Primera pregunta tras la conferencia de Jimmy Wales

Por cortesía de Josi Sierra, recogemos este vídeo. Tags: .

Aprendices,... con la camiseta oculta bajo el traje

Nati, Ricardo, Mikel, Sergio, aprendices pudorosos, no como Alorza.

Proyectos de Jimbo Wales...

... que pueden verse gráficamente por las pegatinas de su portátil: Wikipedia, Wikia, Fon,... Más fotos del evento... y un micro-vídeo. Noticia de Sergio Monge. Transcripción de Sergio Monge y vídeo de HTB.

Zientzia Astea: Conferencia inaugural de la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Abrazos gratis en Bilbao

Hace poco nos preguntábamos cuándo llegaría esta iniciativa loable a Euskadi. Parece que ya llegó y ante el Guggenheim... como demuestra la foto que nos envía Josu Garro, profesor del Colegio Urdaneta, bloguero y amigo. También en vídeos... 
(En la foto, Juan Ignacio Vidarte, Director General del museo).

Hay anocheceres... que parecen sonreír

El alma amanece cuando anochece el cuerpo, su antípoda.

Banderolas en tu blog

Blogsticker es una aplicación de fácil aplicación, que permite incorporar bandas al blog (como el dela imagen). Basta registrarse y elegir alguna de las muchas campañas posibles. Permite elegir hasta cinco elementos, cuya aparición es rotativa. Inconvenientes: No es elegible el destino de su link, e inhabilita el vértice que ocupa.

Otro banner muy extendido es el de greatfirewallofchina.org, que protesta contra el bloqueo de blogs en China.

Ciencia para todos

Isaac Asimov con sus "Cien preguntas básicas sobre la Ciencia" facilita un ameno recorrido donde se plantean y responden las grandes incógnitas que la Humanidad ha respondido a lo largo de la Historia.


Vía: Erikenea nos ha recordado este recordado libro. 

Fuente: Patricio Barros


Etiquetado en Technorati: .

Laika: La primera astronauta en el Sputnik 2

Se está cumpliendo medio siglo de la carrera espacial. Ya celebramos el pasado 4 de octubre el lanzamiento del Sputnik 1, y hoy recordamos a su sucesor que llevaba vida al espacio exterior. El 3 de noviembre de 1957 Laika fue el primer ser vivo en orbitar la Tierra. Su aventura duró sólo unas horas, porque la cápsula no disponía de un control de temperatura fiable debido a las prisas por conmemorar el cuadragésimo aniversario de la Revolución de Octubre. Vídeos: Una animación y según Mecano. Abajo: Jonathan Coulton - Space Doggity.

Punset se fue; Flipy no es suficiente

En el "Año de la Ciencia" desaparece "Redes" en La 2, pero amanece "El Hormiguero" en Cuatro. Ciertamente que Flipy no es Eduard, y que ambos se complementaban en cadenas, tiempos y estilos. Podemos protestar para que "Redes" se mantenga.