 Una ONG estadounidense llevó a cabo el estudio que establece que el actual Presidente posee un CI (cociente de inteligencia) de 91 puntos, contra 182 de Bill Clinton. En los últimos 50 años los republicanos tuvieron un CI mucho más bajo de los demócratas. De los Presidentes analizados, el republicano con más CI, fue Richard M. Nixon con 155, mientras que Clinton fue el de mayor coeficiente entre los demócratas. Éstos son los datos: 147 Franklin D. Roosevelt (D), 132 Harry Truman (D), 122 Dwight D. Eisenhower (R), 174 John F. Kennedy (D), 126 Lyndon B. Johnson (D), 155 Richard M. Nixon (R), 121 Gerald Ford (R), 175 James E. Carter (D), 105 Ronald Reagan (R), 099 George HW Bush (R), 182 William J. Clinton (D), 091 George W. Bush (R). Los Bush, padre e hijo, son los únicos por debajo de la media general (100 CI).
Una ONG estadounidense llevó a cabo el estudio que establece que el actual Presidente posee un CI (cociente de inteligencia) de 91 puntos, contra 182 de Bill Clinton. En los últimos 50 años los republicanos tuvieron un CI mucho más bajo de los demócratas. De los Presidentes analizados, el republicano con más CI, fue Richard M. Nixon con 155, mientras que Clinton fue el de mayor coeficiente entre los demócratas. Éstos son los datos: 147 Franklin D. Roosevelt (D), 132 Harry Truman (D), 122 Dwight D. Eisenhower (R), 174 John F. Kennedy (D), 126 Lyndon B. Johnson (D), 155 Richard M. Nixon (R), 121 Gerald Ford (R), 175 James E. Carter (D), 105 Ronald Reagan (R), 099 George HW Bush (R), 182 William J. Clinton (D), 091 George W. Bush (R). Los Bush, padre e hijo, son los únicos por debajo de la media general (100 CI).Bush es el más 'tonto' de los presidentes de EE.UU.
 Una ONG estadounidense llevó a cabo el estudio que establece que el actual Presidente posee un CI (cociente de inteligencia) de 91 puntos, contra 182 de Bill Clinton. En los últimos 50 años los republicanos tuvieron un CI mucho más bajo de los demócratas. De los Presidentes analizados, el republicano con más CI, fue Richard M. Nixon con 155, mientras que Clinton fue el de mayor coeficiente entre los demócratas. Éstos son los datos: 147 Franklin D. Roosevelt (D), 132 Harry Truman (D), 122 Dwight D. Eisenhower (R), 174 John F. Kennedy (D), 126 Lyndon B. Johnson (D), 155 Richard M. Nixon (R), 121 Gerald Ford (R), 175 James E. Carter (D), 105 Ronald Reagan (R), 099 George HW Bush (R), 182 William J. Clinton (D), 091 George W. Bush (R). Los Bush, padre e hijo, son los únicos por debajo de la media general (100 CI).
Una ONG estadounidense llevó a cabo el estudio que establece que el actual Presidente posee un CI (cociente de inteligencia) de 91 puntos, contra 182 de Bill Clinton. En los últimos 50 años los republicanos tuvieron un CI mucho más bajo de los demócratas. De los Presidentes analizados, el republicano con más CI, fue Richard M. Nixon con 155, mientras que Clinton fue el de mayor coeficiente entre los demócratas. Éstos son los datos: 147 Franklin D. Roosevelt (D), 132 Harry Truman (D), 122 Dwight D. Eisenhower (R), 174 John F. Kennedy (D), 126 Lyndon B. Johnson (D), 155 Richard M. Nixon (R), 121 Gerald Ford (R), 175 James E. Carter (D), 105 Ronald Reagan (R), 099 George HW Bush (R), 182 William J. Clinton (D), 091 George W. Bush (R). Los Bush, padre e hijo, son los únicos por debajo de la media general (100 CI).La sabiduría es un gran don
| 
"Los sabios tienen sobre los ignorantes las mismas ventajas que los vivos sobre los muertos; que la sabiduría es un adorno en la prosperidad y un refugio en la adversidad". | 
| Aristóteles | 
Cosas que deberían estar claras en la universidad
 El domingo pasado, apareció un post de un alumno con 13 cosas que le hubiera gustado aprender en la universidad. Ayer, le responde la carta de un profesor exponiendo lo que él espera de su alumnado universitario. Inmediatamente, hoy mismo, otro alumno replica con lo que cabría esperar del profesorado universitario.
El domingo pasado, apareció un post de un alumno con 13 cosas que le hubiera gustado aprender en la universidad. Ayer, le responde la carta de un profesor exponiendo lo que él espera de su alumnado universitario. Inmediatamente, hoy mismo, otro alumno replica con lo que cabría esperar del profesorado universitario.Extraigamos algunos párrafos:
1º Uno de los principales objetivos de la universidad es preparar para el mundo real. Mi experiencia personal es que lo que se enseña en la universidad no prepara necesariamente para el futuro.
2º Tú, como alumno, debes trabajar, leer y estudiar dentro y fuera de las clases a jornada completa: la universidad es tu trabajo.
3º Yo, profesor, ya tengo trabajo y eres tú, el alumno, quien se está jugando el futuro: ponte las pilas.
4º Los profesores, en la universidad, están al servicio del alumnado, por lo que pueden y deben prestar la mejor atención y servicio posibles.
Definición de empatía

