Obviamente, hay que considerar las circunstancias concretas. Ella fue la que le sorprendió diciéndole que quería una familia más numerosa, a lo que él se opuso,… cuando se enteró que se refería a nuevos maridos. Quizá ella no le pidió divorciarse en el mejor momento, cuando sólo trabajaba ella y él estaba en el paro. También es cierto que ella fue quien le propuso hacerse novios y casarse, si bien entonces sólo él disponía de un buen empleo que le permitió acumular el patrimonio que luego se repartieron tan equitativamente. El lazo del divorcio es el más indisoluble…
El sino fatídico de los divorciados no acaba ahí. Están destinados vagar hasta emparejarse o reincidir con divorciadas, para terminar educando hijos ajenos mientras pierden los propios, quienes se convierten en huérfanos de padres vivos. Existe una depresión psicológica padecida por los padres divorciados por no disfrutar de la cotidianeidad de la vida paterno-filial que ha sido denominada "Síndrome de Ausencia Involuntaria de los Hijos". Según los sondeos bianuales del Eurobarómetro, entre los que no viven en pareja, los divorciados son estadísticamente los más infelices, seguidos por viudas y viudos, siendo los que nunca se han casado son los más dichosos de esta categoría, aunque claramente menos felices que los emparejados. ¿La solución al divorcio? Hasta el momento, sólo se han descubierto medidas preventivas, como casarse adecuadamente con la persona idónea… en el primer matrimonio.
1 comments:
Though the MBA admission essay must seem like a curse you must struggle through, you can buyessay.net take advantage of it and turn it into a gift in which you set yourself apart and impress the school.
Publicar un comentario