Entrega del último premio de Zientzia-Astea

Aupatu: Primera prueba superada...

Blogueros reunidos... a todas horas

Para gente sin tiempo....
.... Grandes películas condensadas en 5 segundos. Como Selecciones del Reader's Digest... Ejemplos: Titanic, American Beauty , El Padrino, El Señor de los Anillos, El Gran Lewbowski y Rocky I, II, III, IV, V y VI.
Creo que crecerá mi adicción a Apple...
16%How Addicted to Apple Are You?
Nashville Dating. Pronto... Ya lo contaré
Hoy me siento más rico que ayer...
Por ejemplo, podría comprar más petróleo por la misma cantidad de euros, pero en la gasolinera no lo noto y en eBay tampoco.
¿Quiénes nos esttafan a todos?
Mi pueblo, Ubidea, en GeoNames

Netlach.org: Bilbao del 22 al 24 de noviembre de 2007

Tu universo musical en Musicovery.com

Telefonía muy barata sin ordenador, ni Internet

Software de física aplicada a tus dibujos
Crayon Physics es más que un juego divertido, ya que se puede probar... en un TabletPC. Vía: Mileurista de a pie.
Los museos se llenarían...

Sueños fugaces de eternidad

¿Qué es lo más viejo que tienes?
Es una buena pregunta que leí por ahí (Vía, Fuente). Después de pensarlo un minuto, creo que lo más antiguo deben ser unos fósiles que guardo en alguna parte, pero no sé exactamente dónde (desventajas de una casa grande con hijos que lo han movido todo cuando eran pequeños).
Sí tengo localizada una geoda, que me regalaron hacia 1988 por dar una conferencia en la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid (lugar que me trae buenos recuerdos pues en ella superé mi primera oposición como profesor universitario en el año 1981, mientras se grababan en sus ceremoniosas aulas la serie televisiva de Ramón y Cajal).
Pensando en objetos hechos por la mano humana, lo más antiguo es un viejo diccionario sin tapas que recogí de casa de mi abuela paterna, que parece ser de abril de 1914. En su tabla de equivalencias monetarias, el dólar americano valía cinco pesetas...
Un lema del Padre Arrupe

¿Qué tipo de blogger eres?
Personas antes que teléfonos

Es una experiencia que todos sufrimos en ocasiones, propias de los tiempos modernos. Pero, justamente la innovación, nos aporta una magnífica solución ante semejante agravio cotidiano. Esta vez se trataba de una consulta médica en Las Arenas, de ésas que duplican algunos especialistas de Bilbao y que únicamente abren dos tardes en Getxo. Habíamos ido Carmen y yo a recoger un justificante, pero en el despacho la cola era de varias personas. Y no avanzaba en absoluto, porque el teléfono sonaba continuamente pidiendo citas o preguntando sobre diversas cuestiones.
Después de media hora de espera, escuchamos la enésima llamada, a la que la enfermera con parsimonia contestó: “Para recoger eso, usted debe pasar por aquí”. Entonces, alargué la mano por encima del biombo que nos separaba al tiempo que contesté: “Eso es lo que estamos haciendo sin éxito, porque usted atienda antes a quienes llamamos que a quienes venimos en persona”. Un poco abochornados todos, apagué mi móvil, recogimos el recibo y nos fuimos. Detrás repicó de nuevo: Ring, ring...
Versión para imprimir en: mikel.agirregabiria.net/2007/personas.DOC
Buena o mala suerte

Bloguea o Flickea mediante e-mail

16 de noviembre: Día Internacional de la Tolerancia

El 12 de diciembre de 1996, la Asamblea General invitó a los Estados Miembros a que todos los años, el 16 de noviembre, observaran el Día Internacional para la Tolerancia, organizando actividades dirigidas tanto a centros educativos como al público en general.
El coste de la guerra de Irak


El País abre su periódico y su archivo histórico

El vacío henchido

El vacío parece asociado a algo negativo, y muchas veces así es. Con la tripa vacía, no hay alegría. Una botella vacía, un plato vacío, el bolsillo vacío o la cabeza vacía, no es algo bueno. Tampoco lo es construir castillos en el aire, o besar el vacío. Pero la nada es paradójica, por eso la cántara vacía hace más ruido. Y la barriga vacía es un fardo pesado. También cuanto más vacío está un corazón, tanto más cuesta llevarlo, porque en un corazón lleno siempre hay espacio para todo, mientras que en un corazón vacío no queda lugar para nada.
El vacío puede ser gratificante, es lo que resta cuando ya nada queda. Es un espacio de libertad absoluta. Como dijo el gran Newton: “Llamo vacío a todo lugar donde un cuerpo pueda moverse sin encontrar resistencia”. A veces, el vacío se busca y se fabrica, porque de su nada surge la utilidad. Un jarrón para flores hecho de arcilla, es sólo una forma de rodear el vacío para llenarlo de vida.
La naturaleza aborrece el vacío, y tiende a llenarlo. El vacío repugna a la razón. En todo proceso creador hay un vacío o una prueba del vacío. Primero, hemos de vaciar un entorno para colmarlo de dicha. Nacemos y morimos con las manos vacías. Siempre que haya un vacío en nuestra vida, llenémoslo de ilusión, de amistad, de amor. Los tiempos felices de la Humanidad surgen de las páginas vacías de la Historia.
Versión para imprimir en: mikel.agirregabiria.net/2007/vacio.DOC
La regla 10-20-30 del PowerPoint
Una presentación PowerPoint no debería tener más de 10 diapositivas, no durar más de 20 minutos y no tener ningún tipo de letra menor de 30, según una vieja ley de Guy Kawasaki. Ejemplo:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)