| "Nunca conoces realmente a una persona hasta que no has llevado sus zapatos y has caminado con ellos". | 
| Atticus Finch (Gregory Peck). Matar a un ruiseñor. | 
Todos somos muy trabajadores...
| "Cualquiera puede hacer cualquier cantidad de trabajo siempre y cuando no sea el trabajo que se supone que debería estar haciendo en ese momento". | 
| Robert Benchley, humorista | 
La juventud actual no es como la de antes... ¡Es mejor todavía !
Excelente sugerencia de autoestima
| "No soy de la altura de mi talla; soy tan alto como la altura de mi visión". | 
| Fernando Pessoa | 
La educación alarga la vida (o están correlacionados ambos conceptos)
 "Las personas que tienen un bajo nivel de educación poseen un 54% más de riesgo de fallecer a causa de enfermedades crónicas que un grupo de personas con educación superior. Así se concluye del estudio epidemiológico, longitudinal y prospectivo, que desde 1997 realiza un grupo de investigadores de la Universidad de Chile en San Francisco de Mostazal. [...]
"Las personas que tienen un bajo nivel de educación poseen un 54% más de riesgo de fallecer a causa de enfermedades crónicas que un grupo de personas con educación superior. Así se concluye del estudio epidemiológico, longitudinal y prospectivo, que desde 1997 realiza un grupo de investigadores de la Universidad de Chile en San Francisco de Mostazal. [...] Curiosidades de la medicina

| "En la China Imperial de Tsin She Huang-Ti (246-210 a.C.): Los médicos en esa época cobraban cuando las personas estaban sanas; en caso de enfermedad, los médicos corrían con todos los gastos del tratamiento. Además, se dictó un decreto que obligaba a los médicos a colgar en la puerta de su casa un farolillo por cada enfermo a su cuidado que muriese." | 
| Se cuenta... | 
Una definición ¿humorística? de la política

| "La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados". | 
| Visto en Moscas en la sopa | 
La navaja de Occam
 La navaja de Ockham (o principio de economía o de parsimonia) hace referencia a un tipo de razonamiento basado en una premisa muy simple: en igualdad de condiciones la solución más sencilla es probablemente la correcta. El postulado es Entia non sunt multiplicanda praeter necessitatem, o No ha de presumirse la existencia de más cosas que las absolutamente necesarias. Más en la Wikipedia...
La navaja de Ockham (o principio de economía o de parsimonia) hace referencia a un tipo de razonamiento basado en una premisa muy simple: en igualdad de condiciones la solución más sencilla es probablemente la correcta. El postulado es Entia non sunt multiplicanda praeter necessitatem, o No ha de presumirse la existencia de más cosas que las absolutamente necesarias. Más en la Wikipedia...Unos agnósticos, en Ecos del futuro, lo interpretaron con la imagen adjunta (con la que personalmente y sin negar su ingenio,... no estoy de acuerdo. Clic sobre la imagen para verla).
De películas y de films
Una célebre anécdota: Aprendiendo a pensar...
 

El mundo perfecto para algunos
| "Si elmundo fuera perfecto, las hamburguesas del Mc Donald’s llevarían las patatas del Burger King". | 
| Oído por ahí... | 
Evita y recicla el papel

El mensaje es correcto y digno de ser compartido.
Quizá en el decálogo de Al Gore podían haber dicho algo más del gasto inútil de papel, especialmente en el embalaje.
Leído en OcioCrítico.
Alicia en el País de las Maravillas
 LEWIS CARROLL, además del gran escritor que fue, era matemático, dibujante, se le considera uno de los mejores fotógrafos de su tiempo y un poeta genial. Era profesor en la universidad de Oxford. Allí conoció a la pequeña Alicia, a quien durante un paseo por el bosque, empezó a contar una historia:
LEWIS CARROLL, además del gran escritor que fue, era matemático, dibujante, se le considera uno de los mejores fotógrafos de su tiempo y un poeta genial. Era profesor en la universidad de Oxford. Allí conoció a la pequeña Alicia, a quien durante un paseo por el bosque, empezó a contar una historia:Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas, libro clave de la literatura, no sólo infantil, pues Carroll sabía que para entrar en el terreno de la fantasía y el ingenio, no existe distinción de edades. La presente edición electrónica reproduce las ilustraciones clásicas de JOHN TENNIEL. Leer la obra completa...
Moby Dick o La ballena blanca
 Hay comienzos inolvidables y memorizables, como el de la traducción de Enrique Pezzoni de esta obra de Herman Melville:
Hay comienzos inolvidables y memorizables, como el de la traducción de Enrique Pezzoni de esta obra de Herman Melville: Pueden ustedes llamarme Ismael. Hace algunos años —no importa cuántos exactamente—, con poco o ningún dinero en mi billetera y nada en particular que me interesara en la tierra, pensé darme al mar y ver la parte líquida del mundo. Es mi manera de disipar la melancolía y regular la circulación. Cada vez que la boca se me tuerce en una mueca amarga; cada vez que en mi alma se posa un noviembre húmedo y lluvioso; cada vez que me sorprendo deteniéndome, a pesar de mí mismo, frente a las empresas de pompas fúnebres o sumándome al cortejo de un entierro cualquiera y, sobre todo, cada vez que me siento a tal punto dominado por la hipocondría que debo acudir a un robusto principio moral para no salir deliberadamente a la calle y derribar metódicamente los sombreros de la gente, entonces comprendo que ha llegado la hora de darme al mar lo antes posible. Esos viajes son, para mí, el sucedáneo de la pistola y la bala. En un arrogante gesto filosófico, Catón se arroja sobre su espada; yo, tranquilamente, tomo un barco. No hay nada asombroso en esto. Pocos lo saben, pero casi todos los hombres, sea cual fuere su condición, alimentan en un momento dado esos sentimientos que me inspira el océano...
Los anhelos incumplidos
| "Creer que si todos los deseos fuesen satisfechos todo iría mejor, es la gran equivocación, el error original del hombre que piensa. Pues la verdad es exactamente contraria a esta creencia." | 
| Dicen... | 
 













