Cuando una persona ha sido operada de la vesícula biliar (colecistectomía que se ve en post anterior), su digestión de las grasas cambia, ya que la bilis pasa de forma continua al intestino sin almacenarse ni liberarse de golpe. Esto puede provocar molestias digestivas, si la dieta no se adapta.
Aquí tienes unas recomendaciones para una dieta saludable sin vesícula biliar en personas mayores:
Alimentación general
- Comidas pequeñas y frecuentes: 4–6 al día para evitar sobrecargar la digestión.
- Masticar despacio y comer sin prisas.
- Mantener una dieta equilibrada con verduras, frutas, proteínas magras y cereales integrales.
Alimentos recomendados
✅ Proteínas ligeras: pescado blanco y azul suave (merluza, sardina, atún claro), pollo, pavo, conejo, huevo (mejor cocido o en tortilla francesa).
✅ Lácteos bajos en grasa: yogur natural, kéfir, leche desnatada, quesos frescos bajos en grasa.
✅ Verduras y hortalizas: cocidas, al vapor o asadas. Evitar al principio las muy flatulentas (col, coliflor, alcachofa).
✅ Frutas: maduras y sin piel, mejor cocidas o en compota si hay molestias.
✅ Cereales integrales suaves: arroz, avena, pan integral tierno.
✅ Grasas saludables en pequeñas cantidades: aceite de oliva virgen extra en crudo (1–2 cucharadas al día), aguacate en poca cantidad, frutos secos suaves como almendras o nueces en raciones pequeñas.
Alimentos a limitar o evitar
❌ Fritos, empanados, rebozados.
❌ Carnes grasas (cordero, cerdo, embutidos, vísceras).
❌ Lácteos enteros, mantequilla, nata, quesos curados.
❌ Bollería, pasteles, helados grasos.
❌ Bebidas con gas, alcohol, café en exceso.
❌ Salsas muy grasientas o picantes.
Hidratación
- Beber suficiente agua (1,5 litros/día, salvo restricción médica).
- Infusiones suaves como manzanilla, anís verde o té suave pueden ayudar a la digestión.
Ejemplo de menú diario
- Desayuno: avena cocida en leche desnatada con plátano maduro.
- Media mañana: yogur natural desnatado con una cucharadita de nueces.
- Comida: merluza al horno con patata cocida y calabacín al vapor, pan integral tierno y una compota de manzana.
- Merienda: tostada integral con aguacate en pequeña cantidad.
- Cena: pechuga de pollo a la plancha con arroz blanco y zanahoria cocida, pera madura de postre.
Lo ideal es introducir los alimentos poco a poco, observando la tolerancia, ya que cada persona puede reaccionar distinto.
0 comments:
Publicar un comentario