
Desglosado por género, hombres arriba y mujeres en el centro, se puede observar la evolución de las profesiones a lo largo del último siglo y medio. En 1850 prácticamente toda la fuerza laboral era masculina, pero en 150 años se ha equiparado la femenina. profesiones como granjero (farmer) ocupaban a casi el 40% de los trabajadores. Las mujeres han pasado de "tareas domésticas" (household) a ir ocupando porcentajes altos en nuevos destinos de mayor responsabilidad social como profesoras (teacher),... Aunque la realidad laboral difiere entre Estados Unidos y Europa, resulta valiosa esta visión distribuida de las labores más comunes en su evolución histórica.
Vía. Fuente:
University of Minnesota Population Center.

El gráfico acumulado, abajo, demuestra cómo en profesiones como vendedores (salesman) se han igualado ambos colectivos, representados en azul y rosa. Lo más valioso sería proyectar hacia el futuro una prospectiva de necesidades crecientes de
trabajos para favorecer la reconversión laboral.
0 comments:
Publicar un comentario