido el honor de hacerles entrega de su premio (foto) a los alumnos Guillermo Martín Gaspar, Iker Aginaga García, Iratxe Martin Santacoloma y Ane Rodríguez, quienes fueron tutelados por la profesora Pilar Iturri. El tercer equipo constituido en la Fundación Peñascal bajo el auspicio de Arquímedes, reflexionó con esta pregunta: ¿Se puede levantar un yunque de30 kg con 4 cartones de leche? Les ha entregado su premio Iñaki Largo de EHU-UPV (foto) a los alumnos Andoni Martínez Blanco, Manuel Polo de Torre, Unai San Juan Cabanes, Lander Santamaría Pimienta y Abdoulaye Sidibe coordinados por el profesor Jorge Aransay.
Los premios individuales para personas mayores de 16 años se han distribuido a las siguientes personas: 1º Eduardo Bartolomé por ¿Como se sustentan los puentes?; 2º Roxana Aldaz con Virus y Cáncer: Cáncer de cuello uterino; 3º Olga Estrada por ESS: Bilboko neutroien iturria? Se han entregado dos premios adicionales, en la categoría de accésit: 1º Nerea Garro por La Nanotecnología. 2º Maialen Ruiz con Erradicación de la viruela.
Felicitando a las personas premiadas y a todas las participantes, se adjuntan algunas fotos y un vídeo.
Los premios individuales para personas mayores de 16 años se han distribuido a las siguientes personas: 1º Eduardo Bartolomé por ¿Como se sustentan los puentes?; 2º Roxana Aldaz con Virus y Cáncer: Cáncer de cuello uterino; 3º Olga Estrada por ESS: Bilboko neutroien iturria? Se han entregado dos premios adicionales, en la categoría de accésit: 1º Nerea Garro por La Nanotecnología. 2º Maialen Ruiz con Erradicación de la viruela.
Felicitando a las personas premiadas y a todas las participantes, se adjuntan algunas fotos y un vídeo.
Ciencia para todos

Isaac Asimov con sus "Cien preguntas básicas sobre la Ciencia" facilita un ameno recorrido donde se plantean y responden las grandes incógnitas que la Humanidad ha respondido a lo largo de la Historia.
Etiquetado en Technorati:
zientzia-astea semana de la ciencia.
El fundador de Wikipedia en el País Vasco

Einstein explicando Física...
... como hacen nuestros mejores científicos en esta "Semana de la Ciencia y la Tecnología". Etiquetado en Technorati: zientzia-astea semana de la ciencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)