
Muerte en la carretera

Resucitó 30 años después Elvis y apareción con Céline
Elvis Presley apareció en el escenario del American Idol (el OT estadounidense) junto a Céline Dion para interpretar la mítica canción “If I can dream”. El cantante que más discos ha vendido en el mundo y cuya trágica desaparición en el año 1977 no supuso el final de su carrera, regresó junto a una de las mejores voces del mundo. El programa benéfico fue posible gracias a la técnica digital y la previa autorización de la heredera. Un nuevo hito de... “El Rey”. Vía: El síndrome de Øttinger.
Causas de muerte temidas... y las más probables

y las 9 causas más frecuentes en la realidad: Tabaco, Dieta pobre e inactividad física, Consumo de alcohol, Microbios, Agentes tóxicos, Accidentes de tráfico, Incidentes con armas de fuego, Hábitos sexuales y Uso ilícito de drogas.
Una cabra y ocho gallinas he regalado hoy

La cabra es para Mariata Ajiby de 60 años, que sobrevive cultivando hortalizas en un pequeño huerto y vendiendo parte de ellas. Gracias a esta cabra, dará leche a sus 7 nietos para que crezcan mejor. Con las gallinas, las mujeres del pueblo de Ari Hara (también en Mauritania) comprarán gallinas a fin de mejorar sustancialmente la alimentación de sus familias. Pedido: DON172971,172972.
Para quienes piensan que tienen mala suerte...

Kontu zaharrak (Cuentos antiguos), Joxe Arratibel, 1995

Las tres hijas discutían frecuentemente entre sí y, a veces, el padre también tomaba parte en dichas disputas.
Una vez, mientras comían, se produjo una gran discusión acerca de la necesidad o no de la sal. Como en todas las disputas, el padre y las dos hijas mayores se ponían de una parte y la más joven (Marixor, la cenicienta vasca) de otra. Discutieron sobre el padre o la sal, cuál de estos dos era más necesario en nuestro mundo.
-El padre es muy necesario -decía la hija más joven- pero, en mi opinión, la sal lo es más. En este mundo se puede vivir sin padre, pero no sin sal.” [Escuchado a Xabier Etxaniz Erle, en una charla sobre Literatura Infantily Juvenil, 25-4-2007. Vídeo de Nako Cadierno (ACEX).] Una foto de la presentación del evento presentado p0r Paco Palacios.
Educación integral: aula, calle, casa,... e Internet
"El aprendizaje cada vez depende más de la correlación entre lo que ocurre en el aula, el domicilio y la calle". |
Manuel Castells. |
Me reído con este chiste

Remitido en una cadena de e-mails de parte de nuestro buen amigo Carlos Herrera, alias 'Carlos Arguiñano, del originario Valparaíso (Cuenca).
En ocasiones veo... la Historia con pesimismo...

Los escolares son como principitos...

El quiosquero feliz

Fue noticia el inmenso atasco. A muchos perjudicó en sus horarios y compromisos, pero también hubo algunos beneficios colaterales. Algunos nos dimos un doble paseo de ida y vuelta desde donde dejamos el coche hasta nuestro trabajo. Pero luego supe de alguien que hizo su agosto en la misma fecha: Un afortunado quiosquero.
Estando su tenderete al borde mismo del gran embotellamiento, se acercaron los primeros conductores y rápidamente vendió todos los diarios. Primero, las cabeceras habituales de prensa; luego los periódicos minoritarios o remotos. Los siguientes automovilistas aceptaron revistas, de temática general al principio y las especializadas después. Más tarde, los más desesperados chóferes recurrieron a los libros variados, las colecciones estrafalarias y los cuentos infantiles. Concluyeron aceptando los ejemplares decolorados de las paredes del puesto, algunos de los cuales habían cumplido años y estaban rotulados en pesetas.
Ante semejante avalancha de éxito y agotadas todas las existencias, el tendero feliz por la limpieza de inventario decidió cerrar el, nunca mejor dicho, negocio. Repleto de alegría, no sólo por las ventas, sino por la confraternización que demostraban unos clientes sin prisa y con ganas de hablar, que demostraban la alta función social de los kioscos de prensa.
De esta pequeña historia se deduce que, en ocasiones, la buena suerte de unos es la mala suerte de los demás. Y algo mejor aún, reconozcamos un aprendizaje capital. Hemos de adaptarnos a las circunstancias que no podemos revocar, aceptar los contratiempos y encontrar dentro de ellos las inesperadas posibilidades que nos ofrecen.
Versión para imprimir: mikel.agirregabiria.net/2007/quiosquero.DOC
La Regla de Oro

Helio y Hexafloruro: Ciencia recreativa
Otros vídeos de Flipy en "El Hormiguero". Etiquetado en Technorati:
zientzia-astea semana de la ciencia.
Vida en la Universidad

