Hemos visitado el Museo de Bellas Artes de Bilbao, una de las mejores pinacotecas del Estado, con ocasión de la reunión de la comisión de EuroBask para elegir los premiados en los concursos Primus (ver foto) y Civis, que tuvo lugar en su sede.
Por amable invitación de su Director, Javier Viar, pudimos cursar una rápida visita para verificar alguna exposición temporal (ver su cronograma) y fotografiar, de modo autorizado sin usar el flash, su preciada colección pictórica y escultórica.
Hemos acudido a la Jornada organizada por el Parlamento Vasco y EUROBASK para conmemorar el Día de Europa con un encuentro sobre “Debates para una nueva Europa”, hoy 9 de mayo, a partir de las 11:00 horas, en la Sala Tomás Moro del Parlamento Vasco.
La jornada se ha inaugurado a las 11:00 horas de la mañana, con las intervenciones de la presidenta del Parlamento, Bakartxo Tejeria (primer vídeo), del Ararteko Manuel Lezertua y de José María González Zorrilla, presidente de EUROBASK (segundo vídeo). A partir de las 11:30 horas de la mañana, los ponentes, Sir David Edward y Mikel Irujo, han disertado sobre dos temas que generan debate continuado en la Unión Europea.
Sir David Edward ha hablado (tercer y cuarto vídeos, en inglés) sobre “Una Europa de Estados Vs una Europa de los ciudadanos”. Su amplia trayectoria en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, así como su trabajo en las universidades escocesas, su colaboración en la Comisión de Devolución a Escocia y sus contribuciones imaginativos a la Ley y la política de Escocia, del Reino Unido y de Europa avalan su intervención.
Mikel Irujo, por su parte, ha expuesto (quinto y sexto vídeos), desde la perspectiva del Parlamento Europeo, un tema poco conocido: La Comitología y su registro, o el modo en que la Comisión ejerce las competencias de ejecución atribuidas a la UE con la asistencia de los comités de representantes de países de la Unión. Finalmente, ha habido algunos preguntas desde la sala (vídeo séptimo).
Plazo límite: 19-05-2016. Convocante:EuroBask, Consejo Vasco del Movimiento Europeo. Documentos:Ficha a cumplimentar (en PDF). Destinatario: Alumnado de Educación Secundaria de la CAPV.
Plazo límite: 4-05-2016. Convocante:EuroBask, Consejo Vasco del Movimiento Europeo. Documentos:Ficha a cumplimentar (en PDF). Destinatario: Alumnado de Educación Primaria de la CAPV.
Ganadores de Primus (Premio de Dibujo para Primaria, arriba) y Civis (Premio de Proyecto para Secundaria).
Álbum con 90 imágenes, tanto de la entrega de premios el 9 de junio de 2015, como de alguna de las actuaciones previas del Jurado. Y una grabación con parte de la ceremonia final.Esta duodécima convocatoria del Premio Francisco
Javier de Landaburu Civis de alumnado de secundaria y la novena del
Premio Francisco Javier de Landaburu Primus por parte del Consejo Vasco
del Movimiento Europeo, en colaboración con el Departamento de
Educación, Política Lingüística y Cultura, son una aportación de gran valía para incorporar la dimensión
europea a la educación..
Como recogen las bases de la convocatoria (ver en este post anterior), el objetivo de los premioe es reforzar
en Euskadi la noción de ciudadanía europea y el sentimiento de pertenencia a
una sociedad abierta y cosmopolita como la europea, que hace de la
diversidad fuente de riqueza y no de exclusión.
Intervendrán JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ ZORRILLA, Presidente de EUROBASK con una salutación previa a la apertura de BAKARTXO TEJERIA,
Presidenta del Parlamento Vasco. Seguirá una conferencia introductoria de KOLDO UNCETA, Catedrático de Economía Aplicada de la UPV/EHU e investigador
en Hegoa, seguido de un debate moderado por MONTSERRAT AUZMENDI,
Letrada del Parlamento Vasco en el que participarán JUAN IGNACIO PÉREZ IGLESIAS,
Catedrático de Fisiología y
Coordinador de la Cátedra de Cultura Científica, GEMA CELORIO DÍAZ, Técnica de Educación para el Desarrollo. Hegoa, e IBON GALARRAGA, Director Adjunto e Investigador
Basque Centre for Climate Change.
eztabaida.
Tras una pausa, habrá un debate moderado por AMAIA GOIKOETXEA, Periodista, con TONTXU CAMPO,
Director de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Deusto, MANUEL GONZÁLEZ PORTILLA,
Catedrático de Historia Contemporánea UPV/EHU. e Investigador Principal del Grupo del Sistema Universitario Vasco
de Demografía Histórica e Historia Urbana
y ALFONSO DUBOIS,
Presidente del "Instituto de Estudios sobre Desarrollo
y Cooperación Internacional".
Finalmente, las Conclusiones a cargo de XABIER AIERDI,
Profesor de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales y de la
Comunicación (UPV/EHU). Hacia las 13:45 Clausura por JOXERRAMON BENGOETXEA, Secretario General de EUROBASK.
Hasta el 31 de enero de 2015, se puede presentar candidaturas al VII Premio EUROBASK de PERIODISMO. Dotado con 3.000€ para el mejor trabajo periodístico sobre un tema relativo a la Unión Europea difundido en un medio de comunicación editado y/o realizado en la CAPV durante 2014.
En la convocatoria (ver PDF) se indica específicamente que podrán presentarse trabajos publicados
en blogs o páginas web por este tipo de profesionales de la comunicación: periodistas,
escritores/as e investigadores/as vascos/as.