Mientras nos bombardean con noticias de muerte en Virginia, pasan desapercibidas grandes noticias que provienen de todas las universidades.
Esta misma semana hemos vivido la fiesta de graduación de nuestro hijo en la Universidad de Navarra. Hemos acudido a esta celebración no sólo sus padres, hermana y primas, sino otros tíos, parientes y amigos. Ha sido muy emocionante y, sin embargo, ocurre con tal frecuencia que no suele ser noticia.
Nuestra sociedad, por este criterio informativo de destacar sólo las excepciones negativas, está perdiendo referencias de excelencia. Asistir a una sobria y tradicional ceremonia, escuchar el Gaudeamus Igitur, y reunirse para ritualizar la madurez de uno de nuestros jóvenes es algo grandioso y memorable. El himno universitario glosa ideas a transmitir: ¡Alegrémonos pues, mientras seamos jóvenes! ¡Viva nuestra sociedad! ¡Viva la Universidad! ¡Vivan los que estudian! ¡Que crezca la única verdad, que florezca la fraternidad!
Ha sido un día que nos ha rejuvenecido a todos, hasta a los abuelos del nuevo titulado. Nos hemos felicitado mutuamente toda la comunidad que ha logrado un éxito tan notable: Convertir a unos desmañados adolescentes en adultos maduros, competentes y cabales. Ellos han agradecido a sus familias y a sus profesores la esperanza y el empeño que hemos puesto en su formación; los padres hemos elogiado la labor de esta Universidad que ha transformado a nuestros hijos como profesionales y como personas; y los profesores nos han reconocido por la confianza que depositamos en ellos. Y todos les hemos agasajado a ellos, a los protagonistas, a los nuevos graduados que han entendido cómo los días y las noches estudiando les han otorgado seguridad y se han demostrado cuánto más podrán hacer por sí mismos y por los demás.
Cuando vemos a nuestros hijos convertirse en aparejadores, en profesoras, en médicos,… ratificamos lo que siempre supimos: Que la educación es fuente de vida, de sabiduría, de felicidad y de progreso personal y social. Que merece la pena estudiar, en primaria, en secundaria, en formación profesional, en la universidad,…
Señores Directores de Periódicos: Basta de detalles escabrosos sobre un caso aislado de un enajenado. Envíen sus periodistas y sus fotógrafos a entrevistar a estos nuevos titulados universitarios. Háganles fotos con sus trajes recién estrenados, con los que apenas se reconocen entre ellos. Pregúnteles cómo vislumbran el futuro, siempre inquietante. Pero, ¡cómo han crecido, qué paz da verles seguros, satisfechos del esfuerzo realizado y llenos de ánimo para seguir trabajando duro! Enhorabuena a todos los que hemos colaborado para aprender cómo perpetuarnos y cómo perdurar.
Versión para imprimir en: mikel.agirregabiria.net/2007/universidad.DOC
22 de abril: Día de la Tierra

Foto de un paraguas optimista, con una atmósfera mejorada. Y el logotipo Google conmemorativo...

La Bolsa siempre es rentable... a largo plazo
Afotismos latinos para cultivar con la gastronomía

- Nunc est bibendum.
- Optimum cibi condimentum fames.
- Inter prandendum sit saepe parumque bibendum.
Para ver su traducción, ir a obra de Manu Ruiz de Luzuriaga.
Bibendum de Michelín, un gordito simpático
Las grandes ideas son, a menudo, fruto del azar. El personaje publicitario más conocido del mundo, no es una excepción. Su peculiar silueta, su particular sentido del humor, e incluso su insólito nombre (bebamos, en latín), todo en él es excepcional y surge de una serie de coincidencias en las que han tomado parte hombres tan diferentes como un ingeniero, un publicista, un cartelista, un poeta clásico (Horacio) y un piloto de automóviles.

¿Qué se puede hacer para PASAR de Ubuntu?

¡Ayúdenme con algún sistema que destruya ipso facto cualquier asomo de esta maravilla, sin la cual puedo vivir perfectamente! [Confiando que mi sinceridad no sea motivo de excomunión por los fanáticos... ¡Ah, también PASO del Windows Vista, de la Xbox, del iPhone,...!]
Virginia está de moda... como siempre había creído

Me refiero, naturalmente, a la otra Virginia (Woolf).
¿La has leído? Repasa algunas de sus obras escogidas.
Lástima que se haya hablado del Estado de Virginia por noticias luctuosas.
Bizkaimove.net: Imprescindible en días como hoy
Más vacaciones para funcionarios con trienios

...2. Además de los días de libre disposición establecidos por cada Administración Pública, los funcionarios tendrán derecho al disfrute de dos días adicionales al cumplir el sexto trienio, incrementándose en un día adicional por cada trienio cumplido a partir del octavo.
[Para algunos funcionarios significará una semana adicional de reposo... bien merecido por llevar 32 años (5 días laborables extras por 30 años) al servicio de distintas administraciones...]
Sobreviviendo tras el desastre ecológico
"¿Dónde está el espeso bosque? Desapareció. ¿Dónde está el águila? Desapareció. Así termina la vida y comienza la supervivencia...." |
Carta del Jefe Indio Seattle al Jefe Blanco, Presidente de los EE.UU. |
No más números 901/902: Aprende a llamar gratis

Esta web facilita números equivalentes o sustitutos de los números 901 y 902 de atención al cliente de múltiples empresas y organismos. Para ello basta con que introduzcas el nombre de la empresa o el número 901 ó 902 que te dan ellos en el siguiente formulario y pulses sobre Buscar.
Libros de la Escuela... de entonces

Seré un genio, dijo Dalí

IBM, Intel, Microsoft, Google,... ¿Las estrellas se eclipsan?
Nota Bene: Todos de los 'muertos' siguen ganando mucho dinero y dando trabajo a mucha gente, pero... el esplendor de los días heroicos se apagó.
Grifos mágicos, que siguen sorprendiendo a los niños
El más antiguo, otro en Tenerife, otros, en TV, para regar plantas, y uno de juguete explicado... [Hace más de 45 años que vi alguno en la antigua Feria de Muestras de Bilbao]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)